Quizás el mejor amigo del hombre ahora sea el amplificador WiFi. Este aparato nos ayuda a que el WiFi de nuestra casa o negocio llegue a todos los rincones. Logrando que en ninguna parte de nuestra casa se quede sin conexión o haga que nuestra navegación sea lenta.
Lo más normal de mundo es que un solo router no sea suficiente para que llegue el wifi a toda la casa. Cada hogar es diferente, pero lo que todos suelen tener en común es que es habitual que estén llenos de interferencias. Desde microondas, hasta azulejos, pasando por ventanas y paredes gruesas, todo puede causarnos problemas a la hora de lograr que haya WiFi en toda la casa. Eso sin contar con posibles ladrones de wifi.
Pero sin duda la mejor solución es adquirir un amplificador de wifi y dejar a un lado ese: “no me llega el wifi a mi habitación”.
Gracias a los amplificadores wifi, es posible extender nuestra red lo suficiente para alcanzar unos pocos puntos ciegos. Los amplificadores wifi suelen ser lo que tienen un mayor impacto en la señal respecto al resto. Los repetidores simplemente se limitan a duplicar la señal sin mantener su calidad, por lo que las mejoras podrían ser bastante limitadas.
También existe una segunda opción en este sentido, que serían los amplificadores extender, que transmiten la señal de internet a través de la red eléctrica. El gran inconveniente de estos aparatos es que son completamente dependientes de nuestra instalación, y si es demasiado antigua podría darnos más problemas que ventajas. Por otro lado, el ruido eléctrico también podría afectar a nuestra red, causando inestabilidad allá donde usemos estos dispositivos.
La mejor solución a la falta de wifi
Si tu wifi no llega a toda tu casa la mejor solución es un amplificador wifi. Ya que el amplificador wifi trabaja como si fuera un puente y consigue que nuestro wifi llegue a todos los lugares de nuestra casa.
Es cierto que un amplificador wifi te ayudará a mejorar tu conexión en casa, pero para que esto te proporcione la mayor calidad debes situarlo en el sitio correcto.
Si colocas el router en un "mal" sitio estarás haciendo que el aparato no tenga sentido porque no estará realizando su función.
Para descubrir la mejor zona donde poner el amplificador es buscar el sitio concreto donde tengas más señal wifi. Por lo general todos los repetidores incluyen una luz. Esta luz te indica que tipo de señal está recibiendo. Cuando la señal es escasa la luz es menos intensa y viceversa.
Cuando encuentres el sitio concreto solo tienes que comprobar que, en efecto está en el lugar correcto. La comprobación es muy sencilla. Tienes que coger el dispositivo con el que anteriormente no tenías internet e ir a la zona donde no llegaba conexión. Si ahora la tienes, no te tienes porque preocupar más. En el caso contrario te tocará volver a buscar otro sitio utilizando la táctica anterior.
Aún ninguna operadora ha sacado tarifas exclusivas para el amplificador wifi. Pero existen algunas que sin duda encajan muy bien con esta tecnología.
Dependiendo de los servicios que quieras te vendrán mejor unas tarifas u otras. Si lo que estás buscando es una tarifa solo de fibra, los operadores que mejor podrían encajar son Finetwork o Pepephone por sus precios.
Si por otro lado estas buscando una tarifa de internet + móvil, deberías de echar un ojo a la tarifa de Lowi. Podrás hacerte con 100Mbps de velocidad en el internet de casa y 20GB de datos móvil.
Otro modelo de tarifa que ahora está muy de moda es la convergente. Estas tarifas normalmente engloban los servicios de móvil + fijo + internet + TV. Hay muchas compañías que cuentan con estas tarifas por lo que te resultará fácil una que se adapte a ti. Pero como es normal hay algunas más económicas que otras.
Pero si lo único que quieres es una máxima velocidad en casa, por el momento solo existen dos tarifas que te permiten navegar con la mayo velocidad. Estas tarifas cuentan con 1000Mbps. Una de las tarifas incluyen fijo y la otra incluye TV.
Posts relacionados
Fibra sin permanencia: libre de irte cuando quieras
Varias operadoras han eliminado la permanencia de sus tarifas para siempre; con otras solo tendrás que mantenerte fiel a la compañía durante tres meses y otras cuantas, te obligan a contratar sus servicios durante al menos un año. Además, si no respetas lo firmado puedes hacer frente a importantes penalizaciones económicas, aunque siempre hay algunos supuestos en los que podrías librarte de pagar.
Las mejores tarifas de fibra barata de 2021: Te contamos cómo conseguir una
La fibra óptica es la mejor opción si buscas un internet rápido y sin límites. Lo único malo es que su precio a veces puede alcanzar niveles un poco peligrosos. Con estas tarifas de fibra barata podrás tener el wifi más rápido del universo sin necesidad de perder todos tus ahorros. Te enseñamos las mejores tarifas y compañías para contratar tu conexión de fibra óptica.
ADSL de cobertura indirecta. Descubre qué compañías lo utilizan
El ADSL indirecto es la que ofrecen algunas compañías que alquilan la red a otras, es decir, dependen de las líneas de otros operadores, para así poder llegar a más lugares. Las redes actuales pertenecen a cuatro grandes compañías y el usuario no nota la diferencia con la ADSL directa. También existen otras formas de conexión y algunas operadoras regionales han desplegado sus propias redes.
VDSL: una buena alternativa al ADSL y la fibra óptica
El VDSL es una tecnología evolucionada a partir del ADSL, pero con ciertas diferencias que tienen que ver con la velocidad de transmisión de datos. Está a medio camino entre el ADSL y la fibra óptica, aunque no todas los operadores disponen de tarifas de VDSL y también presenta algunos inconvenientes.
Fibra, fijo y 3 o 4 líneas móviles: las mejores tarifas familiares
Las necesidades de las familias cambian con el tiempo y puede que ahora necesites sumar líneas adicionales a tu factura final de fibra, fijo y móvil. Hay tarifas que incluyen esas opciones dentro de un pack, mientras que en otras tendrás que contratar una tarifa convergente y añadir las líneas que quieres, incluso aunque tengas línea ADSL.
Posts más leídos