Mejores tarifas móvil y ofertas destacadas | Julio 2025
Las mejores tarifas de móvil son MásMóvil 15GB por 4,90€ al mes, Finetwork 55GB con un precio de 9,90€ al mes y Lowi 150GB a 15€ al mes. Esta recomendación se basa en su calidad, precio y número de gigas. Sigue leyendo para conocer otras ofertas en líneas móvil en función de tu consumo de datos.

Mejor tarifa móvil para consumo bajo
Las mejores tarifas de móvil para usuarios con un consumo bajo son las que te muestro a continuación. Te sirven si necesitas una conexión básica fuera de casa y usas tu teléfono para mensajería, correo o navegar puntualmente por redes sociales y webs.
Marca | Datos | Precio |
---|---|---|
simyo | 8GB | 5€ al mes |
Finetwork | 10GB | 5,90€ al mes |
Suop | 12GB | 5,99€ al mes |
Pepephone | 15GB | 7,90€ al mes |
Populoos | 40GB | 7,90€ al mes |
MásMóvil | 15GB | 4,90€ al mes |
O2 | 20GB | 7€ al mes |
Jazztel | 20GB | 9,95€ al mes |
Orange | 20GB | 15€ al mes |

Estas ofertas son realmente interesantes por su precio. Si lo que buscas es ahorrar, no dudes en visitar estos posts destacados:
Mejor tarifa móvil para consumo intermedio
Un plan de datos de entre 25GB y 100GB es más que suficiente para un usuario estándar que usa habitualmente redes sociales y consume vídeos, pero pasa parte del día conectado a redes wifi.
Marca | Datos | Precio |
---|---|---|
Suop | 35GB | 6,99€ al mes |
Finetwork | 30GB | 7,90€ al mes |
Lowi | 50GB | 8€ al mes |
Excom | 40GB | 8€ al mes |
Finetwork | 55GB | 9,90€ al mes |
O2 | 40GB | 10€ al mes |
Pepephone | 49GB | 14,90€ al mes |
Vodafone | 50GB | 15€ al mes |
MásMóvil | 100GB | 13,90€ al mes |
simyo | 120GB | 14€ al mes |
Mejor tarifa móvil para consumo alto
Si haces un uso intensivo del móvil en tu día a día, sueles trabajar con archivos pesados, das wifi a otros dispositivos o ves muchos vídeos, una tarifa con muchos gigas es tu opción ideal para despreocuparte de tu consumo. Estas son las mejores:
Marca | Datos | Precio |
---|---|---|
Finetwork | Ilimitados | 10€ al mes |
Pepephone | 150GB | 20€ al mes |
Lowi | 150GB | 15€ al mes |
Finetwork | 150GB | 13,90€ al mes |
O2 | 150GB | 20€ al mes |
Vodafone | 150GB | 20€ al mes |
Populoos | 200GB | 19,90€ al mes |
simyo | 200GB | 20€ al mes |
Yoigo | Ilimitados | 28€ al mes |
Te he dejado un rango de ofertas de tarifas móvil bastante amplio, desde los 100GB en adelante. Con estos planes puedes incluso compartir datos a otros dispositivos mediante tethering.
Como ves, para quien tiene un consumo realmente alto también hay opciones con gigas infinitos a un precio interesante. Puedes profundizar en nuestro post sobre tarifas con datos ilimitados.
¿Cómo elegir la mejor oferta de telefonía móvil?
Elegir una tarifa u otra siempre va a depender de tus necesidades. Por eso mismo, en líneas generales debes tener en cuenta estos aspectos imprescindibles:
- Elige entre contrato y prepago: esta decisión es fundamental. Con el prepago gastas lo que consumes, mientras que el contrato te da estabilidad mes a mes. Si optas por lo primero, puedes profundizar en nuestro contenido sobre las mejores tarifas prepago.
- Tu consumo de datos es clave: accede a la app de tu operador y consulta tu gasto de gigas mensual. Quizá pagas más de lo necesario. Es el primer punto en el que fijarte para que descartes una tarifa de 100GB si apenas usas el móvil o descartar una de 10GB si consumes mucho multimedia.
- Ten en cuenta la cobertura: es importante que sepas si un operador llega, mínimo, a las zonas donde te mueves habitualmente. Todos funcionan bajo Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo, así que comprúebalo y amplía la información nuestro post sobre cobertura de internet y móvil.
- Precio: sin duda el factor más personal. Solo tú sabes cuánto puedes o estás dispuesto a pagar.
- Velocidad: el 5G y el 5G+ dan velocidades de subida y bajada muy superiores al 4G. Puede ser algo diferencial si trabajas con archivos pesados habitualmente a través de WeTransfer o Google Drive.
Una vez hayas comprobado lo más importante, también puedes fijarte en características más concretas según las necesidades que tienes como usuario:
- ¿Se reduce la velocidad al consumir todos los datos?: lo habitual es que sí. Comprueba si la compañía ofrece bonos extra o te cobra por el exceso.
- Acumular los gigas que no uses: es frecuente, pero no todas ofrecen esta posibilidad.
- Compartir datos: Jazztel permiten enviar gigas a otras líneas del mismo contrato. Lowi, simyo o Finetwork dejan hacerlo a otras líneas del mismo operador. Es útil para compartir datos en familia.
- Restricciones en roaming: unas marcas son más agresivas que otras a la hora de limitar la cantidad de datos disponibles para usar fuera de España.
- Disponibilidad de multiSIM: no todas ofrecen el mismo número de tarjetas extra y su principal diferencia está en el coste del servicio.
- Ojo a la permanencia: no es frecuente en tarifas de solo móvil, pero compruébalo. En Roams actualizamos esta información día a día.
- Atento a las promociones: las compañías lanzan promociones con gigas extra o descuentos en el precio los primeros meses. Aprovéchalas si piensas en hacer una portabilidad.
- Ofertas en teléfonos móviles: cada vez más marcas te permiten adquirir un smartphone con descuentos. Estas promociones cambian prácticamente cada semana.
¿Tienes fibra en casa? Quizá te convenga explorar la opción de contratar una tarifa convergente. Por ejemplo, en el caso de querer un plan de datos ilimitados, contratar ambos servicios juntos te permite ahorrar hasta un 15% en compañías como Orange.

