¿Quieres internet gratis? Consigue megas gratuitos con estos consejos
Si quieres conseguir internet gratis, puedes utilizar determinadas aplicaciones que te ayudarán a conseguir megas, puedes pedir a un amigo que comparta sus datos contigo, puedes beneficiarte de posibles promociones que haya en tu operador en los que se regale GB de datos o puedes contratar datos ilimitados y no preocuparte nunca más de quedarte sin conexión. Te contamos toda la información.
Producto | Datos incluidos | Llamadas móvil | Red móvil | Cobertura móvil | Precio | Precio promocionado | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Solo Voz Pepephone | No incluidos | 7,30 cent/min | GPRS | Movistar, Orange y Yoigo | 0 € | Sin promoción | |
100MB simyo | 100MB | 6 cent/min | 4G+ | Orange | 1 € | Sin promoción | |
3 GB y 150 minutos Suop | 3GB | 150 minutos | 4G+ | Orange | 2,99 € | Sin promoción | |
Móvil con 1GB y 150 minutos Cleverea | 1GB | 150 minutos | 4G | Movistar, Orange y Yoigo | 4,90 € | Sin promoción | |
Más 20GB MásMóvil | 20GB | Ilimitadas | 5G | Orange y Yoigo | 9,90 € | 4,90 € durante 12 meses | |
La SinFin Yoigo | 500MB | Ilimitadas | 5G | Movistar, Orange y Yoigo | 6 € | Sin promoción | |
Plan 3 GB Contrato Llamaya | 3GB | 200 minutos | 4G | Orange y Yoigo | 6 € | Sin promoción | |
Minutos ilimitados y 10 GB Finetwork | 10GB | Ilimitadas | 4G+ | Vodafone | 7,90 € | Sin promoción | |
12 GB y Llamadas ilimitadas Lowi | 12GB | Ilimitadas | 5G | Vodafone | 7,95 € | Sin promoción | |
Minutos ilimitados 15 GB Virgin Telco | 15GB | Ilimitadas | 4G | MásMóvil | 9 € | Sin promoción | |
Llamadas ilimitadas y 10 GB Telecable | 10GB | Ilimitadas | 5G | Movistar | 9 € | Sin promoción | |
Plana 10GB Mundo R | 10GB | Ilimitadas | 5G | Orange y MásMóvil | 9 € | Sin promoción | |
Llamadas ilimitadas 10 GB Euskaltel | 10GB | Ilimitadas | 5G | Orange y MásMóvil | 9 € | Sin promoción | |
Plana ilimitada + 10 GB RACCtel+ | 10GB | Ilimitadas | 5G | Orange | 9 € | Sin promoción | |
Móvil 20GB + Ilimitadas excom | 20GB | Ilimitadas | 4G | Movistar, Orange y MásMóvil | 9,90 € | Sin promoción | |
20GB e ilimitadas Jazztel | 20GB | Ilimitadas | 5G | Orange | 9,95 € | Sin promoción | |
20 GB y llamadas ilimitadas O2 | 20GB | Ilimitadas | 5G | Telefónica | 10 € | Sin promoción | |
Contrato Ilimitado 8 GB Movistar | 8GB | Ilimitadas | 5G+ | Movistar | 14,95 € | Sin promoción | |
Go Flex Prima Orange | 16,50GB | Ilimitadas | 5G+ | Orange | 15 € | Sin promoción | |
Vodafone Ilimitada Básica Vodafone | Ilimitados | Ilimitadas | 4G | Vodafone | 27 € | Sin promoción |
- Internet gratis con promociones de los operadores
- Consigue internet gratis enviando datos a tus amigos
- Comparte los megas tus líneas para conseguir internet gratis
- Internet gratis gracias a la opción de compartir datos
- Internet gratis gracias a los datos ilimitados
- Internet gratis con un wifi público
- Aplicaciones para tener internet gratis
- Megas gratis para Android

Internet gratis con promociones de los operadores
Conseguir internet gratis con las promociones de los operadores es mucho más fácil. Beneficiándote de las promociones que lanzan las compañías telefónicas en fechas señaladas como Navidad o verano puedes aumentar tu internet de manera considerable y sin pagar nada por ello.
Aunque estas promociones son puntuales, lo que significa que ese extra de datos solo durará unos meses o hasta que acabe la promoción, son una buena opción para conseguir internet gratis en momentos clave del año, como en temporada de vacaciones de verano o en Navidad, cuando necesitamos más esos datos adicionales.
Algunos de los operadores que lanzan promociones con gigas gratis son lemmon, Lowi y Suop:
- Lemmon regala 90GB gratis durante tres meses con sus tarifas móviles.
- Suop te regala la segunda línea con gigas en algunas de sus tarifas de fibra y móvil.
- Lowi te regala 25GB por cada año que lleves en el operador, todos los años.
- Vodafone te regala gigas en todas sus tarifas de prepago.
- Simyo te regala un bono de Navidad de 50GB para gastar en 15 días desde que lo actives.

