Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Cómo configurar un router y sacarle el máximo partido

Última actualización: 11 de abril de 2025
7.253 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Saber cómo configurar tu propio router puede ayudarte a solucionar muchos de los problemas que tengas con la conexión a internet en tu casa. Y, en el caso de que no tengas ningún incoveniente, también te puede ser para prevenirlos o mejorar ciertos aspectos de tu red. Te detallo qué puedes hacer desde la propia configuración del router para sacarle el máximo jugo.

Usuario siguiendo pasos de configuración de router en la web.

Configurar router wifi: ¿para qué sirve?

Si has comprado tu propio router y no sabes cómo configurarlo o la compañía te lo ha mandado para que lo instales tú mismo, no te preocupes porque es fácil configurar un router wifi.

Normalmente los parámetros se establecen de forma automática cuando enciendes el dispositivo y no hace falta tocar nada. Pero aun así, saber cómo configurar un router puede servirte para solucionar ciertos problemas e incluso para mejorar las prestaciones del mismo en ciertos escenarios. Aprender a configurar un router te servirá para:

  • Cambiar el nombre de la red, la contraseña del wifi o del propio router.
  • Elegir canal para evitar saturación en la señal.
  • Establecer un control parental o de los dispositivos que hay conectados.

A continuación explico más casos en los que te puedes beneficiar de personalizar la configuración de un router.

Recuerda que saber cómo configurar un router te va a servir para todos los tipos que existen en el mercado, ya sea un router de fibra óptica, un router 5G o un router 4G.


Cómo entrar en la configuración de un router wifi

Puedes acceder a la configuración del router de tu wifi de forma rápida y sencilla a través de un navegador web. Este va a ser el primer paso para poder hacer cualquiera de los ajustes que te voy a explicar.

  1. Entra en tu navegador Abre el explorador web que suelas utilizar normalmente.
  2. Introduce la dirección IP En la barra de búsqueda introduce tu IP. Normalmente suele ser 192.168.1.1. Si al introducirla no ocurre nada, prueba con esta otra: 192.168.0.1
  3. Introduce los datos solicitados Una vez accedas a la dirección IP te saldrá un menú donde deberás ingresar el usuario y contraseña de tu router. Podrás encontrarlo en la parte trasera del dispositivo o en la caja del mismo.

Recuerda introducir bien tu IP. No sustituyas los "unos" por la letra "l". Es decir, introduce 192.168.1.1 en lugar de 192.168.l.l. Es un error muy común.

Aunque en la mayoría de los operadores accedes a la configuración del router mediante tu explorador, otros también te dan la opción de hacerlo desde una app. Por ejemplo, si quieres configurar un router Movistar puedes hacerlo desde la app Smart Wifi.

Antes de seguir con la configuración del router, te recomiendo actualizar el firmware del mismo. Suele hacerse automáticamente pero debes comprobar si tienes la última versión, de lo contrario, tu red podría ser vulnerable.


Cambiar nombre de red del router

Una de las posibilidades que te permite saber cómo configurar un router es el cambio del nombre de la red wifi. Así, por ejemplo, puedes hacer que tu red sea más fácil de encontrar entre todas las de tus vecinos poniéndole un nombre chachi como "router king".

En ocasiones, el idioma de los router está inglés por defecto. Si tienes dificultades con el idioma intenta cambiarlo en la confiuración.

Esta opción suele estár en la página principal del router. Si no, puedes encontrarla, ve al menú de Administrador en la sección Control de Acceso o Gestión de usuarios. Si tienes contratada una tarifa de fibra y tu router tiene dos banbas, podrás cambiarles el nombre a ambas.


Modificar la contraseña del router

Puedes modificar la password que permite acceder a tu router desde la configuración del mismo. En ocasiones estas claves son un poco complicadas o, por defecto viene la palabra "admin", por lo que cualquiera puede acceder fácilmente a la configuración de tu router y dejarte sin internet.

Por eso te recomiendo que cambies la clave por una que puedas recordar fácilmente y que sea diferente a las predefinidas con el fin de evitar problemas. Da igual la marca de router que uses, el apartado que te permite modificar la contraseña suele estar en la pestaña "Avanzado". Navega por los diferentes submenús, que no serán muchos, para encontrar el apartado Establecer Contraseña.

Hay que destacar que la contraseña de acceso al router no es la misma que la del wifi. La primera te permite entrar a la configuración del router mientras que la segunda sirve para conectarte a internet.

Aprende a cambiar la contraseña del wifi

Configurar un router como punto de acceso

Si tienes problemas de cobertura wifi en casa, puedes configurar un router como punto de acceso. Es un buena opción para dar una segunda vida a un router que tengas por casa y que ya no utilices. Ten en cuenta que hacer esto requiere de conexión física entre ambos dispositivos, a diferencia de cuando usas el router como repetidor wifi, que se hace de forma inalámbrica, aunque el objetivo final sea el mismo.

Para configurar un router como punto de acceso debes seguir las siguientes indicaciones:

  1. Comprueba la dirección IP del router principal Abre el Panel de Comandos de Windows y escribe "ipconfig". En el adaptador LAN inalámbrico, comprueba la dirección IP predeterminada. Suele ser 192.168.1.1.
  2. Averigua la dirección IP del router secundario Entra en la configuración del router que vayas a configurar como punto de acceso. También podrás encontrarla en la pegatina de la parte trasera del dispositivo.
  3. Asigna correctamente las IP de cada dispositivo Ingresa en la configuración del router que hará como punto de acceso con el usuario y contraseña. Ve al apartado LAN y cambia la dirección IP. Para ello, deberás cambiar el último dígito de la IP del router secundario. Por ejemplo, si nuestra IP principal es 192.168.1.1, el segundo router debería tener como dirección IP 192.168.1.2 o 192.168.1.3. De esta forma estará dentro de la dirección del router primario. Puedes utilizar cualquier dígito desde el 2 hasta el 254.
  4. Desactiva el DHCP Dentro de la configuración del router secundario y accede al menú DHCP. Desactívalo o selecciona "Ninguna" en el campo correspondiente. Esto depende del modelo de tu router.
  5. Conecta ambos router Utiliza un cable de ethernet para conectar ambos router y tendrás configurado tu router como punto de acceso. Ya puedes conectar tus dispositivos donde antes no tenías buena conexión.

Hay que señalar que tener configurado un router como punto de acceso hace que la señal que este emita sea fuerte. A diferencia de un repetidor, el internet que llevas a través del cable tiene una pérdida escasa, a veces casi inexistente. Así que lo que hace es emitir la señal completa desde este nuevo router por lo que, dependiendo del tamaño de tu casa, puedes olvidarte de las zonas muertas.


Cambiar canal del router

Entrando en el panel de control de un router puedes establecer el canal que va a utilizar para emitir la señal wifi. En algunas ocasiones, cuando vives en un bloque con muchos vecinos, el espectro radiofónico se satura y tu red empieza a experimentar problemas de conexión. Esto puede ser porque una gran cantidad de routers estén utilizando el mismo canal. Pero si sabes cómo configurar un router wifi podrás solventar este problema sin necesidad de llamar al servicio de atención al cliente y solicitar un técnico.

En el caso de que quieras cambiar el canal en un router de fibra óptica, deberás de tener en cuenta que podrás elegir los canales para ambas bandas. Es decir. podrás elegir en qué canal emiten la banda de 2.4Ghz y la de 5Ghz.


Abrir puertos desde la configuración del router

Otro de los aspectos que puedes optimizar si sabes configurar un router es la apertura de puertos. Abrir los puertos de un router puede servirte para solucionar algunos problemas de conexión con ciertos programas o incluso videojuegos.

Aunque tiene beneficios bastante interesantes, debes tener en cuenta que la apertura de puertos puede hacer vulnerable tu red y que cualquiera podría acceder a ella sin consentimiento, con los riesgos que eso conlleva.

Ver si te están robando internet

Preguntas frecuentes de Cómo configurar un router

¿Es lo mismo un router que un módem?

icono arrow

No, no es lo mismo. La principal diferencia entre un router y un modem es que este último se encarga de traducir la seña que le llega por cable mientras que el otro hace que le llegue a los dispositivos.

¿Puedo tener una IP fija?

icono arrow

Los routers suelen tener una IP fija que puedes cambiar a tu antojo, siempre y cuándo no entre en conflicto con el resto de dispositivos. Existe también la posibilidad de establecer una IP fija en internet exclusivamente para tí.

¿Se puede establecer un control parental en el router?

icono arrow

Como en multitud de dispositivos hoy en día, puedes establecer un control parental en tu router para fijar a qué contenidos y a qué sitios pueden acceder tus hijos. También existe la opción de implantarlo dispositivo a dispositivo.

¿Cómo configurar el router para que vaya más rápido?

icono arrow

Para tener más velocidad de conexión te recomiendo que uses cable siempre que sea posible, así evitarás pérdidas por la conexión wifi. También es importante colocar el router en el lugar más idóneo, evitar que esté cercano a cocinas o baños ya que los azulejos pueden frenar la señal. Si todo eso lo tienes controlado, es momento de renovar la IP o configurar las DNS de forma manual.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Beatriz Velasco
Actualizado por Beatriz Velasco
Beatriz es graduada en Publicidad y RRPP especializada en SEO, Marketing digital y Neuromarketing. Tiene experiencia en marketing digital y posicionamiento orgánico y ahora lleva más de 4 años como experta en telefonía móvil e internet en Roams. Gracias a esto, puede informar con conocimiento y visión crítica sobre la oferta actual de productos y servicios de prácticamente todas las compañías telefónicas de España.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso