Roams Logo

¿Qué operador ofrece la mejor cobertura de internet y móvil?

Última actualización: 20 de marzo de 2025
795 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Antena de cobertura telefónica.

¿Qué operadores prestan sus redes de cobertura a otras compañías?

Muchos operadores utilizan las redes de otras grandes compañías para prestar servicios a sus clientes. En las siguientes tablas te mostramos qué red de cobertura utiliza cada operador para ofrecer servicios de telefonía e internet. Empezamos por las compañías más grandes.

¿Qué cobertura usan los grandes operadores?
Operador Cobertura móvil Cobertura fibra
Movistar Movistar Movistar
Vodafone Vodafone Vodafone
Orange Orange Movistar y Orange
Yoigo Movistar Movistar
MásMóvil Orange Orange
Jazztel Orange Orange

Ahora ha llegado el turno de las operadoras móviles virtuales (OMV) más top del mercado.

¿Qué cobertura usan las principales OMV?
Operador Cobertura móvil Cobertura fibra
Finetwork Vodafone Vodafone
O2 Telefónica Telefónica
Pepephone Movistar Movistar
Lowi Vodafone Vodafone
simyo Orange Orange
Suop Orange Orange
Populoos Orange MásMóvil
DIGI Movistar Movistar

Las siguientes son aquellas compañías que operan solo en determinadas regiones de la geografía española.

Cobertura que usan las operadoras regionales
Operador Cobertura móvil Cobertura fibra
Euskaltel Orange Euskaltel
Telecable Movistar Telecable
R Orange R
Embou Orange Orange
RACCtel+ Orange Orange
Parlem Orange MásMóvil

Y, por último, las operadoras móviles virtuales más pequeñas o menos populares pero igual de interesantes.

Cobertura que usan otras OMV
Operador Cobertura móvil Cobertura fibra
Adamo MásMóvil Adamo
Alterna Orange MásMóvil
Avatel Movistar Avatel
CableMóvil Orange MásMóvil
Cleverea Movistar Movistar
Econet - Orange
Hits Mobile Orange Orange
ion Mobile Movistar -
Jetnet Orange Jetnet
Jiayu Mobile Yoigo MásMóvil
LCRcom Orange -
Lebara Yoigo -
Lemmon Orange Orange
Llamaya Orange Orange
Lycamobile Orange -
Mobilfree Movistar Movistar
Movilfly Movistar Movistar
Netllar Yoigo MásMóvil
Oceans Orange MásMóvil
Olephone Vodafone Vodafone
Sweno Orange Orange
Xenet Movistar Orange

Compara las mejores coberturas

¿Estar siempre conectado y disponible es clave para ti y la cobertura un elemento importante a la hora de elegir un nuevo operador? No te preocupes, si tienes dudas y quieres saber qué operador ofrece una cobertura más amplia te dejamos a continuación varios post en los que hablamos de las mejores coberturas.


Consulta la cobertura de cada operador

Existen operadores con cobertura en casi el 100% del territorio, otros solo en determinadas regiones... Para resolver todas las dudas sobre la red de la compañía que tienes en mente, lo mejor es realizar una consulta de la cobertura por cada operador.

Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con ?

Preguntas frecuentes de Fibra y móvil en tu zona

¿De qué depende la cobertura de fibra y móvil?

icono arrow

La cobertura de fibra y móvil depende de varios factores. Los más importantes son el operador, que elige los territorios en los que despliega sus redes; tu dispositivo y el tipo de tecnología que soporta, y la infraestructura (antenas, cables, repetidores…) existente en una determinada zona.

Saber qué compañía tiene mejor cobertura móvil y hasta dónde llega su cobertura de fibra te garantizarán un servicio de calidad.

¿Cómo sé si hay cobertura de fibra y móvil en mi zona y qué compañías operan en ella?

icono arrow

Para consultar que cobertura de fibra y móvil en tu zona y qué compañías operan en ella puedes utilizar nuestro comprobador de cobertura y mejores tarifas, que resolverá tu pregunta en tan solo unos segundos. Otra opción es consultar los mapas interactivos de cobertura de las diferentes compañías.

¿Qué velocidad de internet es la más recomendable?

icono arrow

Depende de tus necesidades. Ten en cuenta cuántas personas se van a conectar y qué tipo de tareas van a realizar para elegir la velocidad a internet más adecuada. Una conexión de 100 megas es suficiente si usáis internet para consultar páginas y redes sociales, ver vídeos o comprobar el correo. Selecciona una de 300 megas o más si también descargáis películas o series.

