Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Cómo abrir los puertos del router paso a paso

Última actualización: 11 de diciembre de 2024
10.396 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Abrir los puertos router es una operación sencilla. Seguramente hayas oído alguna vez qué son estos puertos, pero quizás no sepas para qué sirven, cuántos hay, cómo funcionan y cómo puedes desbloquearlos. Pues vamos a ello.

¿Ya tienes la mejor tarifa de internet?
Router simboliza abrir puertos router

Qué son los puertos de un router

Antes de aprender cómo abrir los puertos de un router, debes entender qué son y qué función tienen. Los router se encargan de recibir y procesar los datos que entran o salen de tu red local. Los puertos son los canales por donde circula toda esa información.

En total, cada router tiene 65536 puertos ordenados desde cero hasta 65535. Algunos de ellos están abiertos de serie, pero otros no. Existen tres tipos de puertos:

  • Bien conocidos: son los comprendidos entre cero y 1023. Estos suelen estar abiertos y pertenecen al sistema operativo generalmente.
  • Registrados: se trata de los que van desde 1024 a 49151. Son los asignados a las aplicaciones y los juegos.
  • Dinámicos o privados: incluidos entre 49152 y 65535. Se establecen de forma dinámica a las aplicaciones cuando se requiere conexión específica con otro servidor.

Para qué sirve abrir los puertos del router

Abrir los puertos de un router puede ser crucial en determinados escenarios. A veces, algunas aplicaciones son obstruidas por un puerto mal configurado. Esto suele pasar con ciertos videojuegos online, como por ejemplo Fortnite.

Otras veces, aunque el puerto no esté bloqueando la aplicación, hacer la apertura manual puede mejorar sustancialmente el rendimiento del mismo. Por ejemplo, puedes mejorar tu experiencia online abriendo los puertos de la PS4 con Vodafone.


Riesgos de abrir los puertos del router

Las configuraciones que vienen predeterminadas en los diferentes dispositivos suelen estar ahí por algo. Y, por supuesto, existen riesgos al abrir puertos de un router.

Cada puerto tiene una tarea asignada en específico. Por ejemplo, el puerto número 80 se encarga de la navegación por internet. Se suele liberar para permitir entrar en web con protocolo HTTP que, a diferencia del HTTPS, no es seguro. Por ello, al abrir el puerto 80 de tu router te expones al navegar por los sitios web que usen este protocolo o al realizar compras.

Debes tener en cuenta que los ciberdelincuentes usan determinados buscadores para identificar puertos abiertos. Esto expone tu equipo y tu red a posibles intrusiones o ataques, así que piénsalo bien antes de abrir los puertos de tu router.


Cómo abrir los puertos del router

Existe algún programa para abrir puertos de un router. Un ejemplo es el protocolo “Universal Plug and PlaY” (UPnP por sus siglas en inglés). Está instalado de forma predeterminada en la mayoría de las marcas, como los router Huawei, Tp Link, Cisco, Asus o Mercusys entre otros. Esto no quiere decir que el UPnP sea infalible.

Aun así, es importante saber cómo abrir puertos de un router manualmente. El proceso suele ser similar en todos, aunque varía ligeramente según el sistema operativo de tu ordenador.


Abrir puertos router en Windows

Si cuentas con un PC con Windows, abrir los puertos router es así de sencillo:

  1. Identifica la IP Primero debes identificar la IP del dispositivo para el cuál quieres abrir los puertos. Abre el buscador de Windows y escribe “cmd” para abrir el cuadro de mandos.
  2. Ejecuta "ipconfig" Ejecuta el comando “ipconfig”. En el campo Dirección IPv4 encontrarás tu IP.
  3. Accede al router Ahora entra en tu router introduciendo la dirección IP del mismo. Suelen ser 192.168.0.1 o 192.168.1.1.
  4. Introduce las credenciales En la pantalla de login del router, introduce el usuario y contraseña del mismo. Estará en la pegatina del aparato o en las instrucciones.
  5. Activa el UPnP Una vez dentro, activa el protocolo UPnP para abrir automáticamente los puertos. Suele encontrarse en Configuración NAT o Configuración Avanzada. En esta interfaz encontrarás los datos de los puertos que quieres abrir.
  6. Completa los datos Rellena los campos con las directrices del puerto que quieras abrir y guarda la configuración.
  7. Realiza una comprobación Abre de nuevo el cuadro de mandos e introduce el comando “netstat -an” y pulsa intro. En el listado que aparece, busca el puerto en cuestión que has abierto y comprueba que tenga la IP y el protocolo correcto.

