Estas aquí porque no te funciona internet, eso está claro. Pero que no cunda el pánico, en la mayoría de casos en los que no tenemos conexión a internet la solución pasa por alguno de los puntos que te vamos a mostrar a continuación. Después de nuestros consejos te asegurarás al 100%, en el peor de los casos, que tu internet no funciona o por el contrario podrás ahorrarte la llamada a tu operador y solucionar tú mismo el problema.
Ya llevas un rato sin conexión a internet así que vamos al kit de la cuestión. Lo primero, mantén la calma, la mayoría de veces que no podemos conectarnos a internet se soluciona reiniciando el router.
Es muy común, por ejemplo, cuando se va la luz de nuestras casa que al intentar volver a conectarte a internet no funcione pero está conectado. Pues aquí vas a poder comprobar dónde esta el problema y en unos minutos ni siquiera te acordarás por qué estabas tan preocupado por no tener internet.
Eso sí, si ninguno de los consejos de esta lista funciona, ya puedes alterarte. Bueno, eso o llamar a tu operador para que lo solucione de la mejor manera posible. Al fin y al cabo ese es su trabajo, ¿no?.
Aún no funcionándote ninguno de estos consejos tendrás medio camino hecho, ya que así podrás decir al operador todos los pasos que has realizado y no han funcionado para que la solución sea más rápida.
Si no funciona internet, el router debería ser tu principal sospechoso. Lo primero que debes comprobar es que esté bien conectado a la red. Esto es algo tan obvio que a veces hasta se nos olvida.
Si has visto que está perfectamente conectado y que los cables están en buen estado, comprueba las luces del dispositivo. Aunque nunca les prestes atención, son una manera muy fácil de comprobar que todo va bien.
Si la luz de la conexión wifi no está encendida, misterio resuelto, el problema es el router. Prueba a reiniciarlo (normalmente tienen un botón detrás o a un lado para hacerlo) y comprueba si el fallo sigue. Si continúa, puedes probar a resetearlo como última opción.
En caso de tener que reiniciar tu router y no encuentres el botón que te hemos mencionado antes bastará con desenchufar tu router y esperar unos segundos antes de volver a encenderle. Recuerda esperar unos segundos también en caso de pulsar sobre el botón. Unos 30 segundos serán más que suficientes.
Si después de reiniciar el router internet sigue sin funcionar puedes restablecer la configuración por defecto para asegurarte completamente que el motivo de no tener internet no pasa por tu router y tenemos que pasar al siguiente punto.
¿Ha aparecido una luz roja en el router?, llama directamente al servicio de atención al cliente o al servicio técnico. Aunque cada router tiene una configuración diferente, esto suele indicar que ha ocurrido un problema. Puede significar que hay un error en la red o que tu router no funciona correctamente debido a una avería.
Algunos operadores puede prestarte soporte desde su web. Por ejemplo, Movistar lo hace a través del portal Alejandra, desde dónde puedes configurar tu router Movistar, entre otras cosas.
Si tu router no es el culpable de tu falta de conexión a internet puede que el problema radique en tu conexión wifi. Es muy habitual que si no tienes internet pero está conectado, el wifi sea el culpable. Para asegurarte que el problema no está aquí prueba a conectar tu ordenador al router mediante cable.
Puede que el fallo de internet que estes sufriendo es que uno de los canales de tu wifi esté saturado. Dentro de la configuración de tu router podrás ver el canal que estás utilizando y cual es el que mejor conexión a internet te va a ofrecer.
Que ni con esas estamos dando en el clavo pasamos al siguiente punto, pero no pierdas la fe, que estamos seguros que en alguno de estos consejos está el remedio para devolver tu internet a la vida.
Vayamos descartando opciones. Después del router y el wifi, el ordenador es el siguiente dispositivo implicado en establecer la conexión con internet. Deberías comprobar que todos los ajustes del wifi están bien configurados y que no has desactivado nada.
Si tu ordenador tiene botones en los laterales, asegúrate de que no has tocado ninguno. Hay ordenadores que vienen con un interruptor para desconectar las conexiones inalámbricas, este podría ser uno de los problemas.
Si has comprobado todo y sigue sin funcionar, prueba con otro dispositivo para confirmar que no es problema de tu ordenador. Puede ser que tu PC se haya estropeado y le estés echando la culpa de que no funcione internet a tu pobre router.
No, no es el baile del verano, es una forma de verificar el estado de conexión que tiene un dispositivo. Para comprobarlo desde un ordenador con Windows sigue los siguientes pasos:
En el caso de que tengas un Mac, el proceso a seguir es el siguiente:
Después de esto el programa te mostrará el tiempo que tarda el ordenador en descargar una página web. Es decir, en conectarse a ella. Si el programa indica que no se ha podido acceder a la página es porque tu internet no funciona.
