Plazo de la declaración de la Renta: fecha límite para 2024-2025
El calendario de la Renta para el ejercicio 2024 comienza el 2 de abril y tiene como fecha límite el 30 de julio de 2025. La Agencia Tributaria pone a tu disposición varios métodos de presentación: online, teléfono y presencial. Te cuento cómo consultar tu borrador, cómo presentarla y las principales novedades de este año.

Novedades de la declaración de la Renta 2024 - 2025
Cada año, la Agencia Tributaria introduce cambios y actualizaciones en la normativa fiscal que afectan la declaración de la Renta. Es esencial estar al tanto de estas novedades para cumplir correctamente con las obligaciones fiscales y aprovechar las posibles deducciones y beneficios disponibles.
Te cuento las principales novedades para el ejercicio fiscal 24-25:
- Obligación para beneficiarios de prestaciones por desempleo: a partir de este año, si recibiste prestaciones por desempleo estás obligado a presentar la declaración de la Renta, independientemente de la cuantía percibida.
- Incremento del límite para contribuyentes con múltiples pagadores: el límite de ingresos para aquellos con más de un pagador se ha incrementado de 1.500 a 2.500€. Esto significa que si percibiste menos de 22.000€ anuales y tienes varios pagadores, no estás obligado a presentar la declaración si la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores no supera los 2.500€.
- Aplicación de retenciones de IRPF al Salario Mínimo Interprofesional (SMI): con el aumento del SMI a 16.576€ anuales en 14 pagas (1.184 euros mensuales), las empresas han comenzado a aplicar retenciones de IRPF. Si eres un trabajado que percibes el SMI, ya lo notaste en tu nómina al supera el mínimo exento de 15.876€.
- Nuevos medios de pago: se han ampliado las opciones para realizar el pago de la declaración, incluyendo ahora métodos como tarjeta de crédito y Bizum, además de los tradicionales.
Casillas clave para la Renta 2025
Las casillas más relevantes de la declaración de la Renta son aquellas que se refieren a los rendimientos del trabajo, las actividades económicas, los rendimientos del capital mobiliario, las retenciones e ingresos a cuenta y las deducciones. Te las explico:
- Rendimientos del Trabajo y Actividades Económicas: los trabajadores por cuenta ajena deben prestar especial atención a la casilla 12, que refleja el total de los ingresos obtenidos por su trabajo. Los autónomos deben revisar la casilla 179, que recoge los ingresos derivados de sus actividades económicas.
- Rendimientos del Capital Mobiliario: las casillas 26 a 41 deben ser revisadas por aquellos que hayan obtenido ingresos de cuentas remuneradas, intereses, dividendos o ganancias por la venta de activos financieros. Es crucial revisar la casilla 41, que recoge los rendimientos de capital mobiliario a integrar en la base imponible del ahorro.
- Retenciones e Ingresos a Cuenta: las casillas 596 a 609 reflejan las retenciones aplicadas a los ingresos, como las del trabajo (casilla 596) o del capital mobiliario (casilla 597), y el total de los pagos a cuenta (casilla 609).
Al prestar atención a estas casillas, puedes optimizar tu declaración y, si corresponde, aplicar deducciones o reducciones que disminuyan la base imponible. Si te lías un poco con tanta información, TaxDown puede hacer la Renta por ti y te ayudará a solventar errores.
Calendario de la declaración de la Renta 2024-2025
El plazo para presentar la declaración de la Renta va del 2 de abril hasta el próximo 30 de junio de 2025. Aunque hay algunas excepciones en función del método que utilices para presentarla, te dejo una tabla con las fechas de la Renta para que no se te pase el día límite.
Presentación por internet | Presentación por teléfono | Presentación presencial | |
---|---|---|---|
Apertura de plazo de solicitud de cita previa | No necesaria | 29/04/2025 | 29/05/2025 |
Apertura de plazo de presentación | 3/04/2025 | 7/05/2025 | 2/06/2025 |
Fin del plazo para pedir cita previa | - | 27/06/2025 | 27/06/2025 |
Fin del plazo para la presentación de la Renta | 30/06/2025 | 30/06/2025 | 30/06/2025 |
Para que tengas un visión más clara de los plazos para presentar la declaración, he preparado un calendario con las fechas tope de la Renta, para que lo guardes y tengas a mano los días clave de este año.
¿Quiénes tienen que la obligación de declarar la Renta en 2025?
Para la campaña de la declaración de la Renta 2024-2025 resulta fundamental conocer si estás obligado a presentar este trámite.
Si cumples algunos de los siguientes supuestos, estás obligado a presentar la declaración de la Renta este año:
- Has obtenido rendimientos del trabajo por un importe superior a 22.000€ anuales.
