Si te vas de viaje y no sabes cómo tener internet en España, este artículo está hecho para ti. Puedes tirar de roaming, comprar una tarjeta SIM o conectarte a un wifi, pero la mejor opción para disfrutar de datos móviles baratos es contratar una eSIM.
Cómo tener internet en España es una pregunta que ya te habrás hecho si dicho país es el destino de tus próximas vacaciones, viajas a él por motivos de trabajo o eres un nómada digital y vas a pasar una temporada en el país ibérico.
Hoy en día, dependemos tanto de nuestros datos móviles, que este es uno de los aspectos que más nos preocupan a la hora de organizar nuestros viajes al extranjero. A nuestro juicio, una eSIM internacional es siempre la mejor opción. En este caso, te recomendamos una eSIM de datos móviles para utilizar en España como la que vende Holafly.
No obstante, vamos a analizar todas las alternativas para que seas tú quien decida cómo tener internet en España para disfrutar al máximo de tu estancia, consultar Google Maps, encontrar los mejores restaurantes o reservar una habitación.
Recuerda, eso sí, que la eSIM es una tecnología en pleno desarrollo y que no todos los dispositivos son compatibles con este tipo de tarjetas virtuales, aunque
. Por tanto, asegúrate antes de nada de que puedes instalar un plan de datos internacional en tu móvil con una eSIM.Volviendo al tema principal, antes de analizar en detalle las diferentes alternativas que existen, aquí te dejamos una tabla resumen sobre cómo tener internet en España para disfrutar al máximo de sus playas y montañas, del flamenco, de Madrid o de Barcelona sin renunciar a tus datos móviles baratos.
Cómo tener internet en España con datos móviles | ||
---|---|---|
Servicio | Precio/Días | Gigas |
eSIM España |
|
|
Tarjeta SIM para España |
|
|
Wifi en España:
|
|
|
Roaming en España:
|
|
|
Como ya te hemos explicado, la mejor forma de tener internet en España en tu smartphone es hacerte con una eSIM. Este tipo de tarjetas virtuales son bastante económicas, se pueden comprar fácilmente a través de internet y se activan de forma rápida y sencilla.
Las principales ventajas de adquirir una eSIM para resolver el tema de cómo tener internet en España mientras estás de viaje son:
Es verdad que la mayoría de eSIM no incluyen minutos, solo planes de datos, pero para hacer llamadas y mantener la conexión con tus familiares y amigos mientras estás de viaje en España puedes utilizar app VoIP como Whatsapp o Skype.
En el mercado encontrarás diferentes compañías especializadas en la venta de eSIM que, entre sus productos, cuentan con tarjetas SIM virtuales para los turistas y mochileros que deciden viajar a España para descubrir todas sus maravillas. De todas ellas, la oferta que más nos gusta en Roams es la de Holafly.
Esta compañía vende eSIM para más de 160 destinos y, lo mejor, es que para los países y regiones más populares ofrece datos ilimitados, lo que te permitirá utilizar tus datos móviles en España como si estuvieras en tu país. A continuación te dejamos una tabla con los precios de la eSIM Holafly España:
eSIM Holafly España: todos los planes | ||
---|---|---|
Días de viaje | Precio | Gigas |
5 días | 19€ | Ilimitados |
10 días | 34€ | Ilimitados |
15 días | 47€ | Ilimitados |
20 días | 57€ | Ilimitados |
30 días | 69€ | Ilimitados |
60 días | 87€ | Ilimitados |
90 días | 99€ | Ilimitados |
En caso de que analices otras marcas, es posible que encuentres eSIM para tener internet en España más baratas que las que vende Holafly, pero con muy pocas tendrás la oportunidad de contratar un plan ilimitado que te de la libertad de usar tu tarifa sin preocuparte por el consimo.
Si consideras que no vas a utilizar demasiado tus datos móviles, puedes contratar una eSIM sin datos ilimitados, pero no te recomendamos esta opción. Ten en cuenta que cuando estás de viaje te vuelves aún más dependiente del móvil y seguro que no te hace ninguna gracia quedarte colgado cuando más necesitas la conexión a internet.
Además, Holafly destaca por tener un eficiente servicio de atención al cliente que funciona 24/7 y sus asistentes están capacitados para atender en inglés, español, francés y alemán, otro aspecto a tener a valorar positivamente y por el que nosotros recomendamos Holafly.
No obstante, para que puedas comparar, aquí te dejamos varios enlaces a otras compañías destacadas en el mercados de las eSIM que también podrían resolver tu necesidad de cómo tener internet en España.
Seguro que otra de las opciones que has barajado a la hora de resolver tus dudas sobre cómo tener internet en España es la de adquirir una tarjeta SIM física. Esta es una buena opción para las personas cuyos dispositivos móviles son incompatibles con la eSIM.
Para hacerte con una SIM y tener así internet mientras estás de viaje en el país mediterráneo, puedes hacer dos cosas:
Si tuviéramos que decantarnos por una, en Roams elegiríamos la segunda alternativa, ya que casi siempre te saldrá más barato comprar una SIM en el destino con un operador local que utilizar una tarjeta de una compañía de tu país y usarla en el extranjero.
