Abrir los puertos del router Telecable te va a permitir mejorar la velocidad de conexión de Internet de tu hogar, es un método muy sencillo para conseguir que tu conexión sea mucho más rápida. En este post te vamos a explicar cómo llevarlo a cabo paso a paso.
Antes de comenzar la explicación de cómo abrir los puertos de tu router de Telecable, es necesario que sepas qué son exactamente estos puertos. El router Telecable es el encargado de recibir la información que entra y sale de tu red y envía esa información a los servidores correspondientes, es decir, actúa como un filtro. Para poder llevar a cabo esta actividad, el router dispone de una serie de canales o puertos que conducen esa información al lugar correcto.
Cada router cuenta con más de 6.000 puertos en los que algunos vienen cerrados y otros abiertos, los puertos que suelen venir abiertos son los estándar para la comunicación. Existen tres tipos de puertos router divididos en rangos, de manera que podemos encontrar puertos conocidos, puertos dinámicos y puertos cerrados, estos últimos serán los que tengas que abrir tú mismo si lo necesitas.
Aunque aparentemente parezca algo complicado y tedioso te lo vamos a explicar paso a paso y de una manera muy sencilla, si tienes algún problema siempre puedes contactar a través del número de teléfono de Telecable gratuito.
Cuando en un router se abren puertos para un dispositivo deberás introducir la IP de ese PC, por lo que hay que asignar una dirección IP fija a ese ordenador para que el router le asigne siempre la misma.
Para seleccionar la IP que queremos poner en nuestro PC ésta debe estar fuera del rango que el router asigna automáticamente, estas son a partir de la 192.168.0.10 las que podemos usar como fijas serán las siguientes a esa, por ejemplo, 192.168.0.2.
Para abrir los puertos del router Telecable no hace falta que seas informático, únicamente tienes que seguir estos pasos:
Accediendo a la configuración del router Telecable podrás hacer más cosas además de abrir puertos, también vas a poder cerrar puertos, bloquear el acceso a Internet en ciertos dispositivos, cambiar el nombre y la contraseña o gestionar una red de invitados, entre otras cosas.
Si después de abrir los puertos del router Telecable la conexión a Internet sigue siendo lenta es muy posible que tengas que contratar una tarifa con una velocidad de Internet superior.
La tarifas de Internet de Telecable cuentan con distintas velocidades, que van desde los 100Mbps hasta los 500Mbps. Esta conexión estará disponible siempre que la cobertura Telecable llegue a tu domicilio, si no llega a tu hogar únicamente tendrás acceso al ADSL de la operadora, que tendrá una velocidad más reducida que la fibra óptica.
Telecable dispone de la opción de contratar tarifas de solo Internet, pero también puedes disfrutar de la mejor experiencia en conexión con las tarifas de Internet y televisión Telecable o las tarifas combinadas de Telecable(móvil, TV, Internet). En todas ellas, podrás contratar la mejor velocidad de fibra óptica que ofrece Telecable con 500MB.
Contacta con Telecable
Posts relacionados
¿Cómo puedo configurar una red VPN de Telecable?
La red VPN de Telecable sirve para crear una red privada virtual que hace que tu conexión a Internet sea mucho más segura ya que la información viaja cifrada. Además, puedes configurar una red VPN en cualquier dispositivo que quieras, tanto en Android como en iOS. Con VPN te puedes conectar a cualquier red pública sin miedo a que tus datos sean robados.
¿Cómo puedo cambiar la contraseña wifi de Telecable? Paso a paso
Cambiar la contraseña del wifi de Telecable es la manera más segura de poder navegar por internet sin la preocupación de que puedan acceder a ningún dato personal. Desde la operadora muestran, paso a paso, cómo cambiar y configurar los datos de cada cliente desde su router Cisco, Thomson o Technicolor, tanto desde la web como desde la APP de Telecable.
Configura los servidores DNS Telecable paso a paso
Conoce para qué sirven y cómo se configuran los DNS de Telecable para disfrutar de la máxima velocidad de Internet. Los DNS son los encargados de convertir lo que escribimos en el buscador en números de IP para que resulte más sencillo para el usuario. Si quieres modificar los DNS puedes utilizar tanto los de tu operador como los de Google, que son los más recomendables. Puedes cambiar los DNS de Telecable tanto en ordenadores Windows, Mac y Linux como el dispositivos móviles Android e iOS.
¿Cómo cambiar el canal WiFi Telecable?
Para disfrutar de la máxima velocidad contratada de tu tarifa de Telecable es recomendable que cambies el canal de tu WiFi Telecable a uno menos saturado. Si no sabes cómo hacerlo, puedes ver los pasos que tienes que seguir, tanto para cambiar el canal de tu WiFi como para elegir el más apropiado. Puedes hacer el cambio mediante tu ordenador o a través de la aplicación Mi Telecable.
Analizamos los tipos de router de Telecable y cómo configurarlos
Descubre cómo entrar en tu router de Telecable paso a paso y qué modificaciones puedes realizar. Además, te proponemos unas recomendaciones para que disfrutes de una velocidad óptima en la red WiFi de tu hogar.
Posts más leídos