WiFi portátil Vodafone: ¿es posible contratar un router portátil?
¿Sueles moverte de una casa a otra? El wifi portátil de Vodafone se mueve contigo para que tengas conexión estés donde estés. Paga 30€ al mes por tener datos ilimitados con Hogar 5G. ¿No te convence? Prueba sus tarifas móviles sin límite de gigas por el mismo precio. Contrata cualquiera llamando al 900 920 786.

¿Qué es el wifi portátil de Vodafone?
El wifi portátil Vodafone es un servicio que te permite conectarte a internet sin necesidad de una instalación de fibra óptica y navegar a velocidad 4G y 5G desde distintos dispositivos, como portátiles, tablets o Smart TVs.
Su funcionamiento es muy sencillo: necesitas una tarjeta SIM que se introduce en el router portátil, lo enchufas y ya está: tu wifi funcionando donde lo necesites.
Aunque la cobertura de Vodafone llega a casi cualquier parte del territorio nacional, no contrataría este servicio sin hacer antes una prueba de cobertura donde lo voy a usar. Quizás veas en el mapa que la conexión llega sin problema, pero puede que dentro de tu hogar esa conexión se pierda.

Para probar la calidad de la señal tienes dos opciones: contratar el servicio y probarlo (tienes 14 días para desistir de la tarifa si no funciona como esperabas) o probar con la tarjeta de algún amigo o familiar que use la cobertura Vodafone.
Tarifas para tener wifi portátil con Vodafone
Vodafone ofrece tarifas específicas de wifi portátil. Algunas solo incluyen la conexión a internet y una línea fija, pero otras más completas añaden móvil e incluso TV. Vodafone Hogar 5G es la opción más básica para tener internet portátil con Vodafone.
A esta tarifa puedes añadirle una o dos líneas de móvil y hasta un paquete de televisión con más de 70 canales. Moverse de un sitio a otro no está reñido con tener los mejores servicios unidos en una sola factura. Y si no te llega el 5G, échale un vistazo a las One Conecta con 4G.
Otra opción para tener internet en distintos domicilios es contratar una línea móvil infinita. Las tarifa con datos ilimitados de Vodafone te permiten navegar sin ningún tipo de preocupación y compartir internet de manera sencilla, todo ello sin compromiso de permanencia.
¿Cómo funciona el wifi portátil Vodafone?
Para utilizar un wifi portátil Vodafone en tu ordenador o tablet simplemente tienes que conectarlo como harías con un router cualquiera. Es decir, activa el router portátil, introduce la SIM en el dispositivo y conéctate a la red que genera desde tu móvil, tablet u ordenador.
Una de las mayores ventajas del wifi portátil de Vodafone es la sencillez para su puesta en marcha. A diferencia de otros productos similares de esta misma operadora o de otras, puedes usar tu servicio donde quieras. La única limitación que pone Vodafone tiene que ver con el fijo: solo puedes usar la línea en el domicilio que hayas indicado como principal.
Diferencias entre el módem USB y un wifi portátil Vodafone
Se puede pensar que el wifi portátil Vodafone y un módem USB son lo mismo, pero lo cierto es que tienen algunas diferencias:
- La velocidad de conexión que ofrece el router es mucho mayor que la que puedes alcanzar con el módem USB Vodafone.
- Un router es más seguro, ya que se puede configurar para abrir o cerrar puertos y evitar así posibles virus ante los que estamos expuestos al utilizar un módem USB.
- El router está pensado para ofrecer conexión dentro de casa, mientras que el módem USB Vodafone es más cómodo para usarlo en la calle.
- Con un módem USB Vodafone puedes conectar solamente un dispositivo, mientras que con el router podrás navegar con todos los que quieras a la vez.
Como ves, el módem USB solamente cuenta con la ventaja de ser completamente portátil, mientras que en el resto de aspectos el wifi portátil Vodafone gana por goleada. Sin embargo, si no quieres renunciar a la movilidad del módem ni a la velocidad y seguridad del router, siempre puedes optar por el router MiFi Vodafone 4G que une lo mejor de ambos mundos.
Modelos de módems USB de Vodafone
Aunque el módem USB de Vodafone ya no está disponible para los usuarios, anteriormente comercializó distintos modelos de pendrive con wifi, casi todo ellos de la firma china Huawei. Estos son los modelos Huawei de módems USB que ha vendido Vodafone:
