Llamar y navegar a la vez usando tu tarifa de internet, es posible. A través de la telefonía IP, podrás hablar con quien quieras sin necesidad de gastar ni un solo segundo de tu tarifa de minutos contratada.
La telefonía IP consiste en realizar llamadas a través del sistema de conexión a internet. Para ello, el teléfono fijo tendrá que conectarse al router que usemos en nuestro hogar, tanto si es de fibra como si utilizamos el cable ADSL.
La conexión IP te permitirá ahorrar en tu tarifa a final de mes, ya que no necesitas tener que hacer llamadas desde el teléfono fijo. Todo esto es posible porque todos los operadores, comparten la misma red pública.
Mediante esa red, la telefonía IP seguirá el modelo VoIP que es la encargada de convertir las llamadas de voz en datos que se transfieran mediante las redes de internet.
Una vez tengas dado de alta tu telefonía fija IP, podrás disfrutar de llamadas online sin límites. Su funcionamiento es muy sencillo, la telefonía IP aprovecha tus llamadas de voz para transformarlas en paquetes de datos que se enviarán a través de internet. Tras llevar a cabo el proceso de conversión, podrás hacer tus llamadas del fijo desde cualquier dispositivo como tablets, pc o smartphones.
Para hacer efectiva una llamada de fijo VoIP debes seguir los siguientes pasos:
Por tanto, durante el envío de información en la telefonía VoIP, los datos de voz siempre estarán comprimidos hasta que llegan al emisario o receptor.
El principal objetivo de la telefonía IP de particulares es poder hablar con tu teléfono fijo sin necesidad de estar en casa. De esta forma, podrás irte de vacaciones o estar en la calle sin dejar de atender tus llamadas.
Otro de sus objetivos, es incorporar en un solo dispositivo las llamadas de fijo y móvil junto con la posibilidad de navegar por internet sin tener que utilizar varios aparatos a la vez
La telefonía IP cuando se utiliza a nivel profesional, permite al trabajador poder llevar a cabo su trabajo sin estar físicamente en su puesto laboral. En ambos casos, personal y laboral, tan solo necesitas estar conectado a una red wifi pública o abierta. Por tanto, no tienes excusas para hacer llamadas en streaming desde cualquier parte.
Para poner en marcha la telefonía IP en tu empresa o en tu hogar, necesitas 3 elementos indispensables: un teléfono fijo, un smartphone y una tarifa de internet. Esto último, lo encontrarás en cualquier compañía telefónica.
A diferencia del uso habitual que hacemos del internet, si tan solo lo vamos a necesitar para llamar de un teléfono a otro, no será necesario una tarifa con demasiados megas de conexión. Por esta razón consideramos que con 300 megas, tendrás de sobra para poder llamar todo lo que quieras online.
En cambio si vas a hacer más usos de internet en tu oficina o hogar y ves que no te llega la conexión, puedes contratar una tarifa de 600 megas. Con ella, podrás realizar otras funciones además de trabajar con la telefonía IP.
Por último podemos encontrarnos con la situación de querer más servicios a parte de la telefonía fija IP, En ese caso, los operadores VoIP España, te proponen una tarifa convergente con la que combinar varios servicios a la vez.
Posts relacionados
¿Cuáles son las mejores tarifas móvil de 2021? Habla y navega por muy poco al mes | Enero 2021
¿Buscas la mejor tarifa móvil? Si es así en Roams te lo ponemos fácil. Hemos hecho una selección de las mejores tarifas de móvil para 2020, ¿A qué esperas para comenzar a ahorrar?
Mejores tarifas para niños: Escoge lo mejor para tus hijos | Enero 2021
Te contamos qué tener en cuenta a la hora de elegir tarifas para niños y cuáles son las mejores del mercado. Descubre todos los detalles.
Todo lo que necesitas saber sobre la cobertura 5G: operadores y tarifas disponibles
La cobertura 5G ya está disponible y llega a España de la mano de Vodafone. La frecuencia 5G se caracteriza por la disminución de la latencia y el aumento exponencial de la velocidad de internet. Solo 4 dispositivos tienen actualmente capacidad para conectarse a redes 5G, las cuales solo están disponibles en 15 ciudades españolas.
Descubre por qué tu móvil no se conecta a la red 5GHz
Descubre por qué motivo hay problemas del móvil con WifI 5G. En muchas ocasiones el dispositivo no se puede conectar a la red de tu hogar.
¿Orange o Jazztel? ¿Con qué operadora te quedas?
Orange y Jazztel son dos operadores que pertenecen al mismo grupo de telefonía móvil, Orange. Esto quiere decir que ambas comparten algunas características como la cobertura de red o el servicio de televisión. En cambio, se diferencia en las condiciones de las tarifas, así como los precios de las mismas que varían bastante en función de los megas y minutos que tengas contratados.
Posts más leídos