- De acuerdo con la Ley 31/2022 (2) , en caso de tener dos o mas pagadores será obligatorio presentarla si los rendimientos de trabajo del año han superado los 22.000€, siempre y cuando los ingresos recibidos del segundo pagador o posteriores hayan sido superiores a 2.500€ (3) .
- Rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales que estén sometidas a retención o ingreso a cuenta, por un importe superior a los 1.600€ anuales.
- Obtención de rentas superiores a 1.000€ anuales a través de rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de letras del tesoro, subvenciones para adquisición de viviendas de protección oficial o demás ganancias patrimoniales correspondientes a ayudas públicas.
¿Cómo hacer la declaración de la Renta? Todas las vías
Existen varias formas para que tú mismo hagas la declaración de la Renta 2024-2025: online, en oficina o por teléfono.
Elijas la vía que elijas, te recomiendo que lo primero sea obtener el borrador de la declaración de la Renta, para comprobar que los datos que maneja la Agencia Tributaria son correctos.
¿Cómo obtener el borrador de la declaración de la Renta 2024?
Puedes acceder a tu borrador de la Renta en Renta WEB siguiendo estos pasos:
- Entra en el portal de la Renta 2024
- Accede a "Trámites Destacados"
- Pincha en "Servicio de tramitación borrador/declaración (Renta WEB)"
- Identifícate
También puedes ver tu declaración de la Renta 2024 en la app de la AEAT. Los pasos son muy similares a los del acceso a través de la web
Con esto en mano, ya puedes optar por alguna de las vías para presentar tu Renta. Para que sea más clara tu elección, te explico el paso a paso con cada una de ellas:
Presentación por Internet
El plazo para hacer la declaración de la Renta online es entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025. Es la manera más rápida y sencilla. Además, si se produce algún error o equivocación, tendrás la posibilidad de rectificar.
Desde Roams te contamos cómo entrar en tu borrador y presentar tu declaración online en el portal de la Agencia Estatal de Administración Tributaria:
- Abre la web de la AEAT y pincha en "Renta Web"
- Pulsa en "Servicio de tramitación borrador/declaración
- Identifícate, con DNI electrónico (DNIe), el Sistema Cl@ve PIN o con la referencia del borrador
- Accede al borrador y repásalo
- Valida el borrador
- Presenta tu declaración
- Firma y envía tu borrador
Si no pudieras completar el tercer paso, por no tener cómo identificarte, puedes pulsar en "No tengo referencia". Allí tendrás que introducir el DNI y el importe de la casilla 440 de la declaración anterior. Después de esto, te llegará un SMS para continuar el proceso.
Te dejamos un vídeo de la Agencia Tributaria donde te explica, paso a paso, este procedimiento:
Declaración de la Renta presencial
Para hacer la declaración de la Renta presencial, primero debes pedir cita entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025 y te asignarán una fecha para presentar la Declaración entre el 2 y el 30 de junio. Recuerda llevar la documentación: DNI del titular, fotocopia de los DNI de los demás participantes, el número IBAN de la cuenta, referencias catastrales, etc.
Hay varias formas de para pedir cita en Hacienda y presentar la declaración de la Renta. Estos son:
- Desde la web de la Agencia Tributaria Identifícate con certificado, Cl@ve, Referencia o datos de tu DNI/NIE y luego pincha en "Cita previa de Renta".
- Desde la app AEAT. Tendrás que identificarte; pinchar en "Cita previa", completar los datos del solicitante; indicar el motivo y seleccionar una fecha en el calendario.
- Por teléfono:
- 91 290 13 40 - 901 200 351
- 91 535 73 26 - 901 121 224
- 91 553 00 71 - 901 223 344
Si la opción que más te gusta para pedir cita previa es la online, también te dejo un vídeo explicativo de la AEAT.
La declaración de la Renta presencial se debe hacer en una oficina de la Agencia Tributaria. En la web de la AEAT encuentras un buscador de oficinas, para que encuentres la más próxima.
Presentación por teléfono
Para hacer la declaración de la Renta por teléfono, básicamente, tienes que pedir cita entre el 29 de abril y el 27 de junio de 2025 para que te llamen entre el 6 de mayo y el 30 de junio, preparar los datos que te van a pedir y estar atento el día de la cita para coger el teléfono. Este método para hacer la Renta se denomina "Plan Le Llamamos".
- Pide cita
- Prepara la documentación
- Espera la llamada de la Agencia Tributaria
¿Qué pasa si no contesto a la llamada para hacer la Renta por teléfono?
Si cuando te llamen por parte de la Agencia Tributaria no contestas al teléfono, realizarán llamadas sucesivas para que no pierdas la oportunidad. Si se pasara el día, tienes que coger cita de nuevo.
