La lista Robinson es una lista de exclusión publicitaria en la que puedes incribirte para evitar la publicidad telefónica de empresas. No es un método infalible pero evitarás las llamadas inoportunas de las compañías telefónicas. Te contamos cómo funciona, dónde puedes apuntarte, cuánto cuesta y cuáles son sus ventajas.
La Lista Robinson es un servicio de exclusión publicitaria cuyo objetivo es reducir la cantidad de publicidad que reciben los consumidores (1) . De esta forma, este servicio permite a los usuarios inscritos filtrar el tipo de publicidad que quieren o no recibir.
Se trata de un servicio gratuito al que pueden inscribirse voluntariamente todos los consumidores mayores de 14 años. Desde su página web podrás limitar la publicidad personalizada que recibes. Es decir, toda aquella publicidad que las empresas envían a tu nombre de forma directa.
Para darte de alta en la Lista Robinson solo tendrás que ocuparte de facilitar tus datos, seleccionar que tipo de compañías quieres bloquear (ONGs, energía y agua, telecomunicaciones, etc), y mediante qué vías de comunicación no permites publicidad (correo postal, email, teléfono, etc).
La Asociación Española de la Economía Digital, también conocida con Adigital, es el organismo responsable del tratamiento de datos y la correcta gestión del servicio por parte de Lista Robinson. (2) Este organismo tiene el visto bueno de la máxima autoridad en España en cuanto a protección de datos, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Si una vez inscrito en la lista sigues recibiendo llamadas, puedes denunciar el incumplimiento de la Lista Robinson a través de Autocontrol, el organismo que sirve de mediador entre la mayor parte de compañías de telefonía y el usuario. Podrás utilizar este medio para denunciar el incumplimiento ante Movistar, O2, Orange, Jazztel, simyo, Vodafone, MásMóvil, Yoigo, Lebara, Llamaya, Happy Móvil y Pepephone.
Si la compañía que ha incumplido la normativa de la Lista Robinson no está adherida a Autocontrol o este mecanismo de mediación no ha resultado efectivo, puedes denunciar a la compañía a través de la Agencia Española de Protección de Datos. Deberás acceder a la Sede Electrónica de este organismo para registrar tu reclamación.
Como la Lista Robinson tarda dos meses desde tu inscripción en actualizarse, y durante ese periodo tus datos pueden estar siendo utilizados por campañas de publicidad que ya estaban activas, hasta el tercer mes de inscripción no podrás denunciar a las compañías.
Puedes inscribirte en la Lista Robinson a través del formulario de registro de Lista Robinson. Este proceso es muy sencillo, aunque por si fuera necesario, te mostramos los pasos que debes seguir para registrarte en la Lista Robinson:
¡Ya estás inscrito en Lista Robinson! Ahora, desde tu perfil, podrás seleccionar las vías de comunicación que quieres bloquear y las empresas de las que no te gustaría seguir recibiendo publicidad.
Las empresas están legalmente obligadas a consultar la Lista Robinson periódicamente y actualizar sus bases de datos. Por lo tanto, una vez que te hayas inscrito, no hay excusas que valgan, no deben contactarte.
Estar en la Lista Robinson significa que tus datos de contacto no podrán ser usados por las compañías que hayas especificado con fines comerciales. Es decir, significa que puedes limitar la manera en la que las compañías contactan contigo para ofrecerte productos o promociones por llamadas, SMS o correos electrónicos.
Tienen acceso a la lista Robinson tanto los anunciantes, los responsables de fichetos y las entidades prestadoras de servicios. Todos ellos pueden y deben comprobar si la persona a la que se van a dirigir, está en la Lista Robinson.
El teléfono de la Lista Robinson es el 932 404 074, podrás llamar de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. No obstante, cuentas con otras opciones de contactar con esta organización:
Alba Jorques Alba es graduada en Comunicación y RRPP con más de 3 años de experiencia en el mundo de la publicidad y el copywriting. Actualmente es una de las expertas de telefonía de Roams, especialista en coberturas de internet, haciendo una buena parte del contenido sobre mejores tarifas de internet en cada localidad de España.