Además, muchas compañías ofrecen la posibilidad de acumular el internet que no consumas para que puedas conseguir internet gratis con esos gigas extra el siguiente mes. Algunas de las operadoras que ofrecen este servicio son Lowi, Finetwork y simyo. Es destacable el caso de simyo ya que este operador permite utilizar los megas que no utilices durante los siguientes tres meses.
No solo eso, sino que estas compañías también lanzan promociones en verano para disfrutar de gigas extra. Ahora puedes conseguir con Finetwork hasta 99GB de datos extra hasta el 15 de septiembre.


Consigue internet gratis enviando datos a tus amigos
Enviar datos a tus amigos es otra opción para conseguir internet gratis. De esta forma, si te sobran datos de tu tarifa mensual los podrás enviar a tus amigos o familiares para que disfruten de gigas gratuitos durante ese mes. Del mismo modo, tus amigos también te podrán enviar megas a ti cuando los necesites.
Ten en cuenta que para usar esta opción será necesario que ambos estéis en la misma compañía y, además, que esta compañía permita esta opción.
Aunque no son muchos los operadores que permiten compartir datos móviles, puede ser una opción interesante para conseguir internet gratis en momentos puntuales, como puede ser durante un viaje. Estas son algunos de los operadores que lo permiten

Comparte los megas tus líneas para conseguir internet gratis
Algunos operadores permiten compartir los megas de las diferentes líneas, algo que te puede servir para conseguir internet gratis. Con esta modalidad, los megas de cada una de las líneas de móvil que tengas contratadas con el operador pasarán a una especie de bolsa común de gigas, que podrán usar todas las líneas.
Así, si una de las líneas tiene un menor consumo, el resto de usuarios pueden usar esos gigas extra de internet gratis para navegar sin preocupaciones. Aunque no todas las compañías telefónicas permiten esta opción, algunas como Movistar, Orange o Jazztel sí que lo permiten.

Internet gratis gracias a la opción de compartir datos
Compartir datos desde tu móvil puede ser otra opción para conseguir internet gratis en el caso de que necesites usar internet lo justo y necesario y, por ello, no quieras pagar mensualmente por una tarifa de fibra óptica. Con esta opción podrás usar los datos de tu móvil como un router y disponer de internet en tu PC.
Con esta opción de compartir datos también podrás contratar una tarifa móvil con muchos datos y tener internet gratis en otros dispositivos como móviles, ordenadores y tablets.
Hay multitud de tarifas en el mercado con datos móviles suficientes para disfrutar de internet, nos hemos tomado nuestro tiempo para conseguir unas tarifas muy económicas, tanto que te parecerá que estás utilizando internet de forma gratuita.

Internet gratis gracias a los datos ilimitados
Si ninguna de estas opciones de internet gratis te convence, la solución más segura es que contrates una tarifa con datos ilimitados o, en su defecto, con un bono de datos de grandes dimensiones. Si lo que quieres son megas gratis con una tarifa existen varias de datos ilimitados. Pero también hay muchas otras que aunque no tengas ilimitados tienen muchos GB para que los gastes todos donde quieras.



Existe otra opción pero solo sería apta para los clientes de Euskaltel. Esta opción es el Euskaltel WiFi Kalean. Esta opción se basa en que los usuarios de esta operadora, tendrán WiFi por todo el País Vasco de forma gratuita.
Internet gratis con un wifi público
Por último, otro de los trucos para tener internet gratis es ya conocido por todos o casi todos y se trata de buscar o simplemente identificar aquellas redes wifi que están abiertas para todos los usuarios. Ahora mismo casi en cualquier bar, restaurante o cafetería vas a poder disfrutar de internet gratis en tu smartphone, tablet u ordenador portátil, con pedir la clave en caso de que cuenten con ella es suficiente.
Pero si quieres ir más lejos y directamente buscar un mapa con el que encontrar redes wifi abiertas con internet gratuito, existe una aplicación móvil llamada "Wifi Map" que según tu localización te hará un mapa con las redes que tienes disponibles para una conexión a internet gratis en el móvil o cualquier otro dispositivo.
Para poder disfrutar de internet gratis gracias a esta app tan solo vas a tener que descargártela a través de Google Play e instalarla en tu dispositivo móvil o tablet, mediante la ubicación te señalará las redes wifi abiertas o con contraseñas que han sido compartidas dentro de los usuarios que utilizan la aplicación. Y ya estaría, internet gratis en tu móvil.
Aunque te parezca que no hay puntos de internet gratuito por tu ciudad estamos seguros de que te vas a sorprender, y es que cada vez es más frecuente que haya puntos wifi gratis, tanto en centros comerciales como en el centro de las ciudades, no dudes en aprovecharlo al máximo.
Ten en cuenta que si vas a utilizar estas conexiones la seguridad de tus datos estará más comprometida, y es que muchos hackers ven un filón en las redes wifi abiertas. Siempre siempre siempre deberás utilizar una conexión cifrada con https:// ya que te asegura que la web es de quien dice ser, no la confundas con http, que no sería segura en este caso concreto.
Incluso para estar más seguros puedes usar una conexión VPN, ya que así tu conexión a internet gratuita pasa por un servidor que no es público antes de conectarse a internet.
Si eres cliente de Vodafone, sus tiendas van a ser un fantástico punto de acceso para disfrutar de internet gratis. La compañía británica pone a disposición de los usuarios de un wifi gratuito en alguna de sus tiendas y podrás conectarte a internet gratis desde tu móvil durante 50 minutos al día. En la página web del operador vas a poder consultar las tiendas disponibles para disfrutar de internet gratis, no está mal ¿verdad?
Aplicaciones para tener internet gratis
Los megas se nos gastan pronto, por eso siempre es bueno tener un as bajo la manga. Ese as será: aplicaciones para tener internet gratis. Estas aplicaciones se diferencian en dos tipos: unas que buscarán redes WiFi que estén abiertas para que tu te puedas conectar y aplicaciones que te dan megas gratis a cambio de ver anuncios.
Megas gratis a través del WiFi
Conseguir megas gratis a través de una aplicación que te busca redes WiFi abiertas es muy fácil. WiFi Map y WiFi Master Key funcionan igual. Estas dos aplicaciones se basan en:
- Busca redes WiFi cercanas
- Hace un test de velocidad y de seguridad
- Si pasa el test, te proporciona la contraseña
- Te conectas directamente
Estas aplicaciones tienen más de 100 millones de puntos WiFi bajo su control. Operan fuera de España también. Cuentan con una opción en la que puedes leer y escribir comentarios sobre la red WiFi.
Megas gratis con ApeLucy
Ya hemos visto más veces este tipo de apps. ApeLucy te regala megas a cambio de ver anuncios o comprar productos. A ApeLucy no le importa de que compañía eres, si tu operadora no trabaja con ellos, en vez de megas gratis tendrás dinero.
ApeLucy, te da la opción de elegir que tipo de anuncios quieres ver. Normalmente un usuario podrá conseguir entre 300MB y 400MB al mes si visualiza dos anuncios al día. En el caso de realizar una compra aumentarán los MB que te regalan.
Megas gratis para Android
Como bien sabemos, con Android tenemos más libertad. Así que también tendremos más trucos disponibles para los usuarios de este sistema operativo. Los usuarios de Android tienen otras tres opciones más para tener megas gratis.
La primera app se llama SlowDNS. Esta es gratuita y se descarga mediante un enlace. Para poder descargarlo necesitas quitar el WiFi y activar los datos. Siempre que la abras podrás disfrutar de megas gratis, pero tienes que tener en cuenta que en cualquier momento puede fallar. Sabrás que estás navegando sin utilizar tus datos cuando arriba de la pantalla aparezca un símbolo de una llave.
Por último, Your Freedom y Psiphon. Estas aplicaciones funcionan como las que hemos visto antes. Se conectan a las redes WiFi cercanas a ti, sin importar la compañía a la que pertenecen.
Todas esta apps son gratuitas y se pueden encontrar en Google Play Store. Tienes que tener en cuenta que alguna vez fallarán. Aunque todas pasen un test de seguridad no te debes fiar de todas ellas. Más que nada porque, alguna podría contener algún virus o podrían llegar a hackearte el móvil.