Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cómo influye el euríbor en la hipoteca?

Última actualización: 17 de julio de 2025
34 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

¿Cómo afecta el euríbor a mi hipoteca? El euríbor influye directamente en las cuotas a pagar en una hipoteca variable. Cuanto mayor sea su valor, más alta será la cuota mensual a pagar, la cual se actualiza, habitualmente, una vez al año. Tras un tiempo en valores negativos, nos encontramos con un euríbor en positivo, según el último dato de junio de 2025 (2,081%).

Consigue la mejor hipoteca para ti
Gráfica económica del euribor

¿Cómo afecta el euríbor a la hipoteca?

Si quieres comprar un piso y decides ir al banco a pedir una hipoteca, debes tener en cuenta que la evolución del euríbor afectará en gran medida a tu préstamo hipotecario, pero solo si el tipo de interés es variable. Si es fijo, siempre pagarás la misma cuota.

¿Qué elementos intervienen en una hipoteca variable?

  • Por un lado, el diferencial, que es un porcentaje fijo establecido por el banco.
  • Por otro lado, el índice de referencia, siendo el euríbor uno de los más habituales en nuestro país para hacer estas variaciones. Cabe destacar que es el euríbor a 12 meses el que suelen utilizar los bancos para recalcular las hipotecas (1) .

Teniendo en cuenta estos aspectos, siempre que solicites una hipoteca con un interés variable, este se verá alterado por el valor del euríbor.

Así, por ejemplo, si el euríbor está al 0,2% y el diferencial es del 1%, el tipo de interés asignado al préstamo que has pedido será del 1,2%. Pero, como sabes, una hipoteca siempre tiene un plazo de amortización elevado, por lo que el tipo de interés se verá alterado a medida que avance el tiempo.

Y si cuando el banco lo examine (generalmente cada 12 meses), el euríbor ha bajado hasta el 0,1%, en este caso, el tipo de interés que se aplicará será del 1,1%, y así se mantendrá hasta la siguiente revisión.

Por lo tanto, cuanto menor sea este índice de referencia (euríbor), menor cantidad tendrás que abonar en la cuota de tu hipoteca. Por el contrario, si sube, tendrás que pagar una cuota más elevada.

Si ya cuentas con una hipoteca a tipo variable y no quieres depender del valor del euríbor, siempre puedes optar a cambiarte a una hipoteca fija. ¿Cómo? Tienes dos vías:

  1. Novación hipotecaria: modificación de las condiciones de tu hipoteca.
  2. Subrogación hipotecaria: traslado de tu hipoteca a otra entidad financiera.

En cualquier caso, ambas alternativas podrían suponer costes o comisiones, por lo que antes de llevarlo a cabo, comprueba si te compensa hacerlo.

Fuente: Tabla de los tipos de referencia oficiales del mercado hipotecario (2)
Últimos valores del euríbor a 12 meses
Mes Cotización 2023 Cotización 2024 Cotización 2025
Enero 3,337% 3,609% 2,525%
Febrero 3,534% 3,671% 2,407%
Marzo 3,647% 3,718% 2,398%
Abril 3,757% 3,703% 2,143%
Mayo 3,862% 3,680% 2,081%
Junio 4,007% 3,680% 2,081%
Julio 4,149% 3,650% -
Agosto 4,073% 3,166% -
Septiembre 4,149% 2,936% -
Octubre 4,160% 2,691% -
Noviembre 4,022% 2,506% -
Diciembre 3,679% 2,436% -

¿Cómo evolucionará este índice?

El último dato de cotización del euríbor registró a mes de junio de 2025 (2,081%). Según las previsiones actualizadas de entidades como Bankinter, el euríbor se moverá en torno al 2,00% y el 2,20% en los próximos dos años (3) . Estos valores están en parte propiciados por la bajada de tipos de interés por parte del BCE para estimular la economía en Europa (4) , y todo apunta a que seguirán a la baja (5) .


Cómo calcular una hipoteca con euríbor

Se pueden calcular las cuotas de una hipoteca referenciada al euríbor a través de las múltiples calculadoras o simuladores que existen (la de los bancos por ejemplo).

A continuación dejamos una simulación realizada para una hipoteca de 150.000€ y euríbor con diferencial +1% a 25 años. Hemos realizado distintos cálculos con distintos valores de euríbor para que veas cómo puede variar la cuota mensual de tu hipoteca en función de la evolución del índice.

Simulación hipoteca con distintos valores de euríbor
Euríbor + Diferencial Cuota
euríbor -0,5% + 1% 532,00€/mes
euríbor 0,0% + 1% 565,31€/mes
euríbor 0,5% + 1% 599,90€/mes
euríbor 1% + 1% 635,78€/mes
euríbor 2,5% + 1% 750,94€/mes
euríbor 3% + 1% 791,76€/mes
euríbor 3,5% + 1% 833,75€/mes

Según apunta el portal Fotocasa, por cada punto porcentual de incremento en el euríbor podría encarecer la hipoteca de media unos 1.000€ al año (6) .

Uno de los elementos clave en tu hipoteca es el tipo de interés. Así, cuando vayas a solicitar la hipoteca, el banco te fijará el TIN o Tipo de Interés Nominal, que no es más que el porcentaje que fija la entidad como concepto de pago por el dinero que te prestan. Es decir, es el tipo de interés o coste de un producto financiero.

