Para compartir internet en Euskaltel accede a los ajustes de tu móvil y accede al ajuste Punto de acceso personal en iOS o Zona WiFi en Android. Este ajuste te permite usar tu móvil como un router portátil, por lo que para usarlo necesitarás una tarifa con datos móviles suficientes para ello.
Compartir datos con Euskaltel, también llamado tethering, es un método por el cual utilizas tu teléfono para ofrecer conexión a internet a otros dispositivos. Por así decirlo, conviertes tu móvil en un roter al que podrán conectarse ordenadores o tablets por ejemplo.
Para poder compartir internet con Euskaltel necesitarás tener contratada una tarifa de móvil Euskaltel con una cantidad de datos suficientes como para no quedarte sin ellos a la hora de ofrecer conexión a otro dispositivo.
Para ello, el operador regional vasco ha lanzado diferentes tarifas de móvil que cuentan con bastantes GB en cada una. De hecho, con las tarifas de Euskaltel con gigas ilimitados que no tendrás necesidad de utilizar wifi, además de poder abastecer de internet a todos tus amigos y familiares.
Con la tarifa Llamadas ilimitadas 30GB podrás estar todo el día navegando por internet sin problema, aunque también te puedes pasar el día hablando por teléfono. Esta tarifa, como todas las de móvil del operador, no tiene permanencia. Además llevate la tarjeta MultiSIM gratis.
Si consideras que esta tarifa de Euskaltel para compartir internet es algo alta, el operador ofrece una tarifa prácticamente igual pero con un tercio de datos móviles: 10GB. Consulta tu consumo de datos Euskaltel habitual y calcula cuando gigas necesitas realmente.
La respuesta es sí, puedes compartir internet con una tarifa de Euskaltel con Android. Si cuentas con GB suficientes claro, aunque deberás valorar la cantidad que te quedan para ti. Siempre te quedará la opción de conseguir más gigas gratis con Euskaltel.
Para poder compartir internet con Euskaltel en Android primero debes realizar el siguiente proceso:
Una vez que hayas accedido desde la aplicación de ajustes de tu móvil al apartado "conexiones inalámbricas y redes", princha sobre la ópción "Más" y entra en "Compartir internet y zona wifi". Desde ahí podrás activar esta opción y conocer el nombre y la clave que necesita introducir el dispositivo que quieres conectar a tu teléfono.
Si por un casual quieres cambiar la contraseña o no sabes cuál tienes, en el mismo panel de Compartir internet y zona WiFi tienes la opción de visualización de tu contraseña. Dependiendo del dispositivo que tengas te marcará unas reglas para insertar la nueva contraseña. Por ejemplo: más de 8 caracteres.
Para compartir internet desde iPhone con una tarifa de datos de Euskaltel solo necesitas acceder a los ajustes de tu dispositivo iOS y entrar en "Compartir internet".
Al igual que con Android si deseas cambiar la contraseña o averiguar cuál es podrás gestionarlo desde el mismo apartado "Compartir internet". Una vez dentro verás Contraseña y una flecha, si tocas la flecha te da la opción de cambiarla.
Si decides cambiarla deberá tener 8 caracteres como mínimo, y todos los usuarios conectados se desconectarán automáticamente.
Con iOS tendrás varias opciones de conexión:
Aprovecha el tethering de Euskaltel para realizar llamadas internacionales con Euskaltel usando los datos móviles, o para utilizar la aplicación GPS cuando estés con tus amigos de viaje. Son muchas las ventajas de este sistema.
Una vez vistas todas las tarifas móvil de Euskaltel para compartir internet, nos quedan las tarifas convergentes. Con llamadas ilimitadas para móvil y fijo, internet en casa y datos para que los gastes tu mismo o hagas tethering con Euskaltel.
La tarifa Osoa Take Away también incluye televisión. Dentro de la TV hay un paquete llamado TV Premium donde encontrarás más de 70 canales enfocados a diferentes tipos de ocio.
¿Quieres hablar con un experto?