Por otra parte, la propia Agencia Tributaria avisa de que solo llamarán desde el número 810 520 052, por lo que te recomienda que lo guardes como contacto y que no atiendas llamadas de otros números que llamen en nombre de la AEAT, porque podría ser una estafa.
Con la ayuda de un gestor
De igual forma, puedes pedir la ayuda de una gestoría para tu declaración de la Renta, quienes se encargarán de solicitar tu borrador, aplicar todas las deducciones posibles y garantizarte la presentación en las fechas establecidas. Si lo quieres, puedes mirar TaxScouts o TaxDown :
- TaxScouts : asesoría colaboradora social con la Agencia Tributaria. Un experto fiscal analizará tu declaración de la Renta para aplicar todas las deducciones posibles.
- TaxDown : se trata de una plataforma gratuita colaboradora con la Agencia Tributaria Española. Como ventaja, esta plataforma buscará posibles desgravaciones en función de tu situación.
¿Cómo hacer la declaración de la Renta por primera vez?
Hacer la declaración de la Renta por primera vez no es diferente a hacerla en años sucesivos. Simplemente tendrás que elegir la vía por la que quieres presentar tu Declaración o confirmar el borrador.
Tras presentar la declaración de la Renta por primera vez, la AEAT guardará todos tus datos, por lo que en los siguientes años solo tendrás que confirmar que siguen siendo correctos.
Documentación para presentar la declaración de la Renta
Estos son los datos que deberás tener a mano para presentar tu declaración de la Renta 2024-2025. Prepáralos con tiempo y no esperes hasta que sea el plazo final para presentarla ante Hacienda:
- El DNI del contribuyente y el de las demás personas que están incluidas en la declaración de la Renta (si fuera el caso).
- El número IBAN de tu cuenta bancaria, es necesario que aparezcas como titular. Una cuenta bancaria es necesaria para pagar o para recibir el dinero si saliera a devolver.
- La referencia catastral de la vivienda, ya sea que seas el propietario de la misma o estés viviendo de alquiler. En cualquier caso, necesitas tener asignado un domicilio como vivienda habitual.
- El certificado de retenciones : este documento te lo tiene que dar tu empresa y en él constan los ingresos e impuestos pagados a lo largo del ejercicio fiscal.
- Documentos adicionales en función de cada caso en particular: facturas que te puedas deducir, ingresos de otros trabajos cobrados que no aparecen en el borrador, diviendos de acciones, compraventas...
Cómo consultar declaraciones presentadas
Hay varios motivos por los cuales podrías necesitar consultar las declaraciones de la Renta anteriores. Este trámite se puede realizar fácilmente desde la web de la AEAT. Para hacerlo, solo es necesario que te identifiques mediante el DNI electrónico, Cl@ve PIN o el número de referencia de la declaración a consultar.
Para que te quede más claro, te cuento el paso a paso a seguir:
- Accede a la página de la AEAT Entra en la web de la AEAT e identifícate mediante tu DNI electrónico, sistema Cl@ve PIN o la referencia de la declaración de la Renta.
- Ve a la sección Declaraciones ya presentadas En el menú de la izquierda, pulsa la opción Declaraciones ya presentadas > Consulta de declaraciones ya presentadas. Ahora, en la parte derecha verás dos cuadros azules (Consulta con CSV, Consulta y Cotejo con CSV), pues en el segundo cuadro verás de nuevo la opción Consulta de declaraciones presentadas, haz clic ahí.
- Identifícate En la siguiente pantalla te solicitarán que te identifiques mediante DNI, certificado o DNI electrónico. Ahora ya estarás dentro de la sección en donde podrás consultar las declaraciones presentadas de años anteriores, mediante el campo Ejercicio encontrarás rápidamente la declaración que buscas.
- Consulta o descarga Después de buscar el año o ejercicio de la renta podrás ver tu declaración y también te dará la opción de descargártela para que puedas guardarla en tu dispositivo o imprimirla.
Consultar declaraciones presentadas desde la app
También puedes ver las declaraciones de años anteriores a través de la app de la AEAT. Tan solo tendrás que identificarte en la app y seguir esta ruta: Gestiones > Renta > Ejercicios anteriores > Consulta de declaraciones presentadas.
Particularidades en el País Vasco y Navarra
El País Vasco y Navarra cuentan con regímenes fiscales propios, gestionados por sus respectivas Haciendas Forales. Esto implica diferencias en los plazos, procedimientos y normativas respecto al resto del territorio nacional.
Declaración de la Renta en el País Vasco
En el País Vasco, las tres provincias (Álava, Bizkaia y Gipuzkoa) tienen sus propias Haciendas Forales, cada una con competencias para establecer sus normativas fiscales.
