Cambiar la contraseña wifi evitará accesos indeseados a tu red de internet. Que alguien se conecte a tú wifi sin tu permiso, no solo significa que se esté ahorrando unos eurillos, sino que puede tener acceso a tus documentos e información privada. En esta guía te explicamos de manera muy sencilla qué hacer para cambiar la contraseña wifi de manera exitosa, una vez que has contratado una tarifa de internet para casa.
El proceso para cambiar la contraseña de tu red wifi va a depender de muchos factores. Uno de ellos, y el más importante, es que variará dependiendo de nuestro router y compañía telefónica. Además, será diferente si lo haces desde un smartphone o desde un ordenador o portátil.
Si has elegido cambiar tu contraseña o password desde un ordenador, existe un proceso general para ello. Con esta técnica vas a poder cambiar el password del wifi independientemente del router o compañía que tengas. Para ello solo tienes que seguir estos pasos:
No puedes perder de vista que esto es un proceso genérico que suele funcionar en la mayoría de los casos.
Sin embargo, conseguir cambiar el password del wifi puede variar según la compañía telefónica, ya que cuentan con procesos específicos para modificar la clave sin tener que acceder a los ajustes del Router. Estos procedimientos son mucho más efectivos porque están diseñados únicamente para esa función.
En Roams podrás encontrar los operadores que cuentan con este tipo de técnicas como son Movistar con su Portal Alejandra o cómo cambiar la contraseña wifi Vodafone entre otras muchas compañías. ¡Encuentra la tuya!.
Conseguir modificar la contraseña del wifi desde un teléfono es mucho más sencillo. Los operadores suelen ofrecer aplicaciones específicas que permiten configurar algunos aspectos como la contraseña o el SSID (o nombre de la red wifi), aunque dependemos de que nuestra compañía cuente con una de estas apps.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Siguiendo estos pasos conseguirás cambiar la contraseña. Eso sí, el proceso puede variar dependiendo de la aplicación de la compañía.
El password del wifi que viene por defecto del operador móvil suele venir en una pegatina debajo del propio router. Es posible que hayas cambiado la clave de tu dispositivo y no te acuerdes de la nueva que has utilizado, pero no te preocupes, tu ordenador se ha encargado de guardarla de forma segura.
Si necesitas conectar otros dispositivos a tu red wifi te vamos a mostrar cómo poder ver tu contraseña wifi de forma rápida y sencilla. Para cambiar el password del wifi no es necesario que restablezcas la configuración que trae por defecto el router, tan solo tienes que seguir los siguientes pasos:
Siguiendo estos sencillos pasos lograrás cambiar la contraseña de tu red wifi como un profesional. De esta manera podrás conectarte de forma más sencilla y la red de tu casa o negocio será un poco más segura.
Sin duda es un proceso muy simple y que mejorará tu privacidad, aunque si lo que realmente te preocupa es cómo saber si te están robando wifi te aconsejamos que tengas en cuenta estos trucos para solucionarlo.
A rasgos generales utilizamos contraseñas con un nivel muy bajo de protección, y es que no pensamos que a nadie le pueda interesar conectarse a nuestra red de internet ¡error!. Cambiar la contraseña wifi es un paso fundamental para protegernos contra el ataque de terceros, pero no sirve cualquier contraseña, debe tener unas características concretas.
Si no tienes muy claro que clave utilizar una vez te hayas metido en harina para cambiar tu contraseña wifi te vamos a dar una serie de consejos:
Un truco para que cuando cambies tu contraseña wifi sea segura y la puedas recordar con facilidad es que utilices números como letras. Por ponerte un ejemplo práctico, busca una frase que para ti signifique algo y no se te olvide con facilidad y cambia letras por números que se asemejen entre ellos. Para dejártelo más claro, nosotros hemos elegido: "roams comparador tarifas", y lo podemos modificar a: "r04ms*COMp4rador#ta7¡fas!!". Con este truco, cuando cambies la contraseña wifi, podrás acordarte de la frase y solo deberás tener en cuenta los signos.
Posts relacionados
Fibra sin permanencia: libre de irte cuando quieras
Varias operadoras han eliminado la permanencia de sus tarifas para siempre; con otras solo tendrás que mantenerte fiel a la compañía durante tres meses y otras cuantas, te obligan a contratar sus servicios durante al menos un año. Además, si no respetas lo firmado puedes hacer frente a importantes penalizaciones económicas, aunque siempre hay algunos supuestos en los que podrías librarte de pagar.
Las mejores tarifas de fibra barata de 2021: Te contamos cómo conseguir una
La fibra óptica es la mejor opción si buscas un internet rápido y sin límites. Lo único malo es que su precio a veces puede alcanzar niveles un poco peligrosos. Con estas tarifas de fibra barata podrás tener el wifi más rápido del universo sin necesidad de perder todos tus ahorros. Te enseñamos las mejores tarifas y compañías para contratar tu conexión de fibra óptica.
ADSL de cobertura indirecta. Descubre qué compañías lo utilizan
El ADSL indirecto es la que ofrecen algunas compañías que alquilan la red a otras, es decir, dependen de las líneas de otros operadores, para así poder llegar a más lugares. Las redes actuales pertenecen a cuatro grandes compañías y el usuario no nota la diferencia con la ADSL directa. También existen otras formas de conexión y algunas operadoras regionales han desplegado sus propias redes.
VDSL: una buena alternativa al ADSL y la fibra óptica
El VDSL es una tecnología evolucionada a partir del ADSL, pero con ciertas diferencias que tienen que ver con la velocidad de transmisión de datos. Está a medio camino entre el ADSL y la fibra óptica, aunque no todas los operadores disponen de tarifas de VDSL y también presenta algunos inconvenientes.
Fibra, fijo y 3 o 4 líneas móviles: las mejores tarifas familiares
Las necesidades de las familias cambian con el tiempo y puede que ahora necesites sumar líneas adicionales a tu factura final de fibra, fijo y móvil. Hay tarifas que incluyen esas opciones dentro de un pack, mientras que en otras tendrás que contratar una tarifa convergente y añadir las líneas que quieres, incluso aunque tengas línea ADSL.
Posts más leídos