¿Quieres internet gratis? Consigue megas gratuitos con estos consejos
Si quieres conseguir internet gratis, puedes utilizar determinadas aplicaciones que te ayudarán a conseguir megas, puedes pedir a un amigo que comparta sus datos contigo, puedes beneficiarte de posibles promociones que haya en tu operador en los que se regale GB de datos o puedes contratar datos ilimitados y no preocuparte nunca más de quedarte sin conexión. Te lo contamos en este post.
Internet gratis con promociones de los operadores
Conseguir internet gratis mediante el envío de datos
Comparte los gigas de tus líneas para obtener internet gratis
Internet gratis gracias a la opción de compartir datos
Cómo tener internet gratis gracias a los datos ilimitados
Conectarse a internet gratis con un wifi público
Aplicaciones para tener internet gratis
Megas gratis para Android

Internet gratis con promociones de los operadores
Beneficiándote de las promociones que lanzan las compañías telefónicas en fechas señaladas como Navidad o verano puedes tener internet gratis sin pagar nada por ello.
Aunque estas ofertas son puntuales, lo que significa que ese extra de datos solo durará unos meses o hasta que acabe la promoción, son una buena opción para obtener gigas gratis en momentos clave del año, cuando necesitamos más esos datos móviles gratis adicionales.
Algunos de los operadores que lanzan promociones con gigas gratis son Lowi, Suop, simyo o Finetwork, entre otros:
- simyo y Lowi lanzan al menos dos promos al año con gigas de regalo.
- También Finetwork regala bonos de datos, pero con una regularidad diferente a las dos anteriores.
- Suop te da la segunda línea con gigas en algunas de sus tarifas de fibra y móvil.

Además, muchas compañías ofrecen la posibilidad de acumular el internet que no consumas. Así puedes conseguir internet gratis con esos gigas extra el siguiente mes. Algunas de las operadoras que ofrecen este servicio son Lowi, Finetwork y simyo. Es destacable el caso de simyo ya que este operador permite utilizar los megas que no utilices durante los siguientes tres meses.
Conseguir internet gratis mediante el envío de datos
Recibir datos de tus amigos o enviárselos tú es otra opción para conseguir internet gratuito. De esta forma, si te sobran datos de tu tarifa mensual, se los puedes transferir a tus amigos o familiares para que disfruten de gigas gratuitos durante ese mes. Del mismo modo, tus amigos te pueden enviar megas a ti cuando los necesites.
Ten en cuenta que para usar esta opción es necesario que ambos estéis en la misma compañía y, además, que dicha compañía permita esta opción.
Cada vez son más los operadores que permiten enviar datos móviles a otro móvil. De hecho, esta es una opción muy interesante para conseguir datos gratis en momentos puntuales, como puede ser durante un viaje. Esta es una de las opciones más aconsejables.
Comparte los gigas de tus líneas para obtener internet gratis
Algunos operadores permiten compartir los gigas de las diferentes líneas, algo que te puede servir para tener conexión a internet gratis. Con esta modalidad, los datos móviles de cada una de las líneas que tengas contratadas con el operador pasarán a una especie de bolsa común de gigas que podrán usar todas esas líneas.
Así, si una de las líneas tiene un menor consumo, el resto de usuarios pueden utilizar esos gigas extra de internet gratuito para navegar sin preocupaciones. Aunque no todas las compañías telefónicas dan esta opción, algunas como Movistar, Orange o Jazztel sí que lo permiten.