¿En qué casos es aconsejable contratar una tarifa de datos ilimitados?

icono arrow

Si haces muchas descargas desde tu móvil, lo utilizas para compartir tu conexión a internet o no quieres volver a preocuparte por tu consumo, te recomendamos que contrates una tarifa de datos ilimitados. Estas tarifas no suelen ser baratas, así que piensa bien si les vas a sacar partido.

¿Qué canales están incluidos en la TV que ofrecen los operadores?

icono arrow

Las compañías que prestan el servicio de televisión suelen tener diferentes paquetes pensados para adaptarse a las necesidades y gustos de cada cliente. Por lo general, los packs más básicos incluyen más de medio centenar de canales generalistas, incluidos los de la TDT, y los más completos incorporan también canales especializados en deportes, cine, viajes, series, internacionales, etc. Utiliza nuestro comprobador de tarifas de televisión para seleccionar la mejor oferta.

¿Tendré cobertura móvil si viajo al extranjero?

icono arrow

Sí, gracias a la itenerancia de datos que debes activar en tu smartphone y el servicio de roaming de las operadoras podrás usar tu smartphone allá dónde vayas, pero ¡cuidado! En algunos países el coste de usar tu teléfono como si estuvieras en España es excesivamente caro, ya que el roaming solo puede utilizarse a coste 0 en los países de la zona 1.

Por ejemplo, el roaming en Andorra no está disponible en la mayoría de las compañías, lo que se traduce en que tendrás que contratar una tarifa especial en caso de que visites el país pirenaico.

Por eso, nuestra recomendación es que antes de que viajes a otro país fuera de la Unión Europea consultes con tu compañía el coste de usar allí tu smartphone.

¿Por qué hay pueblos sin cobertura de fibra y móvil en España?

icono arrow

¿Por qué no tengo cobertura? Seguro que alguna vez te has hecho esta pregunta al comprobar que tu smartphone no tiene señal.falta de interés comercial que algunos territorios tienen para las compañías telefónicas. Las grandes empresas de telecomunicaciones no ven la posibilidad de hacer negocio en algunas zonas y la administración tampoco suele sufragar las intervenciones necesarias para dotar de infraestructuras a dichos espacios.

¿Qué alternativas hay para las zonas sin cobertura de fibra y móvil?

icono arrow

Si hay un mínimo de cobertura móvil en la zona en la que te encuentras, puedes utilizar un amplificador para aumentarla. Si te encuentras en una zona blanca y la cobertura móvil es totalmente inexistente, lamentamos decirte que la única solución es utilizar un teléfono vía satélite. Respecto al internet rural, para conectarte donde no llega la fibra puedes usar conexiones por radio, WiMax, satélite o internet 4G.

¿Es legal que haya zonas sin cobertura de fibra y móvil en España?

icono arrow

Parece ser que sí. La ley no puede obligar a las operadoras de telefonía móvil a dar cobertura a las zonas rurales donde no la hay y, aunque la administración ofrece subvenciones para aligerar los costes, los concursos quedan desiertos. Por el contrario, el Estado sí que está obligado a velar por que Telefónica dé servicio de telefonía fija a toda la población.

¿Cuándo llegará la cobertura de fibra y móvil al 100% de la población española?

icono arrow

La idea del Gobierno es que la cobertura de 100Mbps llegue al 100% de la población española en 2025. Así se recoge en el acuerdo España Digital 2025 (1) , un plan que implica a Telefónica y que incluye a las zonas rurales, principales afectadas por el lento despliegue de las infraestructuras que aseguran la cobertura de fibra y móvil.

Fuentes del artículo
  1. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. España Digital 2025. Consultado en https://avancedigital.mineco.gob.es/programas-avance-digital/Paginas/espana-digital-2025.aspx

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Beatriz Velasco
Actualizado por Beatriz Velasco
Beatriz es graduada en Publicidad y RRPP especializada en SEO, Marketing digital y Neuromarketing. Tiene experiencia en marketing digital y posicionamiento orgánico y ahora lleva más de 4 años como experta en telefonía móvil e internet en Roams. Gracias a esto, puede informar con conocimiento y visión crítica sobre la oferta actual de productos y servicios de prácticamente todas las compañías telefónicas de España.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón