El APN de Finetwork se puede configurar desde los ajustes de redes móviles de tu smartphone, tanto Android como iPhone. Para configurar el internet de Finetwork introduce la siguiente información: fi.omv.es como punto de acceso, default,supl,dun como tipo de APN, IMSI como tipo de OMV y 2140606 como valor de OMV.
El APN Finetwork, también conocido como nombre de punto de acceso, es el medio que utiliza tu móvil para conectarse a internet mediante la red de tu operador. Es un punto de acceso que le indica a tu móvil el camino virtual que tiene que seguir para establecer conexión.
Es posible que te hayas comprado un móvil nuevo, y al introducir tu tarjeta SIM de Finetwork y encenderlo, el teléfono no se conecte a internet con la tarifa que tienes contratada ni te permita disfrutar de su cobertura.
Si no puedes acceder a una red, probablemente tengas que configurar el APN Finetwork,. Aunque suele activarse por defecto, puede que en algunos casos no se configure solo y tengas que configurar el internet de Finetwork de forma manual.
Solo tendrás que estar pendiente del APN de Finetwork en las tarifas que incluyan línea de móvil, ya sean las de solo móvil o las convergentes, que incluyen además fibra de alta velocidad para estar conectado también dentro de casa. ASí, no necesitarás configurar el internet de Finetwork con las tarifa solo internet de Finetwork.
El APN no es igual en todos los operadores, es decir, en cada compañía tendrás que introducir una serie de parámetros para configurar el APN. Si tienes servicio pero no puedes navegar, tendrás que activar la itinerancia de datos y revisar que aparece gprs-service.com en el campo "APN" del perfil de internet de tu móvil.
Si no es así, tendrás que crear un APN Finetwork nuevo e introducir ese parámetro, y como nombre de usuario Finetwork. No te preocupes, no es un proceso complicado de realizar, eso sí, tienes que tener en cuenta que no en todos los dispositivos el proceso es el mismo.
Para que puedas disfrutar de conexión a internet con la tarifa Finetwork que tengas contratada, te vamos a contar cómo puedes configurar el APN Finetwork en dispositivos Android, iOS o Windows Phone.
Si tienes un móvil con sistema operativo iOS en el que no se ha configurado de forma automática el APN Finetwork, tendrás que configurarlo a mano.
Para configurar el APN Finetwork en iOS y conectarte a internet con tu móvil, tendrás que seguir los pasos que te mostramos a continuación:
Una vez que estés aquí, para continuar configurando la APN Finetwork en Iphone, debes de introducir los siguientes datos:
Por último, tendrás que reiniciar el dispositivo. ¡Ya tienes configurada tu APN Finetwork en Apple! Al encenderlo no debes tener ningún problema para conectarte a internet.
La respuesta es afirmativa, se puede confrigurar el APN Finetwork en Andoid. Igual que ocurre en los dispositivos iOS, lo normal es que el APN Finetwork en Xiaomi u otros dispositivos Android venga activado por defecto. Sin embargo, si no es así, tendrás que configurarlo tú a mano. Para hacerlo tendrás que:
Una vez aquí tendrás que crear un nuevo APN, esto se hace introducciendo los siguientes parámetros:
Después de esto, simplemente reinicia el móvil y al encenderlo ya podrás disfrutar de la conexión a internet con tu tarifa.
Aunque no son tan comunes, puede ocurrir que tengas un dispositivo con un sistema operativo Windows Phone. Si necesitas configurar o crear un APN Finetwork en alguno de estos dispositivos te vamos a contar cómo tienes que hacerlo paso a paso:
Para acabar, igual que en los casos anteriores, tendrás que guardar los cambios y reiniciar el móvil para que se conecte correctamente a la red de Finetwork y puedas navegar sin problemas.
No es posible configurar las llamadas VoIP en Finetwork con su APN, ya que el operador no ofrece este servicio a sus clientes. De esta manera, aunque configures correctamente el punto de acceso a internet, es muy probable que no puedas activar las llamadas de voz por internet en tu teléfono o que dé problemas.
Puedes configurar el APN de Finetwork en diferentes móviles, pero para ello será necesario que vayas cambiando la tarjeta SIM de un teléfono a otro según los vas configurando, ya que el operador no ofrece servicio MultiSIM por el momento.
Fernando Carrillo Fernando estudió Administración, Publicidad y Relaciones Públicas. Con más de dos años de experiencia en Roams, Fernando es experto en el asesoramiento sobre telefonía, tarifas de móvil e internet. Además, también es especialista en canales de televisión y las distintas ofertas que tienen los operadores con tv.