La NanoSIM Vodafone es gratuita para nuevos clientes y tendrá un coste de 5€ si ya eres cliente del operador, excepto en caso puntuales, como por ejemplo si la tarjeta es defectuosa. Si necesitas cambiar tu actual tarjeta por una NanoSIM de Vodafone, tendrás que hacer el trámite desde una tienda del operador.
Para poder pedir una NanoSIM Vodafone por primera vez, simplemente tendrás que hacerte cliente del operador contratando una de sus tarifas que incluya línea de móvil. Tendrás que decidir si quieres una tarifa solamente de móvil o si prefieres una tarifa más completa que además de móvil incluya conexión a internet para tu hogar.
Con cualquiera de las tarifas de Vodafone que tengan línea de móvil te mandarán una tarjeta SIM a casa que tendrás que introducir en tu dispositivo. Podrás hacerte cliente de Vodafone realizando una portabilidad desde tu operador actual para mantener tu número de móvil o dándote de alta como nuevo cliente.
Para realizar cualquiera de los dos trámites, puedes llamar por teléfono su servicio de atención al cliente de Vodafone, entrar en su página web o acudir a cualquiera de las tiendas Vodafone. Si acudes a una tienda Vodafone, es probable que te puedas llevar la NanoSIM en el momento, sin embargo, si realizas la contratación por teléfono o internet, te la mandarán a casa.
No está de más que tengas a mano el código ICC de la SIM Vodafone si estás pensando en hacer una portabilidad a Vodafone.
Las NanoSIM son las tarjetas que utilizan actualmente los modelos de smartphone más actuales, así que es probable que si acabas de comprarte un móvil nuevo, necesites cambiar tu actual tarjeta por una NanoSIM Vodafone. Con el operador británico también tienes la opción de solicitar la eSIM Vodafone.
Actualmente, las tarjetas SIM que ofrece Vodafone ya vienen troqueladas en los tres tamaños disponibles, es decir, serás tú quien corte el tamaño que necesita tu móvil. Así que, si ahora mismo tu móvil necesita una Micro SIM y al cambiar de móvil necesitas una NanoSIM Vodafone, no será necesario que pidas un cambio de tarjeta, ya que podrás cortarla tú mismo.
Si no lo puedes hacer, tendrás que acudir a una de las tiendas Vodafone y ellos te ayudarán o te harán un duplicado.
Para pedir un duplicado de tu tarjeta actual a una NanoSIM Vodafone, tendrás que acudir a una de las tiendas del operador, y allí te entregarán la NanoSIM que tendrás que pagar en el acto. Si pides el cambio en la península te cobrarán 5€, si el cambio es en Canarias 4,45€ y si es en Ceuta y Melilla 4,24€.
Al recibir tu tarjeta nanoSIM tendrás un nuevo PIN y un código PUK Vodafone, y si tras insertar tu tarjeta en tu smartphone tienes problemas con la conexión a internet quizá tengas que configurar el APN Vodafone.
La tarjeta nanoSIM de Vodafone no tiene ningún coste tanto si te haces nuevo cliente con un alta como si haces una portabilidad. La tarjeta te la mandarán a casa sin necesidad de pagar nada.
Si por algún motivo tu tarjeta deja de funcionar, desde Vodafone te mandarán una nueva tarjeta totalmente gratis.
Si eres un cliente nuevo en Vodafone la tarjeta podrás utilizarla en cuanto la tengas en tus manos, sin embargo, para comenzar a utilizar la NanoSIM Vodafone si no eres un cliente nuevo tendrás que activarla del siguiente modo:
Antes de comenzar a explicar lo que es una NanoSIM es necesario conocer qué es exactamente una tarjeta SIM. Es una tarjeta con un chip necesario para que con tu dispositivo puedas acceder a la red móvil de Vodafone. Es una tarjeta que guarda toda la información sobre tu línea móvil y sin la que no podrías disfrutar de tu tarifa contratada.
En Vodafone existen diferentes tipos de tarjeta SIM en función del tamaño que tienen. La tarjeta más conocida es la SIM, utilizada en los móviles más antiguos y con un tamaño de 25x15x0,76 mm. Un poco más pequeña y más moderna es la tarjeta Micro SIM y a pesar de que cada vez se utiliza menos, es la tarjeta que más se puede encontrar ahora mismo.
Con el objetivo de aprovechar cada vez más el interior de los móviles y ahorrar espacio, las tarjetas SIM han ido reduciendo su tamaño hasta llegar al formato más pequeño, es decir, las NanoSIM.
Que tengas que utilizar una NanoSIM Vodafone va a depender del móvil con el que cuentes y no de la tarifa que contrates. En Vodafone vas a poder comprar un móvil a plazos asociado a una de sus tarifas que incluyan línea de móvil y pagarlo en 24 plazos.
El único requisito que tiene que tener la tarifa de Vodafone que contrates es que disponga de línea de móvil. Puedes elegir una tarifa solamente de móvil o si quieres, puedes contratar una tarifa de Vodafone One, que también incluye conexión a internet para tu hogar.
Si quieres una línea solamente de móvil, ahora puedes disfrutar de una oferta en las tarifas ilimitadas. Las tarifas de móvil Vodafone incluyen datos y también llamadas ilimitadas o minutos gratis para hablar con cualquier operador.
Si prefieres una tarifa más completa con la que utilizar tu NanoSIM Vodafone, puedes contratar una de las tarifas de Vodafone One con las que disfrutarás de tres velocidades de fibra diferentes (600Mb o 1Gbps) y datos ilimitados para tu móvil.
Si pierdes o te roban tu terminal lo primero que deberías hacer es bloquear el teléfono por IMEI Vodafone, para evitar que quien lo tenga pueda utilizarlo y hacer llamadas y usar tus datos de internet. Para hacerlo llama a Vodafone y ellos iniciarán el proceso