Por ejemplo, existen deducciones y beneficios fiscales específicos que no se aplican en otras regiones y las fechas de presentación varían ligeramente, te las cuento:
- Aceptación de propuestas: del 31/03/2025 hasta el 30/06/2025
- Modalidad internet: del 03/04/2025 hasta el 30/06/2025
- Renta mecanizada: del 08/04/2025 hasta el 30/06/2025
Declaración de la Renta en Navarra
Navarra también posee un régimen fiscal propio, gestionado por la Hacienda Foral de Navarra. Al igual que en el País Vasco, existen diferencias en las normativas y procedimientos respecto al sistema estatal.
En Navarra, el plazo de presentación de la declaración de la Renta para el ejercicio 2024 comienza el 3 de mayo y va hasta el 1 de julio de 2025 (este es el último día para presentar la declaración sin que se te apliquen recargos).
Consejos para una declaración de la Renta eficiente
Realizar una declaración de la Renta precisa y eficiente requiere atención a diversos aspectos. A continuación, te doy algunos consejos útiles:
- ✅ Revisar datos fiscales: antes de presentar la declaración, es fundamental revisar los datos fiscales proporcionados por la Agencia Tributaria para asegurarte de que son correctos y están completos.
- ✅ Utilizar el simulador de Renta: la Agencia Tributaria ofrece un simulador en línea que te permite conocer el resultado estimado de la declaración antes de su presentación oficial. Esta herramienta es útil para planificar y tomar decisiones informadas.
- ✅ Conservar justificantes y facturas: es esencial guardar todos los justificantes y facturas de los gastos que se vas a deducir en la declaración, ya que pueden ser requeridos en caso de una revisión por parte de la Agencia Tributaria.
- ✅ Consultar a un profesional: si tienes dudas o situaciones fiscales complejas,te recomiendo acudir a un asesor fiscal para garantizar que la declaración se realiza de manera correcta y aprovechar todas las deducciones y beneficios disponibles.
Preguntas frecuentes sobre la declaración de la Renta
¿Puedo hacer la declaración fuera de plazo?
Puedes presentar tu declaración de la Renta fuera de plazo. Ahora bien, hacerlo fuera de las fechas marcadas a tal efecto acarreará penalizaciones para el contribuyente. En cualquier caso, te recomendamos si fuera el caso que regularices el dinero no declarado en España.
¿Qué pasa si no presento la declaración de la Renta dentro del plazo?
Si no presentas la declaración de la Renta dentro del plazo, puedes recibir una sanción económica. La cuantía de la sanción dependerá del retraso en la presentación y de la cantidad de dinero que debas pagar. La consecuencia de no hacer la tributación será una multa entre el 5% y el 150%.
¿Cuándo se paga la declaración de la Renta?
Si la declaración de la Renta te ha salido a pagar, podrás decidir cómo hacerlo en el momento de presentarla. Puedes pagar al momento, por ejemplo mediante tarjeta de crédito o débito, o domiciliar el cobro. En función del método elegido, pagarás a Hacienda lo que debes más pronto o más adelante. Puedes, incluso, fraccionar en dos plazos el pago de tu declaración, el 60% en el momento de presentarla y el 40% restante, hasta el día 6 de noviembre.
¿Qué modelo es el de la declaración de la Renta?
El modelo para hacer la declaración de la Renta es el modelo 100, accesible a través del borrador de tu declaración de la Renta, mediante el cuál podrás presentar el Impuesto sobre las Personas Físicas o IRPF.
¿Cuáles son los recargos por declaración extemporánea?
Los recargos por presentar una declaración de la Renta fuera de plazo dependen de cuánto tiempo hayas tardado en presentarla, así:
- Hasta 3 meses: Recargo del 5% sobre la cantidad a pagar.
- Entre 3 y 6 meses: Recargo del 10%.
- Más de 6 meses: Recargo del 1% adicional por cada mes de retraso, con un máximo del 15%.
Además de los recargos, también pueden aplicarse sanciones si la Agencia Tributaria te ha requerido previamente la presentación de la declaración o si el resultado de la declaración es a pagar.
- Ley 31/2022, de XXIII de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año MMXXIII, Ley 31/2022, 180551 (2022). https://www.boe.es/eli/es/l/2022/12/23/31
- Ley 35/2006 (Art. 96), de XXVIII de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, Ley 35/2006, 86 (2006). https://www.boe.es/eli/es/l/2006/11/28/35/con#a96
- Agencia Tributaria: Fechas de campaña de Renta y Patrimonio. (s. f.). Consultado en https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/eu_es/ayuda/contenidos-lectura-facil/calendario-contribuyente-2025-simplificado-personas-fisicas/fechas-campana-renta-patrimonio.html

Comentarios