Un aspecto distintivo en algunas compañías como Vodafone, Orange o Pepephone es la posibilidad de añadir plataformas de TV como Netflix, Amazon Prime y Disney+ a sus líneas de solo móvil. No solo es determinante a la hora de elegir tu mejor tarifa, sino que con ellas puedes ahorrar dinero.
¿Cómo hemos elaborado el ranking?
Para realizar esta selección de mejores tarifas de móvil he utilizado la base de datos de Roams aplicando los siguientes criterios de filtrado:
- Mejor tarifa móvil para consumo bajo: tarifas solo móvil de contrato con más de 0GB hasta 20GB, ordenadas por precio desde el más bajo.
- Mejor tarifa móvil para consumo medio: mismo criterio, pero entre 20GB y 100GB.
- Mejor tarifa móvil para consumo alto: mismo criterio, pero desde 100GB hasta datos ilimitados.
En los tres casos se han seleccionado tarifas móvil con llamadas ilimitadas, ya que la diferencia de precio con planes que tienen un tope de minutos es mínima y no creo que merezcan la pena.
En el comparador de Roams puedes diseñar tu tarifa de móvil ideal. Nuestra herramienta te permite filtrar por decenas de parámetros y ordenar tarifas de la forma en que necesitas (por precio, por volumen de datos...). En resumen, te facilitamos y simplificamos la búsqueda.
Usa nuestro comparador para encontrar tu tarifa

Comentarios