Amena o Lowi. ¿No sabes por cuál decantarte? Ambas son dos operadoras móviles virtuales que han sabido ajustar al máximo el precio de sus tarifas y ofrecer un catálogo acorde a las necesidades de un grupo amplio de usuarios. Pero si tienes dudas a la hora de elegir, nosotros queremos ayudarte con una comparativa entre ambas compañías.
En Amena y Lowi encontrarás tarifas de móvil pensadas tanto para aquellos que apenas utilizan el teléfono móvil, como para los que tienen su smartphone todo el día en la mano. Realmente, las tarifas de ambas operadoras son muy similares y tienen varias cosas en común, como por ejemplo que ninguna de ellas tiene permanencia. Pero analicemos lo que ofrece cada una por separado.
Las tarifas de móvil de Amena van desde los 4GB de datos hasta los 30 y solo en su tarifa más económica, la 6,95, tendrás que pagar por lo que hablas. Con el resto, tendrás llamadas ilimitadas.
Con Amena no tienes ningún compromiso de permanencia y disfrutarás de cobertura Orange, por lo que estarás conectado en todo el territorio nacional. Además, la gigas que no consumas en un mes puedes acumularlos para el mes siguiente. Podrás elegir entre tarifas con 5GB, 15, 25 o 30 gigas.
En cuanto a las tarifas de móvil de Lowi, la oferta es muy similar. Tiene una tarifa muy económica, en la que por 6,95€ tendrás 4GB de datos y pagarás el establecimiento de las llamadas que realices. Si esa tarifa se te queda corta, podrás elegir entre los 10, 20 o 30 gigas con llamadas ilimitadas de su otras tarifas de móvil.
Estas tarifas de Lowi tienen varias cosas en común. La primera es que ninguna de ellas tiene compromiso de permanencia; la segunda, que la cobertura es de Vodafone, y la tercera, que podrás acumular los megas que no consumas.
Ni Lowi ni Amena tienen tarifas prepago. Amena tuvo en el pasado esta opción, pero al entrar a formar parte de Orange se descartó esta modalidad de pago. Por su parte, Lowi nunca tuvo tarifas de prepago en su catálogo.
Tras conocer la oferta de ambas operadoras, verás que ambas son muy parecidas. La principal diferencia está en el precio: por 19,95 euros Lowi te ofrece 30 gigas, mientras que Amena te ofrece 25GB por el mismo precio.
En el caso de que quieras contratar internet para tu hogar y estés dudando entre Lowi o Amena como operador, no tendrás mucho que pensar. Amena no ofrece la opción de contratar solo fibra y Lowi solo ofrece una tarifa. Con Lowi tendrás 100Mbps de fibra simétrica y un compromiso de permanencia de tres meses. También tendrás que pagar 70 euros por la instalación del router.
La comparativa de Amena fibra y móvil y Lowi y sus tarifas convergentes te permitirá tomar una decisión más meditada. Ambas compañías ofrecen tarifas de fibra y móvil pero con algunas diferencias.
Por ejemplo, con Amena solo podrás contratar fibra de 100Mbps acompañada de 20 o 30GB de datos móviles, mientras que con Lowi podrás contratar 15GB y 100Mbps o una tarifa con más datos; la que incluye 25GB móviles y 300 megas para navegar en casa.
Con todas estas tarifas, tanto las de Amena como las de Lowi, las llamadas desde tu smartphone serán ilimitadas.
Amena te brinda una opción más; contratar una tarifa con dos líneas móviles con llamadas ilimitadas, una de ellas con 20GB y la otra con 5G, e internet para tu hogar de 100 megas simétricos y 1.000 minutos de llamadas de fijo a móvil. Tendrás una permanencia de 12 meses.
Lowi no ofrece ninguna tarifa con dos líneas ya incorporadas, si no que tendrás que contratar una tarifa y sumar líneas adicionales desde 3,95€/mes.
