Estamos acostumbrados a tener en nuestro hogar un router que nos proporciona conexión a internet, pero en muchas ocasiones no sabemos cómo configurarlo , cómo saber quién está conectado a nuestra red o cómo solucionar algunos problemas sencillos. Por este motivo, te traemos todas las claves para que saques el mayor partido posible a tu router de Movistar .
Para que puedas configurar tu router de manera sencilla, Movistar ha desarrollado un portal llamado Alejandra, al que podrás acceder entrando en tu área de clientes Mi Movistar con tu usuario y contraseña. Desde Alejandra podrás consultar la ficha técnica del router, configurar la red WiFi, configurar la red local y abrir los puertos del router.
Cuando nos conectamos por primera vez a un router, la contraseña que tenemos que introducir viene dada por defecto y suele ser una combinación de números y letras imposible de recordar. Por eso, lo más cómodo es que pongas una contraseña que tú mismo hayas creado y que, por supuesto, sea lo más segura posible.
Para cambiar la contraseña debes entrar en el portal Alejandra. Dentro encontrarás una opción con el nombre 'WiFi / Contraseña'; al pulsarla, te aparecerá otra opción que se llama 'Ver contraseña’. En un recuadro te aparecerá la contraseña actual y para cambiarla solamente tendrás que borrarla y escribir la nueva contraseña. También podrás hacerlo desde la App Smart WiFi de Movistar si dispones de un router compatible.
Si por algún motivo tienes que resetear tu router, porque por ejemplo has olvidado la contraseña que habías puesto y necesitas recuperar la que venía por defecto, lo que tendrás que hacer es lo siguiente:
Antes de nada, tienes que saber que para poder disfrutar de todas las ventajas que ofrece la App Smart WiFi, tienes que tener en tu casa un router compatible. El dispositivo compatible es el Router Smart WiFi de Movistar que permite crear dos redes: una red de 5 GHz y una convencional a 2,4 GHz. El dispositivo es gratis para altas nuevas en Movistar, pero si ya eres cliente y quieres cambiar tu router actual por este, tendrás que pagar 30€.
Cuando dispongas de este aparato, ya podrás utilizar la App Smart WiFi, que va a funcionar como un mando a distancia para gestionar todo aquello que tiene que ver con tu conexión a la red. La aplicación está disponible tanto para Android como para iOS.
Con la aplicación Smart WiFi vas a poder:
En algunas ocasiones notamos que la red WiFi de nuestro hogar nos funciona más lento de lo normal, y esto puede deberse a que mucha gente se encuentre conectada a la vez. Si tenemos una contraseña poco segura, es posible que se hayan conectado personas a nuestro WiFi sin permiso.
Si dispones de un router Smart WiFi, podrás controlar quién está conectado a tu red, e incluso bloquear usuarios con la App Smart WiFi. Tendrás que entrar a la aplicación con tu usuario y contraseña y, dentro del menú, acceder a Mi red. Encontrarás un apartado que se llama 'Gestiona tu red' y debajo encontrarás cuántos dispositivos están conectados a tu red. Si quieres bloquear alguno, solamente tendrás que pinchar en él y dar al botón de bloquear usuario.
En algunas ocasiones, mejorar la conexión a nuestro router es más sencillo de lo que parece. Te vamos a contar algunas claves que debes tener el cuenta para navegar a mayor velocidad con tu WiFi de Movistar.
Si continúas teniendo problemas con la conexión WiFi, es aconsejable que llames al teléfono de atención al cliente de Movistar y ellos mismos te lo resolverán.
Si te has dado de baja en un servicio de internet de Movistar y no sabes cómo puedes devolver el router, te contamos como hacerlo. Desde el momento en el que te das de baja, cuentas con 15 días naturales para entregar el dispositivo en cualquiera de las tiendas del canal especialista de Movistar. Puedes encontrar tu tienda más cercana en la web de Movistar.
Si no tienes ninguna tienda cerca y prefieres llamar para que un trabajador de Movistar acuda a tu casa a recoger los dispositivos, debes saber que puedes hacerlo, pero tendrás que pagar aproximadamente 20€ por disfrutar de ese servicio.
Es posible devolver el router fuera de plazo, pero se te cobrará una penalización que puede variar en función del tipo de dispositivo que tendrá un importe establecido. Por ejemplo, si se trata de un terminal fijo, el coste serán 10€; si es un router ADSL, 31,46€; si es un router de fibra, 78,65€; y si es un descodificador de Movistar, te costará 72,60€.
Posts relacionados
La máxima velocidad Movistar en tu móvil y tu hogar para navegar
Te contamos a qué velocidad puedes navegar con la fibra y ADSL de Movistar. ¿Cuándo llega la velocidad 5G?
Fusión #0 de Movistar vuelve a tener descodificador
Hablamos del decodificador de Movistar para Fusión #0. Comentamos su precio, cómo se instala y para qué es necesario tenerlo conectado para tener la televisión de Movistar.
Decodificador 4K de Movistar para tu TV ¿Cuál es mejor?
¿Sabes lo que es el decodificador 4K de Movistar? Te contamos en qué consiste, cómo conseguirlo, cómo ver Netflix y qué modelos de decodificador hay.
Qué es el router Home station de Movistar
¿Quieres saberlo todo sobre el router Home Station de Movistar? Cómo configurarlo, actualizarlo, cambiar la contraseña, mejorar la conexión, etc.
Devolver el decodificador de Movistar: precio, plazo y penalización
Cuando te das de baja en Movistar, la operadora suele pedirte la devolución de equipos. Tras hacer efectiva la baja, tienes 15 días para devolver el decodificador de Movistar. De lo contrario, tendrás que abonar la correspondiente penalización que te imponga la operadora por no devolver el codificador de Movistar a tiempo.