Internet gratis gracias a la opción de compartir datos
Compartir datos desde tu móvil puede ser otra opción para conseguir wifi gratis en el caso de que necesites usar internet lo justo y necesario y, por ello, no quieras pagar mensualmente por una tarifa de fibra óptica. Con esta opción podrás utilizar tu móvil como si fuera un router y, a través de tus datos contratados, disponer de internet en tu PC.
Con esta opción de compartir datos mediante tethering también puedes contratar una tarifa móvil con muchos datos y tener internet gratis en otros dispositivos como móviles, Smart TV y tablets.
Hay multitud de tarifas en el mercado con datos móviles suficientes para disfrutar de internet. Aquí puedes ver algunas de las más económicas.
Cómo tener internet gratis gracias a los datos ilimitados
Si ninguna de estas opciones de internet sin coste te convence, la solución más recomendable puede ser contratar una tarifa con datos ilimitados o, en su defecto, con un bono de datos de grandes dimensiones. Si lo que quieres son megas gratis con una tarifa existen varias de datos ilimitados. Pero también hay muchas otras que, aunque no te den gigas infinitos, tienen muchos GB para que los gastes todos donde quieras.



Conectarse a internet gratis con un wifi público
Por último, otro de los trucos para tener acceso a internet gratuito es buscar o simplemente identificar aquellas redes wifi que están abiertas para todos los usuarios. Ahora mismo casi en cualquier bar, restaurante o cafetería puedes conectarte al wifi gratis desde tu smartphone, tablet u ordenador portátil, con pedir la clave en caso de que cuenten con ella es suficiente.
Ten en cuenta que, si vas a utilizar estas conexiones, la seguridad de tus datos estará más comprometida, y es que muchos hackers ven un filón en las redes wifi abiertas. Siempre, siempre, siempre, debes utilizar una conexión cifrada con https://, pues te asegura que la web es de quien dice ser, no la confundas con http, que no sería segura en este caso concreto.
Incluso para alcanzar una mayor seguridad puedes usar una conexión VPN, ya que así tu conexión a internet gratuita pasa por un servidor que no es público antes de conectarse a internet.
Aplicaciones para tener internet gratis
A veces, los gigas se nos gastan pronto, por eso siempre es bueno tener un as bajo la manga. Ese as pueden ser las aplicaciones para obtener internet gratis.
Si quieres consultar un mapa con el que encontrar redes wifi abiertas con internet gratuito, existen aplicaciones como Wifi Map o Wifi Master Key que, según tu localización, te harán un mapa con las redes que tienes disponibles para conectarte desde el móvil o cualquier otro dispositivo.
Para disfrutar de una conexión a internet gratis gracias a estas app tan solo tienes que descargártelas a través de Google Play o App Store e instalarlas en tu dispositivo móvil o tablet.
A través de la ubicación, tu aplicación de internet gratis te señalará las redes wifi abiertas o con contraseñas que han sido compartidas por los usuarios. Y ya estaría, internet gratis en tu móvil.
Aunque te parezca que no hay puntos de internet gratuito por tu ciudad, estoy segura de que te vas a sorprender, y es que cada vez es más frecuente que haya puntos wifi gratis, tanto en centros comerciales como en el centro de las ciudades, no dudes en aprovecharlo al máximo.

Antes también existi¡ía una aplicación llamada ApeLucy que regalaba megas a cambio de ver anuncios o comprar productos. Sin embargo, esta app ya no existe, así que olvídate de obtener internet gratis con ella.
Megas gratis para Android
Como bien sabemos, con Android tenemos más libertad. Así que también tendremos más trucos disponibles para los usuarios de este sistema operativo. Los usuarios de Android tienen otras tres opciones más para tener megas gratis.
La primera app se llama SlowDNS. Es y, para poder descargarla, necesitas quitar el WiFi y activar los datos. Siempre que la abras podrás disfrutar de megas gratis, pero tienes que tener en cuenta que en cualquier momento puede fallar. Sabrás que estás navegando sin utilizar tus datos cuando arriba de la pantalla aparezca un símbolo de una llave.
Por último, Your Freedom y Psiphon. Estas aplicaciones funcionan como las que hemos visto antes. Se conectan a las redes WiFi cercanas a ti, sin importar la compañía a la que pertenecen.
Todas esta apps son gratuitas y se pueden encontrar en Google Play Store. Tienes que tener en cuenta que alguna vez fallarán. Aunque todas pasen un test de seguridad no te debes fiar de todas ellas. Más que nada porque, alguna podría contener algún virus o podrían llegar a hackearte el móvil.

Comentarios