La tecnología WiMax es un método de conexión a Internet en el que los datos se trasmiten a través de ondas de radio en frecuencias de 2,5 y 5,8Ghz. Podría ser similar a la conexión Wifi o por satélite, pero las características del WiMax hacen que sea una buena alternativa a la fibra óptica y el ADSL.
Tarifa | Velocidad | Cobertura | Precio promocionado | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|---|
Fibra óptica 600Mbps | 600 Mbps (Simétrica) | Movistar | 19,90 €/mes 12 meses | 23,90 €/mes Después | Llama gratis e infórmate 910 059 983 |
Fibra óptica 100Mb simétrica | 100 Mbps (Simétrica) | Vodafone | Sin promo | 20,90 €/mes | Llama gratis e infórmate 900 839 326 |
Fibra Simétrica 300 Mb simyo | 300 Mbps (Simétrica) | Orange | Sin promo | 25,99 €/mes | |
Fibra esencial 300Mb | 300 Mbps (Simétrica) | Adamo | Sin promo | 26 €/mes | Llama gratis e infórmate 900 651 678 |
Lowi Fibra 100Mb | 100 Mbps (Simétrica) | Vodafone | Sin promo | 29,95 €/mes | Llama gratis e infórmate 911 210 987 |
Fibra óptica 300 Mb | 300 Mbps (Simétrica) | Movistar, Orange | 16,50 €/mes 3 meses | 33 €/mes Después | Llama gratis e infórmate 910 053 487 |
Servicio Universal Internet | 1 Mbps (Bajada) 256 kbps (Subida) | Movistar | Sin promo | 41,48 €/mes | Llama gratis e infórmate 900 300 051 |
¿Aún no sabes qué es WiMax? Es un tipo de tecnología inalámbrica para tener conexión a internet y disfrutar de servicios de telefonía sin necesidad de cables. A través de ondas de radio, WiMax llega a áreas de difícil acceso geográfico como zonas rurales y suburbanas sin necesidad de cables y a las que sería muy costoso dotar de tecnologías como la fibra óptica debido a sus características orográficas.
Para disfrutar del internet WiMax, que puede llegar a tener una cobertura de hasta 50km, solo necesitas una antena WiMax exterior y un alimentador interior que deberá instalar un técnico autorizado.
Mediante visión directa, la antena WiMax de tu hogar captará las ondas vía radio provenientes de la estación base, proporcionando así la posibilidad de navegar por internet y poder disfrutar de servicios de telefonía.
Aunque la capacidad de dotar cobertura de internet en zonas de difícil acceso es su principal ventaja, la velocidad del WiMax es su principal talón de Aquiles de esta conexión. Aunque la velocidad depende de la tecnología usada, suele permitir conexiones con una velocidad teórica de hasta 1Gbit/s para conexiones fijas (1) .
La cobertura de WiMax en España cubre 5,4 millones de hogares (2) , llegando a cubrir el 95% de la población española según el informe de Cobertura de banda ancha en España, realizado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
No obstante, hay que tener en cuenta que la cobertura de WiMax no se reparte de forma homogénea a través del territorio nacional, sino que irá variando por comunidades autónomas. Según el mismo informe, aquellas con mejor cobertura serán Aragón, Navarra, Murcia y La Rioja, que cuentan con una cobertura WiMax entre el 82% y el 90%.
Ten en cuenta que la mayoría de las tarifas de WiMax llegan de la mano de pequeñas operadoras regionales, ya que hay determinadas zonas en las que su penetración es muy puntual.
Para que te hagas una idea, según el informe de la CNMC sobre infraestructuras, más concretamente sobre accesos a redes fijas instalados, en 2020 había 418.330 accesos de tecnología WiMax en el país (3) , que en comparación con los de fibra, casi 82 millones, son algo escasos.
Si la cobertura WiMax no llega hasta tu domicilio, no te preocupes, cuentas con otros métodos para poder contratar internet como puede ser el internet por satélite.
La tecnología WiMax no está tan extendida como el ADSL o la fibra, pero eso no significa que no podamos contratar WiMax. Para algunas compañías, el WiMax se ha convertido en todo un filón y han apostado por ofrecer varia tarifas en sus respectivos territorios. Jetnet y Embou son algunos de los operadores que ofrecen la posibilidad de contratar este servicio en España. Además, los precios de WiMax son bastante interesantes.
Esta compañía de telecomunicaciones ofrece varias posibilidades para contratar internet a través de WiMax en las provincias de Almería, Córdoba, Jaén, Granada y Málaga.
La tarifa Discovery 10Mb ofrece una velocidad de bajada de 10 Mb y 1Mb de subida a un precio de 29,90€/mes, pero recuerda, solo si vives en algunas provincias de Andalucía.
Otras posibilidades de tarifas WiMax son la Dragón 20Mb por 39,90€/mes con 20Mb de bajada y 1Mb de subida y llamadas ilimitadas de fijo a fijo. Por el mismo precio, encontramos otra tarifa WiMax, la Internet Voyager 30Mb, con la que disfrutarás de 30Mb de bajada y hasta 1Mb de subida, pero no incluye teléfono fijo.
Todas estas tarifas llevan un precio de cuota de alta de 47,19€ (IVA incluido). Podrás añadir la posibilidad de teléfono WiMax fijo a todas esta tarifas con un aumento en la factura mensual de 5€.
Embou es otra de las operadoras regionales que ofrecen WiMax en las zonas rurales, pero únicamente en Aragón. Si quieres contratar WiMax, Embou te proporciona dos tipos de tarifas de WiMax rural:
Después de saber más sobre WiMax, qué es y para qué sirve, llega el momento de explicarte que es lo que necesitas para conectarte a esta tecnología, que trasmite la información de forma inalámbrica.
Las ondas de radio que por la que llegan los datos parten de un repetidor, similar a las antenas de cobertura. La señal Wimax tiene una distancia máxima de unos 80 kilómetros y en el camino no debería enfrentarse a ningún obstáculo físico; si lo hubiera, puede que se haga necesario crear un punto intermedio de conexión para salvar esa dificultad.
Como cliente Wimax, deberás disponer de una antena y colocarla en tu fachada orientada hacia el repetidor. Desde esa antena partirá un cable para conectar el WiMax al router. Pero no te preocupes demasiado, porque esa instalación de WiMax la hará el técnico de la compañía con la que contrates tu oferta. No necesitarás nada más, el funcionamiento de WiMax es así de sencillo.
Como todas las conexiones, la tecnología WiMax tiene ventajas e inconvenientes, aunque es cierto que hay usuarios que no tienen otra opción para tener acceso a internet por estar en zonas remotas o poco pobladas. No pueden elegir entre Wimax o ADSL o fibra óptica. Aun así, esta tecnología tiene ciertas ventajas que te detallamos:
Pero no todo iban a ser cosas buenas. También te mostramos los puntos débiles de esta tecnología. Las desventajas del WiMax son pocas.
¿Fibra, ADSL, wifi, Satélite o WiMax? Las formas de conectarse a internet han avanzado notablemente, pero ¿cúal es la más apropiada en cada caso? En estos momentos, si quieres una conexión buena, bonita y barata, como se suele decir, la fibra óptica es la mejor opción por todas sus características. El resto de posibilidades se presentan como alternativas válidas si la fibra no ha llegado hasta tu zona.
La fibra óptica, el ADSL y el wifi se han anclado en nuestra sociedad como las formas más comunes de conectarnos a internet. Pero hay zonas de la geografía, tanto española como mundial, en las que este tipo de tecnologías de las telecomunicaciones no son viables debido al alto coste que supondría ofertarlas.
Aunque su excesivo precio no es comparable con el de sus competidoras, la situación geográfica de algunas localidades hace que WiMax se convierta en la única posibilidad de poder contratar internet, por delante de la conexión vía satélite, mucho más lenta y con más inconventientes.
Beatriz Gallinas Beatriz es periodista con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación e Instituciones Públicas. En Roams, Beatriz es la responsable de prensa, por lo que trata los sectores de telefonía, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas. En telefonía, Beatriz asesora sobre tarifas tanto en sus post como en el área de Customer Support.