Desde un principio la empresa de telecomunicaciones había tratado de diferenciar este servicio de almacenamiento de otros del mercado, en especial, en el territorio español.
Durante su publicidad han hecho referencia a que los servidores de los clientes se ubicaban en España, por tanto, bajo unas leyes de protección de datos menos permisivas que las de otros territorios.
Como hemos aludido anteriormente la falta de rentabilidad ha podido ser el origen de los males de la nube naranja. En su origen, este servicio de 25GB de almacenamiento se ofrecía de manera gratuita a todos los clientes excepto a aquellos que tuvieran tarifas básicas.
Además si eras usuario de este servicio, tu tarifa de datos se ampliaba 500 Mb más para que el disfrute de esta 'nube’ nunca afectara a tu consumo final.
Por lo menos esto es lo que a priori ha pensado Orange, al ver en entredicho la viabilidad de un servicio que sí ofrecía diferencias respecto a su competencia. La opción de poder volcar tu agenda con agilidad en su nube y así garantizar esta pequeña reliquia para el resto de terminales, era uno de los elementos que a priori les beneficiaba.
Pero parece que de momento no hay mucho espacio para más 'clouds’ en el mercado, donde Dropbox es uno de los timones que marcan el rumbo.
Por ello, Orange ha facilitado a todos sus usuarios una cuenta en Dropbox con hasta 25Gb de almacenamiento gratuito durante tres meses. Una opción a priori muy llamativa pero deja entrever el grave problema que estaba suponiendo el coste de todos sus servidores españoles.
Lo que realmente ofrece esta vía es una mayor cantidad de tiempo para que los clientes puedan redistribuir de nuevo todo ese almacenamiento.
Para este proceso Orange ha habilitado tres opciones diferentes de poder descargar el contenido alojado en sus servidores:
Selecciona la sección de contenidos que quieras guardar (fotos, vídeos, música o archivos). A continuación selecciona los elementos que quieres guardar en la memoria de tu dispositivo y selecciona “Guardar en el dispositivo” en el menú de opciones.
Introduciendo la dirección micloud.orange.es. Selecciona la sección de contenidos que deseas guardar (fotos, vídeos, música o archivos). Luego selecciona los elementos que quieres guardar y haz clic en descargar para guardarlos en el disco duro de tu ordenador.
Selecciona las carpetas a sincronizar en preferencias. Luego copia las carpetas con los elementos que quieres guardar desde la carpeta de Orange Cloud a una carpeta local del disco duro de tu PC.
Posts relacionados
Black Friday Orange 2020: tarifas y dispositivos con descuentos increíbles
Durante el Black Friday de Orange, la compañía naranja ofrece descuentos en sus tarifas más completas y en dispositivos como la PlayStation 5, Xbox y tecnología smart de consumo.
Descubre los servicios del área de clientes Mi Orange
Desde el área de clientes de Orange podrás resolver o gestionar multitud de trámites sin necesidad de ponerte directamente en contacto con el operador, descubre cómo hacerlo desde aquí.
Orange amigos gratis: aprovecha su promoción de altas en telefonía
Beneficiate de las ventajas de Orange amigos gratis llevando a tus amigos a Orange, te contamos todos los detalles
Consigue tu Nintendo Switch con Orange al mejor precio
La Nintendo Switch de Orange se puede conseguir cómodamente a plazos junto a las tarifas de móvil o las tarifas combinadas, además, con el Mario Odissey. Dependiendo de la tarifa con la que lleves la consola tendrás una cuota mensual distinta, también tendrás la opción de pagarla mediante pago único.
Protege tu hogar con un solo dedo con Orange Smart Security
¿Conoces Orange Smart Security? Con este dispositivo podrás tener tu hogar protegido facilmente, te contamos en qué consiste, cómo contratarlo y cuáles son sus ventajas.
Posts más leídos