¿Cuántos gigas de internet necesito al mes? Seguro que esa pregunta ha rondado por tu cabeza en más de una ocasión. Quizá estás pagando por algo que no usas, o a lo mejor quieres hacer más cosas con tu móvil y notas que va demasiado lento. Todo depende del uso diario que hagas de internet. Así podrás estimar la cantidad de megas más acorde a tus necesidades. Si aún tienes dudas, nosotros te explicamos los gigas y megas que vas a necesitar cada mes.
A la hora de utilizar tus megas y gigas contratados, puedes encontrarte con el problema de que son insuficientes porque se te acaban antes de que llegue final de mes. También existe la posibilidad de que te suceda todo lo contrario, es decir, que dejes megas sin utilizar y pagues por un servicio que no estás disfrutando en su totalidad.
Cada caso es distinto, pero lo normal es utilizar una media de 5 gigas para navegar. De esta forma, podrás realizar tareas tan comunes como conectarte a las redes sociales, mirar webs e incluso descargar alguna aplicación.
Tarifa | Detalles | Precio |
---|---|---|
Los 4GB de Amena | 0,00€/min | 6,95€ |
4GB con Soup | 150 minutos | 5,89€ |
O2 y sus 5GB | Llamadas ilimitadas | 10,00€ |
Tarifa 8GB de simyo | Llamadas a 0,06€/min | 5,00€ |
Tarifa 8GB de Finetwork | Llamadas ilimitadas | 8,90€ |
Pero si quieres ir más allá y ver vídeos o pasarte el día pegado a tu teléfono móvil, te proponemos que como mínimo contrates una tarifa de 10GB. Quizás pienses que 10 gigas de internet es mucho, pero a final de mes te darás cuenta de que es la cantidad de datos acorde a tus necesidades.
En cambio si eres de los que piensas que con 3 gigas de internet es suficiente, es porque usas tu smartphone lo justo. Por eso, las compañías telefónicas piensan en ello y ofrecen tarifas con 3 gigas o 2 gigas de navegación para que no te sobren megas cada mes.
Utilizar internet en casa, es totalmente diferente a cuando lo utilizas en otro dispositivo. Normalmente en los smartphones navegamos con gigas de internet, mientras que en el hogar trabajamos con megas.
Con el paso del tiempo, el sistema de conexión ha ido cambiando. Antes, los dispositivos se conectaban mediante un cable ADSL a la línea de teléfono y era menor la velocidad. Sin embargo ahora, las compañías telefónicas trabajan con la fibra óptica que te permite usar internet más rápido y con mejor calidad.
Respecto a los megas, lo mínimo que podrás contratar son 50 megas que sería la tarifa más básica. Actualmente pocas compañías ofrecen esta conexión, ya que la mayoría de tarifas tienen como mínimo 100 megas de navegación.
En el lado opuesto, se situarían aquellas tarifas que incluyen muchos megas de navegación y que permite a varios dispositivos conectarse a la vez a la misma red. Con 300 megas, podrías navegar con fluidez para ver y descargar todo tipo de contenido en los dispositivos que tengas en tu hogar.
Uno de los usos más habituales que solemos hacer con nuestros megas y gigas, es ver contenido audiovisual. Lo que quizás no sepas es que realizar este tipo de acción en los dispositivos conlleva el consumo elevado de internet. En concreto podremos necesitar hasta 1GB por cada película que vayamos a ver.
Por esta razón, si quieres ver películas en casa o en el móvil, deberás contratar una tarifa con el máximo de datos posible. Para esta finalidad, encontrarás 50 gigas de móvil o datos ilimitados en tu operador principal.
Al igual que para ver películas, disfrutar de la Smart TV en buena calidad necesita tener una tarifa con los máximos megas disponibles en tu operador. A través de la Smart TV, podrás tener acceso a cualquier navegador y también a infinidad de canales VOD como Netflix, HBO o Amazon Prime Video. Por tanto, te recomendamos que a la hora de contratar tu tarifa, pidas 600 megas o 1 GB.
Si ves que los megas y gigas que necesitas no se ajustan a tus necesidades, puedes personalizar lo que buscas en nuestro comparador de tarifas.
Posts relacionados
¿Es posible contratar solo tv? Te lo contamos | Enero 2021
Contratar solo tv en una compañía telefónica es una opción que no está disponible en ninguna operadora móvil. Esto se debe a que para tener televisión se necesita tener internet contratado en casa. De lo contrario, será imposible disfrutar de canales temáticos como Netflix, HBO o la recién llegada a España Disney Plus.
Qué hacer si necesitas una portabilidad de empresa o autónomo a particular
Si quieres hacer la portabilidad de autónomo o empresa a particular de tu línea de teléfono, descubre lo fácil que es y las mejores tarifas para hacerlo.
Portabilidad: qué es y consejos para cambiar de compañía con éxito | Enero 2021
Saber qué es una portabilidad te permitirá disfrutar de las mejores ofertas tanto de telefonía móvil como de internet, pero debes estar atento a los compromisos de permanencia. El proceso de portabilidad es muy sencillo ya seas de contrato, de prepago, autónomo o particular, pero es importante que tengas claro tus derechos y tus obligaciones.
Telefonía para empresas: las mejores tarifas adaptadas a tu negocio
La telefonía para empresas se basa en ofrecer productos exclusivos para los negocios, con productos adaptados a sus necesidades. Estos además de ser tarifas pensadas en el día a día de tu empresa necesita, añaden servicios personalizados como atención al cliente ininterrumpida, asistencia personal y seguridad en tus redes y archivos.
Sinfín de Yoigo Vs Inimitable de Pepephone ¿Cuál es mejor?
Descubre cuáles son las diferencias entre la tarifa con más gigas del mercado y la más económica: la Sinfín de Yoigo vs la Inimitable de Pepephone. Ambas comparten muchas cosas en común y la decisión final dependerá de los datos móviles que vayas a utilizar y el precio que estés dispuesto a pagar por ellos.
Posts más leídos