- Huawei E172
- Huawei E220
- Huawei K3520
- Huawei K3565
- Huawei K3715
- Huawei K3772
- Huawei K4305
- Huawei K4606
Estos módems USB formaron parte del catálogo de dispositivos de Vodafone y aunque ahora ya no están todavía puedes encontrar en la web de la operadora información relativa a su instalación, las especificaciones técnicas, la conexión a la red y la seguridad.
Existe una alternativa a estos pinchos USB de internet de Vodafone para estar conectado en aquellos lugares a donde todavía no llega la fibra: el internet 4G de Vodafone. Puedes acceder a internet con una tarjeta SIM y un router 4G de Vodafone.
¿Quieres hablar GRATIS con un experto?
Convierte tu móvil en un WiFi portátil Vodafone
En mi opinión, el wifi portátil es la forma más cómoda de conectarse a internet desde cualquier parte, pero no es la única. Es posible compartir internet desde tu móvil y utilizarlo directamente en tu ordenador o tablet y navegar a mayor velocidad.
Compartir datos desde tu smartphone a tu ordenador o tablet es lo mismo que transformar tu dispositivo en un router portátil de Vodafone. La forma de hacerlo depende del sistema operativo de tu móvil (Android o iOS). ¿Desventajas? Consume mucha batería y si lo usáis varios en casa dependerán de que tu móvil esté cerca para tener buena señal.
¿Cómo comparto datos desde mi móvil Android a otro dispositivo?
Si tu smartphone tiene sistema operativo Android tienes que seguir los siguientes pasos para dar wifi a otro dispositivo desde tu móvil:
- Vete a los Ajustes de tu móvil
- Entra en el apartado Conexiones inalámbricas y redes
- Después entra en Anclaje y zona wifi, que tienes que activar
- Allí encontrarás el nombre de la red y un apartado para configurar la zona wifi
- Si quieres modificar el nombre de la red y la contraseña puedes hacerlo allí
- Conecta el ordenador o tablet a esa red e introduce la contraseña que has establecido o que venía ya definida
A partir de ese momento puedes navegar desde el dispositivo que hayas conectado, y para finalizar la conexión simplemente desactiva la opción de zona wifi.
Cómo dar señal wifi a otro dispositivo desde un iPhone
Si el móvil desde el que quieres compartir wifi tiene un sistema operativo iOS, tienes que seguir estos pasos:
- Entra en el menú Ajustes
- Entra en la opción Compartir internet
- Allí activa el botón de compartir conexión a internet
- Automáticamente se crea una red wifi a la que puedes conectar tu móvil o tablet
- En el dispositivo que quieras conectar busca la red que lleve el nombre de tu móvil e introduce la contraseña que viene ya definida o crea una nueva
Cuando quieras finalizar la conexión, vuelve a entrar en el menú Ajustes y desactiva la opción de compartir internet para evitar que tu móvil siga simulando un wifi portátil Vodafone y gastes más datos de los que pretendías.
Tarifas móviles de Vodafone para compartir datos
Para no preocuparte por la cantidad de datos que compartes entre dispositivos, la mejor solución es contratar una tarifa con una gran cantidad de gigas. Así evitas quedarte colgado antes de llegar a final de mes. Por eso, las tarifas ideales son las de datos ilimitados o con muchos gigas, como estas:


Preguntas frecuentes del wifi portátil de Vodafone
¿Necesito tener 5G para contratar el wifi portátil de Vodafone?
No es necesario que a tu casa llegue la red 5G para poder utilizar este servicio. En ese caso, el router se conecta a la mejor red que haya disponible a su alcance (por ejemplo, el 4G).
¿Tiene permanencia el wifi portatil de Vodafone?
Hogar 5G de Vodafone tiene un año de permanencia, pero si te conformas con la opción de compartir los datos de tu móvil con otros dispositivos, no tienes permanencia.
Si contrato el wifi portátil de Vodafone, ¿a qué velocidad puedo navegar?
En estos casos la velocidad de conexión depende de la señal que llegue al router. Si tienes 5G vas a navegar a 1Gbps, como si tuvieras una fibra contratada. Si te tienes que conformar con el 4G, no te preocupes que vas a seguir navegando por encima de los 100Mbps sin problema.

Comentarios