Si decides seguir nuestro consejo, te recomendamos que le eches un vistazo a la oferta de las principales compañías que operan en España:
Si ninguna de estas opciones te convence, también puedes utilizar el comparador de Roams para encontrar la tarjeta SIM prepago o contrato que más te conviene para tener internet en España como turista.
La principal desventaja de adquirir una SIM cuando aterrices para tener internet en España es que durante un rato estarás sin conexión o, lo que es peor, tendrás que recurrir al costoso roaming para tener datos móviles. Por eso, si tu móvil es compatible con eSIM, te recomendamos que elijas esta alternativa, ya que estarás conectado desde el minuto 0.
Introduce el código ROAMS y consigue tu eSIM de Holafly con un 5% de descuento
Por supuesto, entre las alternativas que dan respuesta a la necesidad de cómo tener internet en España, también está la conexión por wifi. Si no quieres usar los datos móviles de tu tarifa local en roaming porque el precio que establece tu compañía es muy elevado, puedes recurrir a estos dos tipos de redes wifi:
En resumen, desde Roams no creemos que recurrir al alquiler de un pocket wifi o a la conexión a redes wifi públicas sean las mejores opciones para un turista que quiere tener internet en su teléfono móvil mientras visita España.
Sí que consideramos que la primera puedes ser una buena opción para las personas que viajan por trabajo y necesitan, ante todo, una buena conexión a internet. También puede resultar interesante para alguien con cierto nivel adquisitivo, pero, desde luego, no es una opción barata.
En cuanto al wifi público, ya te hemos advertido del peligro que conllevan este tipo de conexiones. No obstante, si esta es tu opción elegida o si no te queda más remedio que recurrir a ella, no hagas ninguna transacción bancaria, pago o compra por internet y, para mayor seguridad, navega con una VPN.
Vamos con la última de las opciones que podrían ayudarte a resolver la cuestión de cómo tener internet en España si tienes pensado viajar a este país ubicado en el sur de Europa. No es una alternativa económica y, probablemente, hayas llegado hasta aquí tratando de evitarlo, pero aún así, vamos a hablarte del roaming.
Recuerda que el roaming es un servicio de telefonía que te permite utilizar tu teléfono en países diferentes al tuyo. Las compañías suelen ofrecer itinerancia de datos gratuita en determinados destinos, pero en otros aplica elevados costes por hacer llamadas y navegar.
Decirte cuánto te va a costar activar el roaming si decides que esa es la mejor forma de tener internet en tu móvil como turista en España es muy complicado, puesto que el precio depende de la tarifa que aplique tu compañía telefónica.
No obstante, y para que te hagas una idea, hemos seleccionado algunas compañías populares en Latinoamérica y hemos analizado el coste que implica usar sus tarifas locales en itinerancia de datos en España:
España es un país con excelentes conexiones a todos los niveles. Es cierto que, en algunas zonas rurales, la conexión puede ser un poco más lenta, e incluso existen territorios en los que la cobertura es nula, pero, por lo general, no tendrás ningún problema a la hora de usar tus datos móviles mientras visitas el país mediterráneo.
Así que, si puedes aprovechar esta ventaja, ¿por qué no resolver cuanto antes el tema de cómo tener internet en España? Si das respuesta a esta necesidad antes de iniciar tu viaje, luego solo tendrás que disfrutar, y además, con la tranquilidad que da tener internet al alcance de tu mano.
Para que lo veas más claro, aquí te enumeramos las principales ventajas de elegir un buen servicio para tener internet en España:
Te recomendamos, por tanto, que sigas nuestros consejos e indicaciones sobre cómo tener internet en España para exprimir al máximo tu viaje. Y es que, una buena conexión de datos móviles te puede ayudar a organizarte mejor y a ahorrar tiempo. De esta forma, disfrutarás mucho más de la plaza de España y la catedral de Sevilla, la Mezquita de Córdoba, la Sagrada Familia de Barcelona, La Alhambra de Granada o el Palacio Real de Madrid.
España es un país extremadamente diverso, con climas y territorios muy diferentes que hacen las delicias de los turistas. Las playas del sur y del levante contrastan con los paisajes montañosos del norte. Las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao, poco tienen que ver con los pequeños pueblos de Asturias y Cantabria.
También podrás ver grandes diferencias en cuanto a las tradiciones y la cultura o vistar las islas Canarias, las Baleares o comunidades de interior como Castilla-La Mancha, Castilla y León o Extremadura. Galicia, La Rioja o Navarra son también lugares imprescidibles en España.
Por tanto, antes de iniciar tu aventura en España, te recomendamos que te mires bien el mapa y concretes cuáles de sus atractivos te interesan más y qué es exactamente lo que quieres visitar. Todo es imposible, así que trata de seleccionar.
Finalmente, aquí te dejamos otros tips y recomendaciones relacionados con cómo tener internet en España:
En España hay zonas con redes 2G, 3G, 4G y 5G.
Las principales compañías que operan en España son Movistar, Vodafone, Yoigo, Orange y MásMóvil.