Irse de vacaciones no tiene porqué estar desconectado del mundo. Por eso, contratar internet para la segunda residencia es una excelente manera de navegar por internet todo lo que quieras y con República Móvil, simyo, Pepephone y Lowi podrás hacerlo por muy poco dinero.
¿Contratar internet en vacaciones? Con todo el tiempo que tendrás libre seguro que el teléfono móvil echará uno. Si tienes una tarifa de datos ilimitada en tu móvil quizás no te merezca la pena contratar fibra para tu segunda residencia, pero si no es el caso, querrás disfrutar de todo el entretimiento que ofrece internet sin pagar demasiado. Una conexión wifi en la segunda residencia hará que sigas conectado a lo que tu quieras.
¿Pero si ya pagas un servicio de internet en casa, cómo puedes reducir gastos para tener internet en vacaciones? Pues muy fácil, solo debes conocer cuáles son tus necesidades de conexión basándote en dos puntos: tiempo y tipo de uso.
Este es un paso muy importante porque determinará el tipo de conexión a internet que necesitas en tu segunda residencia, pues no es lo mismo un fin de semana que un mes, ni mucho menos estar horas y horas descargando contenido o enviando correos a tus clientes.
Algunas empresas han creado tarifas especiales para las segundas residencias como en el caso de Movistar, Orange y Vodafone. La otra forma es contratar una tarifa normal con alguna de las operadoras más económicas del sector.
Al igual que tu vivienda principal, en tu segunda residencia puedes contratar una línea telefónica y una conexión a internet. Lo ideal sería poder firmar un contrato de internet por meses que se pudiera activar y desactivar sin demasiados trámites. Por eso, lo que nosotros te proponemos son tarifas de 100 Mbps con solo tres meses de permanencia o directamente sin ella, para que puedas darte de baja una vez haya finalizado el verano o cuando tu quieras. Es la mejor manera de contratar wifi por meses.
La tarifas más barata que podrás encontrar para conectarte a internet de vacaciones es la de República Móvil. Por 25 euros al mes tendrás acceso a una velocidad de 100Mbps y no tendrás que pagar la cuota de alta y el router wifi es gratuito. Y para rematar esta oferta tan interesante, debes saber que solo tiene tres meses de permanencia.
simyo presenta una oferta muy similar. Con esta compañía podrás exprimir al máximo la fibra óptica de tu segunda residencia por poco más de 25 euros. Podrás subir y bajar archivos a 100Mbps y darte de baja pasados tres meses, así no tendrás que pagar durante el resto del año algo que no utilizas.
Una de las mejores opciones la encontramos en Lowi y su fibra más sencilla por la que no solo pagaremos menos de 30€ al mes, sino que tendremos 100Mb simétricos para navegar sin problemas. Eso sí, debes tener en cuenta el tiempo que vas disfrutar de wifi en tu segunda residencia, ya que la permanencia de esta compañía low cost es de 3 meses. Otra opción interesante e igual de barata es contratar para tu segundo hogar una tarifa con móvil y fibra Lowi, y aprovechar la línea móvil para otro miembro de la familia.
Y si ya eres cliente de Pepephone y quieres fibra óptica en tu segunda residencia estás de enhorabuena, porque la compañía de los lunares tiene pensada una tarifa de 300Mbps por menos de 30 euros. Y la guinda a esta pastel es que el alta, el router y la instalación son gratis y sin permanencia.
Si no nos importa pagar un poco más al mes, otra de las opciones más baratas con fibra nos la ofrece O2. En este caso, podrás contratar fibra de forma temporal con 300Mbps de internet y una línea móvil con 5GB de datos por 38 euros al mes. Y una vez hayas acabado tus vacaciones y vuelvas a la rutina podrás darte de baja en cualquier momento, porque las tarifas de O2 no tienen permanencia.
El servicio de internet segunda residencia de Movistar se trata de un servicio que ofrece la operadora a sus clientes de las tarifas Fusión para poder tener internet en vacaciones. Podrás activar esta opción desde 15 euros al mes, aunque deberás pagar una cuota de alta de 50 euros pero sin ningún tipo de permanencia.
