La instalación de fibra óptica es gratuita y suele durar unas dos horas. Este proceso lo hará un técnico de la compañía con la que hayas contratado el internet, que introducirá la fibra en tu casa e instalará una roseta óptica para conectar el router. Si tu edificio no tiene instalación de fibra, el proceso puede extenderse más.
Tarifa | Velocidad | Cobertura | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|
Fibra 300 Mbps | 300 Mbps (Simétrica) | Vodafone | 24,95 €/mes | Llama gratis e infórmate 911 210 987 |
Fibra simyo simétrica 300 Mb | 300 Mbps (Simétrica) | Orange | 25,99 €/mes | |
Fibra óptica 100Mb simétrica | 100 Mbps (Simétrica) | Vodafone | 22,90 €/mes | Llama gratis e infórmate 900 839 326 |
Fibra óptica 300 Mb | 300 Mbps (Simétrica) | Movistar, Orange | 33 €/mes | Llama gratis e infórmate 910 053 487 |
El tiempo de instalación de la fibra varía mucho porque depende de muchos factores. Es destacable decir que, la fibra óptica es más difícil de instalar que el ADSL. El plazo de espera entre la contratación y la instalación de la fibra es cada vez más reducido. Esto se puede deber a que los usuarios son cada vez más exigentes. Así que, las compañías se tienen que dar prisa antes de que cambien de opinión.
Si te preguntas cómo es la instalación de fibra óptica paso a paso estate atento:
Una vez hecho todo esto, te toca a ti conectarte a la red con todos los dispositivos que quieras. Eso sí, siempre y cuando estén adaptados para ello. La puesta en marcha desde que entra el técnico por la puerta hasta que te da libertad de conectar los dispositivos que quieras suelen ser dos horas.
Antes de instalar la fibra óptica, hay una serie de aspectos que tienes que tener en cuenta. El más importante es saber si tu hogar está preparado para instalar esta tecnología. Los pisos que se construyeron a partir del 2000, tienen espacios destinados para esto. Normalmente, están en conductos interiores o patios y se colocan de forma vertical. Por otro lado, si tu casa es más antigua no te preocupes. Se instalarán los aparatos en la fachada de tu edificio.
Cuando el técnico venga a nuestra casa para proceder a la instalación de internet por fibra óptica, nos pondrá una roseta óptica que será el aparato de entrada de la fibra.
Aunque el técnico sea el especialista, el lugar en el que poner el router nadie lo sabe nadie mejor que tú, pero también escucha la opinión del instalador.
Así trabajan la mayoría de los operadores. Además, puedes seguir el paso a paso del proceso. Por ejemplo, puedes hacer un seguimiento de la instalación de fibra óptica de Orange a través de su web.
Para que todo el procedimiento sea mucho más rápido, antes de que el técnico visite tu casa, asegúrate de saber dónde se encuentra la red de fibra óptica de tu edificio. Puedes preguntar a algún vecino o al presidente/a de la Comunidad de Vecinos.
Si por un casual no hay red de fibra óptica en tu edificio y tú eres el primero, el técnico tendrá que instalarla y el proceso será más largo.
Depende de la compañía o de la tarifa que escojas, tendrás que pagar por la instalación de la fibra óptica. La mayoría de las tarifas donde tienes que pagar el router y/o instalación lo hacen a modo de "seguridad" para que luego no te des de baja y ellos acaben perdiendo el dinero invertido en la instalación. Te dejamos algunas tarifas con la instalación gratuita.
Algunas compañías te dan una doble opción: instalar internet de fibra óptica sin coste alguno para ti sin firmas un contrato de permanencia de un año o cobrarte una cantidad que puede ser de unos 150 euros si no quieres estar atado a la compañía durante un periodo de tiempo determinado.
Por ejemplo, Jazztel incluye el router e instalación gratuita con sus tarifas de fibra, aunque a cambio aplica un compromiso de permanencia de 12 meses desde la contratación. Aun así, su tarifa de fibra 600Mbps sigue siendo una de las más atractivas si buscas instalación gratuita, incluso con esta condición de permanencia.
Aunque algunas compañías hagan esto, en muchas otras la instalación de la fibra óptica es gratis. Esto es una llamada de atención para muchas personas que están buscando una tarifa de internet.
A continuación te mostramos algunas tarifas más con solo fibra y fibra + fijo donde la instalación y el router son totalmente gratis. En algunas tendrás permanencia pero en otras no. Además todas las tarifas tienen coberturas muy distintas.
Como consejo, antes de contratar cualquier tarifa de internet consulta la cobertura que tendrás con la compañía que elijas.
Puede ser que la tarifa que tienes se te quede pequeña o quieras cambiar de características. Si has encontrado la tarifa que te gusta y es con otra compañía, debes saber varias cosas. Si te hicieron instalación nueva porque no tenías, no te tienes que preocupar por nada. Esa instalación es para ti. Por otro lado, el router debes de devolverlo en el plazo de días que tu operadora antigua te haya dicho. Sino lo haces deberás abonar en tu factura final el coste del router.
Cuando hayas finalizado el proceso del cambio de operadora y venga el nuevo técnico, quitará el cableado de la antigua compañía. Pero a modo consejo, cuando llames para darte de baja pregunta por el cableado y el router porque cada empresa tiene una política distinta.
¿Quieres internet en tu casa?
Descubre las mejores tarifas en nuestro comparador
Comparar tarifas de internet Laura Burón Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Posts relacionados
Tarifas de fibra 300Mb para tu hogar | Febrero 2023
Si estás buscando cómo la tarifa idea de fibra óptica y no lo consigues, no desesperes. Actualmente, existen diversos planes de internet con distintas velocidades, para que escojas la que más se adecúe a tus necesidades: desde 100Mbps a 1Gbps.
Fibra sin permanencia: mejores ofertas de internet sin compromiso | Febrero 2023
Varias operadoras han eliminado la permanencia de sus tarifas para siempre; con otras solo tendrás que mantenerte fiel a la compañía durante tres meses y otras cuantas, te obligan a contratar sus servicios durante al menos un año. Además, si no respetas lo firmado puedes hacer frente a importantes penalizaciones económicas, aunque siempre hay algunos supuestos en los que podrías librarte de pagar.
Wifi portátil: conéctate en cualquier lugar al mejor precio | Febrero 2023
Quieras una conexión a internet para tus vacaciones en el extranjero o simplemente para no gastar tus megas en tus largos viajes de autobús, tienes la solución con wifi portátil. Vas a poder navegar por internet con este wifi móvil desde cualquier sitio contratando tan solo una tarifa de datos y una tarjeta SIM. Olvídate de buscar wifi en cafeterías, hoteles y demás y pásate al internet portátil.
Internet en casa barato: así puedes conseguirlo | Febrero 2023
Las tarifas de internet más baratas, tanto de fibra óptica como de ADSL. Presentamos las ofertas con distintas velocidades y que pueden incluir otros servicios como teléfono fijo, móvil o televisión.
Fibra para estudiantes: paga lo justo para navegar | Febrero 2023
Si estás estudiando y quieres contratar una tarifa de internet para casa, debes tener en cuenta la cantidad de compromiso que te exigen las compañías a la hora de formalizar el contrato. Orange, Pepephone, Yoigo o Lowi son algunos de los operadores con las mejores tarifas de internet para contratar solamente fibra o si quieres incluir también tu línea de móvil y sin tener que cumplir ningún compromiso de permanencia.