Campos a completar en la configuración de los puertos

Para rellenar las directrices del puerto en el paso número siete, tienes que introducir los siguientes datos:

  • Nombre: indica la aplicación que hace uso del puerto. Te ayuda a identificar los puertos libres.
  • Dirección IP de LAN: indica a qué dispositivo debe redirigirse la información que entra por ese puerto. Introduce la dirección IP donde se va a ejecutar la aplicación deseada.
  • Dirección IP de WAN: dirección desde donde se van a redirigir los datos. Suele ser la IP del propio router.
  • Puerto WAN inicial: es el número del puerto que quieres abrir. Si vas a abrir un solo puerto para la aplicación, indica solo ese. Si vas a abrir más, debe indicar el primero de ellos.
  • Puerto WAN final: si solo abres un puerto es el mismo que el inicial. Si son varios, es el último de ellos.
  • Puerto LAN inicial y final: mismo dato que en la configuración WAN.
  • Protocolo UDP/TCP: lo indica la propia aplicación que hará uso de ese puerto. La diferencia está en la forma de transmisión de información.
Averigua tu clave wifi

Cómo abrir los puertos de mi router en MacOS

¿Y no puedo abrir los puertos de mi router si tengo un MacOS? Tranquilo, sí puedes.

  1. Identifica la IP de tu ordenador Accede a Preferencias del Sistema. Puedes encontrarlas en el icono de Apple en la esquina superior izquierda.
  2. Accede al menú de Red Dentro, selecciona tu tipo de conexión: Airport (wifi) o Ethernet (cable). Una vez elegida, observa donde se indica el estado de la misma. Justo debajo aparecerá la IP de tu ordenador.
  3. Entra en el router Para configurar el puerto que quieras, los pasos en Mac son los mismos que en Windows 10.
  4. Comprueba si lo has hecho bien Para ello, abre la aplicación Utilidad de Red y selecciona la opción Escaneo de puertos. Ahí, introduce la dirección IP que deseas escanear. Espera a que termine el chequeo y comprueba que el puerto que has liberado aparezca como abierto.

Abrir puertos router Movistar

Aunque los pasos para abrir los puertos de un router son prácticamente los mismos, existen pasos específicos para algunos de los dispositivos que proporciona Movistar en sus tarifas de internet.

De hecho, puedes configurar y abrir los puertos de tu router Movistar desde una aplicación. De esta manera, puedes realizar la apertura de puertos de sus routers, como por ejemplo el router ASL 26555, el router Comtrend CT 5361 o el router Zyxel P660HW D1, por destacar alguno de los más míticos.

Vodafone: abrir puertos router

En este caso, no hay un programa para poder abrir los puertos de un router Vodafone. Aun así, siguiendo unos sencillos pasos puedes hacerlo y sacarle el máximo partido routers como el HG556A o el router TC7230.

Abrir los puertos de un router Vodafone no solo te permite jugar con más fluidez a tus juegos favoritos, sino que también puedes abrir los puertos de tu router Vodafone para Emule o Ares, facilitando así el intercambio de información entre usuarios.

Abrir puertos router de Orange

Tienes que abrir los puertos de un router Orange de manera manual. En este caso, para poder solucionar los posibles problemas que tengas en tu conexión no hay una aplicación como en otras compañías. Si lo necesitas, también puedes abrir los puertos del router Orange para jugar con tu PS4.

Abrir puertos router Yoigo

Si disfrutas de alguna de las tarifas de internet o fibra de Yoigo, no debes preocuparte. También puedes abrir los puertos de un router Yoigo sencillamente.

Abrir puertos router MásMóvil

MásMóvil cuenta con diferentes router como los de la marca Sagecom o el ZTE F680. Sea cual sea el que te han proporcionado, que sepas que puedes abrir los puertos de un router MásMóvil siguiendo una serie de instrucciones.

Abrir puertos router Jazztel

Jazztel cuenta con uno de los router más míticos del mercado, el ZXHN H218N. Tanto en este modelo como en cualquier otro de los de la compañía, puedes acceder a configuración de cualquier router Jazztel fácilmente. Además de cambiar la contraseña de tu wifi, puedes abrir los puertos de tu router Jazztel independientemente del modelo que tengas

Abrir puertos router Telecable

Existen varios router de Telecable. Según la tarifa de internet de Telecable que elijas, te puede proporcionar uno u otro.

Abrir los puertos del router de Telecable no debería resultarte muy complicado si lo haces con tranquilidad.

Abrir puertos router 4G

Muchos usuarios optan por las tarifas de internet 4G que ofrecen los operadores, normalmente porque a su casa no llega la fibra.

Si eres de los que tiene un router 4G MiFi de Movistar, el MiFi Vodafone, una o el Wifi portátil de Yoigo, por ejemplo, debes ponerte en contacto con tu operador y conocer si tienes asignada una IP pública.

En el caso de que tengas una dirección IP de este tipo, puedes seguir los pasos que te he detallado previamente para poder abrir los puertos de tu router.

Nuestra opinión experta
roams logo

Con esta guía ya estás preparado para abrir los puertos del router, independientemente del operador o el router que tengas. Eso sí, te pido que valores los riesgos que entraña este proceso.

foto del autor
Beatriz VelascoAuditora Editorial

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Beatriz Velasco
Actualizado por Beatriz Velasco
Beatriz es graduada en Publicidad y RRPP especializada en SEO, Marketing digital y Neuromarketing. Tiene experiencia en marketing digital y posicionamiento orgánico y ahora lleva más de 4 años como experta en telefonía móvil e internet en Roams. Gracias a esto, puede informar con conocimiento y visión crítica sobre la oferta actual de productos y servicios de prácticamente todas las compañías telefónicas de España.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso