Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Cómo reclamar la factura de suministros a la compañía

Última actualización: 31 de octubre de 2024
34 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Como usuario, siempre puedes reclamar la factura de tus suministros energéticos. Si se trata de un error en la facturación de tus consumos, tendrás que ponerte en contacto con la comercializadora. Mientras que si es por cortes de suministro has de hacerlo con la distribuidora.

¿Problemas con tu factura?
Hombre revisando facturas y presupuestos en su portátil

¿Cómo reclamar una factura de gas natural o de luz?

La respuesta dependerá de cuál haya sido la circunstancia que genere esta necesidad. Los dos principales motivos que pueden iniciar este proceso son que hayas detectado un error en la facturación o bien porque hayas sufrido cortes en el suministro y sin embargo, se nos ha cobrado íntegramente el servicio.

Nuestra opinión experta
roams logo

En TotalEnergies podrás reclamar la factura por tres vías diferentes y, además, disfrutarás de un 2% de descuento extra en el consumo de luz y gas.

foto del autor
Nadia PérezDirectora Marketing de Contenidos & Comunicación
Gas Estable
Gas Estable
Precio Fijo
0,091 €/kWh Consumo gas
0,377 €/día Término fijo
Hasta 15.000 kWh/año Peaje de gas
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 660 kWh y una tarifa de acceso RL.2.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
69
,67
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Indexado
0,112 €/kWh Consumo punta
0,053 €/kWh Consumo llano
0,026 €/kWh Consumo valle
0,086 €/kW/día Potencia punta
0,086 €/kW/día Potencia valle
6,050 €/mes Cuota fija
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual para un consumo de 290 kWh (15% en punta, 25% en llano y 60% en valle, calculado según la media del precio diario de OMIE de los últimos 30 días) y una potencia de 3,45 kW. Cuota ya incluida en el precio.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
42
,27
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Fijo
0,263 €/kWh Consumo punta
0,188 €/kWh Consumo llano
0,151 €/kWh Consumo valle
0,081 €/kW/día Potencia punta
0,081 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh (15% en punta, 25% en llano y 60% en valle) y una potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
68
,66
mes
Impuestos incluidos.
Luz Estable
Luz Estable
Precio Fijo
0,185 €/kWh Consumo luz
0,162 €/kW/día Potencia punta
0,162 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
Energía verde
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh y potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
87
,88
mes
Impuestos incluidos.

Reclamar una factura por un error en la facturación

Si crees que ha habido un error en tu facturación deberás dirigirte a tu comercializadora. Según la Ley 24/2013, como consumidor tienes derecho a tener vías para presentar tus reclamaciones, así como a que todas las distribuidoras tengan un teléfono activo las 24 horas para comunicar incidencias (1) .

Los pasos para reclamar son los siguientes:

  1. Ponerte en contacto con el departamento de atención al cliente. Para una reclamación de factura es mejor iniciar el contacto por teléfono
  2. Aunque quede constancia en esa conversación de tu queja, te recomendamos además ponerla por escrito. Para ello podrás:
  • Enviar una carta a su departamento de reclamaciones o, si no hubiese, al de atención al cliente. Siempre con acuse de recibo para que puedas demostrar que ha llegado
  • Enviar un mail (si la compañía permite poner las reclamaciones por esta vía)
  • Acudir a los formularios web que suelen tener para estos motivos
  • En estos dos últimos casos te recomendamos que descartes la opción o te quedes solo con ella si no te envían una notificación de que han recibido tu queja
  1. Guarda el número de referencia de tu reclamación.
  2. A partir de la recepción de tu reclamación, la compañía cuenta con 30 días para darte una respuesta
  3. Si la compañía no te responde o no estás de acuerdo con su respuesta, puedes acudir a la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumo)
  • Esta mediará entre ambas partes
  • Dispondrá de un plazo de 6 meses para conseguir una resolución
  1. Si, aún así, el resultado no te convence, puedes acudir al Sistema Arbitral de Consumo.
  • Será necesario que ambas partes estén de acuerdo en acceder a este servicio público
  • El plazo de resolución será de 90 días
  • La decisión tomada por este organismo deberá cumplirse de forma obligatoria

Recuerda que el IVA en tu factura de gas ha de ser del 5% hasta el 31 de diciembre, una de las medidas del Gobierno para reducir el recibo del gas en 2023.

Reclamar una factura por cortes en el suministro

También puedes reclamar si has sufrido cortes en el suministro. En este caso el contacto deberás establecerlo con tu distribuidora. Los dos primeros pasos son los mismos que en el procedimiento anterior:

  1. Ponerte en contacto con el departamento de atención al cliente (en este caso, de la distribuidora)
  2. Interponer tu reclamación por escrito
  • Recuerda que siempre será aconsejable tener un justificante o acuse de recibo
  • También el número de referencia de la reclamación
  1. El plazo de respuesta de la distribuidora no debe ser superior a 30 días
  2. Si no estás conforme con la resolución, puedes acudir a la Consejería de Industria y Energía
  • Este organismo actuará como mediador entre ambas partes

Otros motivos para reclamar una factura de luz o gas

También puedes reclamar una factura en el caso de que haya llegado a tu nombre el consumo de un punto de suministro del que ya no eres titular. Este hecho suele producirse cuando has cambiado de domicilio, pero la comercializadora no ha registrado correctamente el cambio.

Es por eso que siempre se recomienda guardar copia de toda la documentación enviada y de la respuesta obtenida cuando se realiza este proceso. Si se da este caso, deberás presentar esta documentación a tu antigua comercializadora, así como los documentos que certifiquen la venta o alquiler que justifiquen que ya no eres el titular del inmueble.

Nuestra opinión experta
roams logo

Con la Tarifa Plana de Repsol no tendrás este problema ya que todos los meses pagarás lo mismo por tu cuota de luz + gas.

foto del autor
Nadia PérezDirectora Marketing de Contenidos & Comunicación
40€ Waylet y dto 0,1 €/l repostajes
Luz Plana
Luz Plana
Precio Fijo
Se recalcula tu cuota si excedes del 30% Si se superan los límites
Pagas regularización
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
12 meses Permanencia
Cálculo personalizado
según consumo año anterior

¿Por qué reclamar una factura de luz o gas?

Puedes reclamar una factura de luz o gas cuando no estés conforme con la cantidad cobrada. Estas desavenencias entre comercializadora y cliente pueden originarse por diversas causas. Ojo porque, como usuarios, no caemos en algunas de estas cuestiones a las que, sin embargo, sí tenemos derecho como consumidores:

  • La cantidad de kWh que he consumido, según la factura, no se corresponde con mis mediciones
  • El precio del kWh de mi tarifa no es el que se había pactado
  • Si tengo una tarifa plana, y no estoy conforme con los reajustes anuales que ha realizado mi comercializadora, que me obligan a pagar una penalización
  • Se me ha cobrado el consumo de un punto de suministro del que ya no soy titular
  • Me quiero dar de baja pero quieren cobrarme un servicio de mantenimiento en su totalidad (aunque no lo haya disfrutado)
  • Ha habido cortes en el suministro, y sin embargo se me ha cobrado la totalidad del mismo, sin penalización para la distribuidora
  • El contador no mide correctamente los consumos realizados en las horas bonificadas, en tarifas de discriminación horaria
  • La compañía no realiza la lectura del contador, y las mediciones estimadas son más elevadas que las reales

Dónde reclamar la factura de energía

Existen varios organismos a los que puedes dirigirte para poner una reclamación.

  1. En primer lugar siempre debes dirigirte a comercializadora o distribuidora de tu suministro
  2. Si no estás conforme podrás acudir, según el caso, a:
  • La Oficina Municipal de Información al Consumo
  • El Sistema Arbitral de Consumo
  • La Consejería de Industria y Energía de tu Comunidad Autónoma
  1. También puedes actuar a través de las Asociaciones de Consumidores

Plazo para reclamar la factura de de luz, ¿y la de gas?

Por normal general, el cliente dispondrá de un plazo de 30 días. Este tiempo comenzará a contar desde el momento en que el cliente tenga constancia del hecho que quiere reclamar.


Tengo un error en mi factura eléctrica, ¿qué hago?

Lo primero será contactar con el servicio de atención al cliente. Si ellos no ponen ningún tipo de solución, o no estás de acuerdo con su respuesta, será entonces cuando debas reclamar, siguiendo los pasos dados con anterioridad.


¿Qué necesito para reclamar mi factura?

Para reclamar a tu comercializadora o distribuidora necesitarás los datos del titular del contrato. También la factura sobre la que quieres realizar la reclamación. En caso de no llegar a acuerdo con al compañía, el resto de entidades te solicitarán:

  • DNI (en algunos casos será necesario fotocopia)
  • Fotocopia de la factura correspondiente
  • Fotocopia de la reclamación

Adicionalmente puedes necesitar otros datos, según la problemática que tengas con la comercializadora o distribuidora:

  • Si sospechas que las mediciones del contador no son adecuadas, referencias externas con medidores de consumo propios, que puedan justifica que, en efecto, no está midiendo correctamente
  • Si se trata de un problema de cambio de titular, necesitarás la confirmación por parte de la comercializadora de que hiciste en su día dicho cambio. También necesitarás el documento de compra-venta o contrato de alquiler, que certifique que ya no vives en la vivienda asociada a ese punto de suministro.
  • En el caso de desavenencias respecto a los ajustes a final de año en una tarifa plana, necesitarás justificar tus consumos con facturas anteriores
  • Si crees que tu precio por kWh consumido no es el adecuado, deberás presentar el contrato original en donde se presentaba el precio que pactasteis inicialmente
Fuentes del artículo
  1. BOE-A-2013-13645 Ley 24/2013, de XXVI de diciembre, del Sector Eléctrico. (s. f.). Consultado en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-13645&p=20191123&tn=1#a44

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Nadia Pérez
Actualizado por Nadia Pérez
Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto
Infórmate gratis y sin compromiso