El router de Lowi viene incluido en todas las tarifas de fibra o fibra y móvil del operador. Este aparato te permitirá conectarte a internet de manera sencilla y, si lo deseas, puedes configurarlo desde casa para mejorar tu conexión a internet, descubre cómo hacerlo.
Todas las tarifas de internet de Lowi vendrán con uno de estos routers:
Ambos modelos se ofrecen junto a las tarifas de fibra Lowi, aunque no existe una forma para elegir entre uno u otro a la hora de la instalación. Será el operador el que decidirá qué router nos instalará el servicio técnico.
En Lowi tienes dos opciones con las que poder conseguir un router Lowi en casa, por un lado tienes la tarifa de internet que cuenta solamente con conexión de fibra, y por otro lado tienes las tarifas convergentes, las que unen fibra y móvil Lowi para que puedas navegar fuera de casa con la red Lowi 4G y 5G.
En cualquiera de los dos casos, será necesario que cuentes con un router Lowi para poder conectarte a internet y navegar. Las tarifas de solo fibra Lowi te ofrecen una velocidad de conexión de 300Mbps o 1Gbps, mientras que con las tarifas convergentes, podrás elegir entre 300Mbps + 50GB, 600Mbps + 50GB o 1Gb con 75GB. En todos los casos, las llamadas serán ilimitadas.
Estamos acostumbrados a que, junto a nuestra tarifa de internet, esté incluido el teléfono fijo que apenas utilizamos y que hace que nuestra tarifa suba de precio, sin embargo en Lowi no vas a tener servicio de telefonía fija y por lo tanto tu tarifa de internet será más barata.
¿Quieres hablar con un experto?
Con cualquiera de las tarifas de internet de Lowi un técnico acudirá a tu casa para dejarte instalado el router Lowi. Además de esto, te entregará un manual de uso por si te surge alguna duda tras la instalación.
En este caso, también podrás ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente Lowi donde te ayudarán con cualquier duda que tengas sobre el router Lowi, llamando al número gratuito.
Antes de contratar una de las tarifas de internet con las que te van a entregar un router fibra Lowi, lo primero que tendrás que hacer es comprobar que a tu domicilio llega la cobertura lowi de fibra. Para hacerlo, ponte en contacto con Lowi y diles cuál es tu código postal y tu dirección exacta y ellos te confirmarán si tienes acceso a la fibra Lowi.
Si no tienes acceso a la fibra Lowi no podrás contratar conexión de ADSL, así que lo que seguramente te va a ofrecer Lowi es una tarifa convergente con la que podrás disfrutar con la fibra indirecta de otro operador.
El dispositivo router Lowi no tiene ningún coste, sin embargo el proceso de instalación del mismo sí que tiene coste si contratas la tarifa que incluye solamente fibra. En este caso, en tu primera factura tendrás que pagar 30€ por la instalación del router fibra Lowi.
Sin embargo, si tienes una tarifa convergente de Lowi con internet y línea de móvil, la instalación del router Lowi será totalmente gratuita. Eso sí, en cualquiera de los dos casos tendrás que cumplir una permanencia de 3 meses si no quieres pagar una multa como penalización.
Si no cumples este periodo de permanencia, tendrás que pagar una penalización en función de la tarifa que tengas contratada. Por ejemplo, si tienes una tarifa convergente, tendrás que pagar 150€ por el router y la instalación, pero si tienes una tarifa solamente de fibra, solamente tendrás que pagar 80€ si decides darte de baja antes de tiempo, ya que en la primera factura pagaste 70€.
La instalación del router Lowi es muy sencilla, simplemente tendrás que concertar una cita con un técnico de Lowi que acudirá a tu casa, y después seguir estos pasos y recomendaciones:
Puede que acudan dos técnicos a tu casa, el primero de ellos instalará la conexión a internet, y el segundo se encargará de la instalación del router Lowi. Si tienes alguna duda sobre el router Lowi, puedes ponerte en contacto con Lowi y ellos te lo resolverán lo antes posible.
Para llevar a cabo la configuración del router de Lowi tendrás que seguir los siguientes pasos:
Una vez que el técnico ya ha instalado el router Lowi en tu hogar, esta es la forma más sencilla de configurar el router Lowi para poder conectarte sin problemas a internet desde cualquier dispositivo a través de la red wifi.
Si no consigues configurar tu router de Lowi, lo más sencillo es que llames al teléfono Lowi gratuito de atención al cliente, donde te ayudarán a configurarlo de manera correcta.
Es posible que necesites abrir los puertos del router Lowi, para ello tienes que seguir estos pasos:
Donde ponga Nombre del servicio puedes llamarlo como quieras, donde pone LAN IP escribe la IP, que siempre empezará por 192, en el apartado de Protocolo deja TPC por defecto para asegurar la conexión.
En en apartado Tipo, en Port se configura un solo puerto, y en Intervalo de puertos puedes configurar un rango de puertos. En el apartado de Puerto público tienes que señalar el puerto que quieres abrir y después pulsar el botón Guardar.
El router fibra Lowi es el encargado de filtrar la información que entra y sale de tu red a través de los puertos. Cualquier router cuenta con más de 6.000 puertos, algunos de los cuales se encuentran cerrados y que puedes abrir en caso de que lo necesites
Cambiar la contraseña del router de Lowi es muy fácil, solamente tienes que seguir estos pasos:
Esta opción te permite poner una contraseña más fácil de recordar y escribir que la que viene por defecto en el router de Lowi. Sin embargo, no pongas una contraseña demasiado sencilla, pues alguien podría conectarse a tu red sin permiso.
Cuando decidas darte de baja de los servicios de internet del operador, tendrás que seguir los pasos que te contamos a continuación para devolver el router Lowi:
Tendrás que devolver el router Lowi antes de 30 días, ya que si no lo devuelves tendrás que pagar un coste de 100€ que te aparecerá reflejado en tu cuenta bancaria. Si tienes que devolver más de un router, te llegará un código para cada uno de ellos.
Desde hace algún tiempo es posible conectarse a la red siendo cliente de Lowi sin necesidad de tener que usar el router que te facilita la ooeradora. Para configurar tu propio router necesitas las credenciales PPPoE, que podrás conseguir solicitándolas por correo electrónico a la dirección de email ayuda@lowi.es.
Los operadores eran reticentes a facilitar estos datos y casi era obligado utilizar los routers que ellos facilitan para poder conectarte a su red. Alegaban problemas de seguridad, pero parece que ante las insistentes peticiones de los clientes para acceder a los códigos PPPoE están cediendo y facilitando las credenciales a sus clientes.
Una vez que tengas las credenciales PPPoE deverás acceder a la configuración de tu router, concretamente la VLAN de Lowi, con los datos que te han facilitado por email.
Ponte en contacto con Lowi