Tanto Lowi como Amena te ofrecen como alternativa la conexión ADSL si la fibra no llega hasta tu domicilio. Tendrás que contratar una tarifa de fibra y pagarla como tal pero solo podrás navegar a una velocidad máxima de 30Mbps. Por eso, antes de contratar una de estas tarifas, comprueba la cobertura que recibes en tu domicilio.
Puede que en la zona en la que residas no haya conexión por fibra para disfrutar de internet. En ese caso, una buena alternativa es el uso de la tecnología 4G, la misma que emplean los teléfonos móviles.
En ese caso, Amena pone a tu disposición su tarifa Amena en casa con la que podrás navegar a velocidades de entre 20 y 50Mbps. En cambio, Lowi no tiene una tarifa específica, pero podrás darte wifi desde tu móvil con una de sus tarifas de móvil.
Todo depende de lo que quieras contratar. Si estás buscando una tarifa para tu teléfono móvil y dudas entre Lowi y Amena, los precios serán los que marquen la diferencia. A modo de resumen te diremos que por 19,95€/mes tendrás 30 gigas para navegar con Lowi, mientras que por ese mismo precio, con Amena disfrutarás de 25GB.
A la hora de elegir una tarifa de solo fibra tienes una única opción: Lowi, porque Amena no ofrece este servicio por separado. Sin embargo, sí podrás contratar Amena 4G para tu casa si no tienes acceso a fibra o ADSL.
En las tarifas convergentes la elección se complica un poco más. Con Amena solo podrás contratar fibra de 100Mbps simétricos, mientras que con Lowi puedes elegir entre 100 y 300 megas de internet para tu casa. Si te valen las 100 megas, tendrás más gigas de datos móviles con Amena por solo un euro más al mes que Lowi.
Además, con Amena tendrás la opción de tener una tarifa convergente con dos líneas móviles, mientras que con Lowi la única forma de tener dos líneas en una misma factura es contratando líneas adicionales.
La cobertura no debe preocuparte a la hora de elegir entre Amena y Lowi, porque las dos cuentan con el respaldo de compañías grandes como son Orange y Vodafone, respectivamente. A la hora de analizar la cobertura Amena vs Lowi no notarás la diferencia.
¿QUIERES AHORRAR DINERO?
Descubre las mejores tarifas en nuestro comparador
Comparar internet y móvilPosts relacionados
¿Es posible contratar solo tv? Te lo contamos | Enero 2021
Contratar solo tv en una compañía telefónica es una opción que no está disponible en ninguna operadora móvil. Esto se debe a que para tener televisión se necesita tener internet contratado en casa. De lo contrario, será imposible disfrutar de canales temáticos como Netflix, HBO o la recién llegada a España Disney Plus.
Qué hacer si necesitas una portabilidad de empresa o autónomo a particular
Si quieres hacer la portabilidad de autónomo o empresa a particular de tu línea de teléfono, descubre lo fácil que es y las mejores tarifas para hacerlo.
Portabilidad: qué es y consejos para cambiar de compañía con éxito | Enero 2021
Saber qué es una portabilidad te permitirá disfrutar de las mejores ofertas tanto de telefonía móvil como de internet, pero debes estar atento a los compromisos de permanencia. El proceso de portabilidad es muy sencillo ya seas de contrato, de prepago, autónomo o particular, pero es importante que tengas claro tus derechos y tus obligaciones.
Telefonía para empresas: las mejores tarifas adaptadas a tu negocio
La telefonía para empresas se basa en ofrecer productos exclusivos para los negocios, con productos adaptados a sus necesidades. Estos además de ser tarifas pensadas en el día a día de tu empresa necesita, añaden servicios personalizados como atención al cliente ininterrumpida, asistencia personal y seguridad en tus redes y archivos.
Sinfín de Yoigo Vs Inimitable de Pepephone ¿Cuál es mejor?
Descubre cuáles son las diferencias entre la tarifa con más gigas del mercado y la más económica: la Sinfín de Yoigo vs la Inimitable de Pepephone. Ambas comparten muchas cosas en común y la decisión final dependerá de los datos móviles que vayas a utilizar y el precio que estés dispuesto a pagar por ellos.
Posts más leídos