En el caso de que dé como resultado unos tiempos muy altos significa que tu internet va muy lento. Aunque también es cierto que a veces podemos ser desconfiados y pensar que nos están robando el wifi.
Ahora que ya sabes que el problema es de tu conexión puedes llamar a tu compañía tranquilamente, ellos lo solucionarán todo.
Seguro que a muchos de vosotros os sonarán programas como eMule, Ares o uTorrent. Y más aún, varios de vosotros también los habréis utilizado en vuestro día a día para la descarga directa de archivos. Se trata de programas P2P que, aunque parecen cosa del pasado, hay gente que los seguirán utilizando hoy en día.
Por ello, se debe prestar especial atención cuando vemos que nuestro internet no funciona adecuadamente y tenemos problemas a la hora de navegar, ya que debemos tener en cuenta que este tipo de problemas pueden llegar a bloquear en algún momento nuestra conexión a internet.
En estos casos, lo que se debe hacer es cerrar el programa P2P en el dispositivo que estemos usando y volver a iniciar el sistema de nuevo.
Como has podido ver hay veces en las que cuando falla internet puedes arreglarlo por tu cuenta. Estos trucos te ayudan a solucionar los pequeños problemas que sufre tu wifi en el día a día y así ahorrarte una entretenida llamada a tu compañía.
Eso sí, debes tener en cuenta que solo te servirá para solucionar problemas sencillos, para los más grandes sí que tendrás que llamar a tu operador. Al fin y al cabo, ellos son los profesionales aquí pero cuanto más fácil se lo pongas más rápido podrán solucionar los problemas de tu conexión a internet.
Pero si ves que tu compañía no te hace ni caso y te pasas más días en los que tu internet no funciona bien que los que la conexión es óptima, puede que vaya siendo hora de un cambio.
Échale un ojo a las tarifas que te enseñamos y contrata una oferta de portabilidad. Puedes encontrar un montón de compañías que estarán dispuestas a ofrecerte el mejor internet al mejor precio.
Por ejemplo, con O2 puedes disfrutar de la calidad de conexión de Movistar a un precio más reducido. Con sus tarifas puedes conseguir hasta 1000Mbps de conexión y todo ello desde 35€/mes, el precio de su tarifa más básica. Consulta las tarifas de internet en casa de O2 y disfruta de la mejor conexión.
Si no te convencen, también puedes echar un ojo a las opciones de otros operadores del mercado.
¿Quieres conocer otras tarifas?
Descubre las mejores ofertas en nuestro comparador
Compara tarifas de internet Laura Burón Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Posts relacionados
Tarifas de fibra 300Mb para tu hogar | Febrero 2023
Si estás buscando cómo la tarifa idea de fibra óptica y no lo consigues, no desesperes. Actualmente, existen diversos planes de internet con distintas velocidades, para que escojas la que más se adecúe a tus necesidades: desde 100Mbps a 1Gbps.
Fibra sin permanencia: mejores ofertas de internet sin compromiso | Febrero 2023
Varias operadoras han eliminado la permanencia de sus tarifas para siempre; con otras solo tendrás que mantenerte fiel a la compañía durante tres meses y otras cuantas, te obligan a contratar sus servicios durante al menos un año. Además, si no respetas lo firmado puedes hacer frente a importantes penalizaciones económicas, aunque siempre hay algunos supuestos en los que podrías librarte de pagar.
Wifi portátil: conéctate en cualquier lugar al mejor precio | Febrero 2023
Quieras una conexión a internet para tus vacaciones en el extranjero o simplemente para no gastar tus megas en tus largos viajes de autobús, tienes la solución con wifi portátil. Vas a poder navegar por internet con este wifi móvil desde cualquier sitio contratando tan solo una tarifa de datos y una tarjeta SIM. Olvídate de buscar wifi en cafeterías, hoteles y demás y pásate al internet portátil.
Internet en casa barato: así puedes conseguirlo | Febrero 2023
Las tarifas de internet más baratas, tanto de fibra óptica como de ADSL. Presentamos las ofertas con distintas velocidades y que pueden incluir otros servicios como teléfono fijo, móvil o televisión.
Fibra para estudiantes: paga lo justo para navegar | Febrero 2023
Si estás estudiando y quieres contratar una tarifa de internet para casa, debes tener en cuenta la cantidad de compromiso que te exigen las compañías a la hora de formalizar el contrato. Orange, Pepephone, Yoigo o Lowi son algunos de los operadores con las mejores tarifas de internet para contratar solamente fibra o si quieres incluir también tu línea de móvil y sin tener que cumplir ningún compromiso de permanencia.