Si contratas el servicio segunda resindecia de Movistar antes del 28 de abril no tendrás que pagar nada por el servicio hasta finales de junio.
La línea secundaria que propone Movistar no tiene permanencia pero debes saber que podrás disfrutar de fibra a 10Mb, y si no tienes cobertura de fibra tendrás ADSL en vacaciones a máxima velocidad. También incluye una segunda línea fija para tu segunda residencia.
En este caso, si quieres contar con una conexión a wifi en tu segunda residencia deberás sumar un servicio de Movistar Fusión. Depende de que tarifas escojas el internet para tu segunda residencia tendrá un precio u otro:
En el operador británico Vodafone también podrás encontrar este servicio de internet de vacaciones, con su tarifa Internet Segundas Residencia Vodafone. Los que ya sean clientes de Vodafone One podrán sumar a su contrato una línea con datos ilimitados para navegar sin límite.
Esta tarifa especial tiene una permanencia de 12 meses y a cambio de esa fidelidad podrás navegar a alta velocidad con un router 4G totalmente gratuito. Además, es autoinstalable, por lo que no tendrás que estar pendiente de la visita del técnico, pero recuerda, debes ser cliente de Vodafone One para disfrutar de esta opción.
Con Orange Segunda Residencia tendrás las mismas comodidades en tu casa de veraneo que en tu vivienda habitual. Y es que esta tarifa de Orange fibra segunda vivienda solo está disponible para quien ya tenga contratada una tarifa Love Orange.
Podrás elegir entre fibra de 300MB, 600MB o 1Gbps a la que añadir una línea móvil con llamadas a fijos ilimitadas.
Esta opción puede verse como una alternativa a la fibra en aquellos casos en los que todavía no se haya desplegado en tu zona vacacional. Con el ADSL en vacaciones y sin permanencia podrás disfrutar de una conexión a internet durante la época estival para navegar con total libertad.
Tarifas de ADSL en mi segunda residencia | ||
---|---|---|
Tarifa | Características | Precio |
Fibra Óptica 100Mb Simétrica Finetwork | 100Mb | 20,90€/mes |
Fusión Total | 600Mb + 50GB + llamadas móvil y fijas ilimitadas | 144€/mes |
Fusión 0 100Mb | 100Mb + 5GB y 200 minutos + llamadas fijas ilimitadas | 53€/mes |
La Fibra 100Mb de Yoigo | 100Mb + llamadas a fijos ilimitadas + llamadas a móviles 60 minutos | 32€/mes |
Pepephone Fibra 200Mb | 200Mb | 34,60€/mes |
MásMóvil Fibra 100Mbps Simétrica | 100Mb | 29,99€/mes |
Fusión Total Plus 4 Líneas | 600Mb + 100GB + 4 líneas + llamadas ilimitadas de móvil y fijo + llamadas de fijo a móvil con 50 minutos | 110€/mes (3 primeros meses) / Después 194€/mes |
Deberás asegurarte de que la oferta sea igualmente sin permanencia ya que posiblemente deberás activar o instalar una nueva línea. Además, también te recomendamos que te fijes bien si cuenta con algún coste de instalación o mantenimiento ya que muchas compañías que cuentan con fibra en vacaciones sin permanencia te cobran por estos servicios.
Prescindir de ciertos servicios es una decisión que te será de mucha utilidad al momento de ahorrarte algunos eurillos, por ello, si estás en la búsqueda de alternativas económicas para tener internet en tu segunda residencia, lo mejor es que te inclines por ofertas en las que no se incluyan paquetes para teléfonos móviles. Esto no afectará tanto tu bolsillo, y más si ya cuentas con un móvil que satisface todas tus necesidades.
Si estás pensado tomarte unos días de descanso en tu casa vacacional, pero te frena el hecho de que estarás totalmente desconectado del mundo, estos trucos pueden serte de mucha utilidad para que tengas internet en tu segunda residencia. Recuerda evaluar muy bien cuáles son tus necesidades de conexión para hacerte con un servicio que se adapte a tus requerimientos y si deseas contratar wifi por días o contratar wifi por meses.