¿Y cómo se obtiene el TIN mensual en un préstamo hipotecario variable? TIN = euríbor mensual + diferencial.

Por ejemplo, si el euríbor está al -0,157% y el banco te aplica un diferencial de un 2%, el TIN será del 1,843%. Pero con este tipo de interés no verás reflejado el resto de gastos de tu préstamo.

Para eso existe la TAE o Tasa Anual Equivalente, un indicativo más real y completo, ya que en él se incluye:

  • El TIN o Tipo de Interés Nominal
  • Comisiones
  • Importe del préstamo
  • Frecuencia de pagos

Y es que, a pesar de que no incluye algunos gastos, como los del notario al momento de escriturar la hipoteca, debes tomar la TAE como referencia, ya que es la mejor manera de comparar entre hipotecas de diferentes entidades.

Por ejemplo, si desde el banco fijan el TIN al 0% en una hipoteca de 120.000€ con un plazo de amortización de 25 años y una comisión de apertura del 2% (2.400€), esto no quiere decir que el coste de tu hipoteca vaya a salir gratis, sino que tendrás una TAE de 0,162%.

Calcular la cuota de una hipoteca es muy sencillo si es a tipo fijo, porque al ser un interés invariable pagarás lo mismo del primer mes al último. Pero en una hipoteca variable la cosa se complica, porque con cada revisión del euríbor (por lo general, una vez al año) toca recalcularla en base del capital pendiente de pago, cuya amortización no es constante, de acuerdo al sistema francés, que es el estándar.

Preguntas frecuentes sobre hipotecas y euríbor

¿Cómo afectaría el euríbor negativo a mi hipoteca?

icono arrow

El euríbor negativo hace que las hipotecas de tipo variable sean más "baratas". Sin embargo, aún así es muy complicado que no tengas que pagar intereses o que te los deba el banco, ya que estos aplican un diferencial para compensar este tipo de escenarios. Al valor del euríbor siempre hay que sumarle el valor diferencial establecido en cada hipoteca, y tras los problemas causados por las hipotecas con cláusula suelo, se determinó que el suelo hipotecario será del 0% por defecto, y nunca podrá ser superior a ese valor.

¿Si sube el euríbor sube la hipoteca?

icono arrow

Sí, cuanto más alto sea el valor del euríbor, más alta será la cuota de la hipoteca variable. Hay que tener en cuenta que la cuota de la hipoteca se actualiza semestral o anualmente, por lo que la subida del euríbor no se ve reflejada al instante en la cuota de la hipoteca, solo tras cada revisión y de nuevo se mantendrá invariable hasta la siguiente.

¿Cómo saber el euríbor de mi hipoteca?

icono arrow

A la hora de establecer o revisar la hipoteca se coge como referencia el euríbor anual (no del año natural sino de los últimos doce meses de los que se tengan datos). Por ejemplo, si te toca la revisión del euríbor en julio de 2025, se tomaría como referencia el euríbor anual (desde julio de 2024 hasta junio de 2025). Este euríbor se calcularía haciendo la media del valor del euríbor anual cada mes, durante los últimos doce meses.

¿Cada cuánto tiempo se actualiza la hipoteca con euríbor?

icono arrow

El período de revisión de la hipoteca viene especificado en las condiciones de la hipoteca. Normalmente, se establece un período de 12 meses para actualizar los valores del euríbor en la misma.

Fuentes del artículo
  1. Banco de España. (s.f.). Tipos de referencia oficiales del mercado hipotecario. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/relacionados/tiposinteres/guia-textual/tiposinteresrefe/tipo_referencia_oficial_mercado_hipotecario.html?
  2. Banco de España. (s.f.). Tabla de los tipos de referencia oficiales del mercado hipotecario. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/relacionados/tiposinteres/guia-textual/tiposinteresrefe/tabla_tipos_referencia_oficiales_mercado_hipotecario.html
  3. Departamento de Análisis Bankinter. Previsión del euríbor para 2024 y 2025. Bankinter. https://www.bankinter.com/blog/mercados/previsiones-euribor
  4. El BCE baja los tipos de interés al 2% y lanza un aviso: el final del ciclo de recortes está muy cerca. elEconomista.es. https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13400683/06/25/el-bce-baja-los-tipos-de-interes-al-2-y-lanza-un-aviso-en-forma-de-prevision-la-inflacion-caera-mas-de-lo-previsto.html
  5. Caro, P. N. Los analistas prevén una bajada de tipos de interés hasta el 1,75% por parte del BCE en septiembre. infobae. https://www.infobae.com/espana/2025/06/10/los-analistas-preven-una-bajada-de-tipos-de-interes-hasta-el-175-por-parte-del-bce-en-septiembre/
  6. Fotocasa Life. Por cada punto de incremento del Euríbor, la hipoteca se encarece 1.000 euros al año. https://www.fotocasa.es/fotocasa-life/hipotecas/por-cada-punto-de-incremento-del-euribor-la-hipoteca-se-encarece-1-000-euros-al-ano/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Nadia Pérez
Actualizado por Nadia Pérez
Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso