Roams Logo
×

¿Qué es la fibra óptica? Aprende todo lo que necesitas saber

logo Roams
Última actualización: 25 de septiembre de 2023
Beatriz Gallinas
14.346 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La fibra óptica es una forma de trasmitir datos de un punto a otro mediante impulsos electromagnéticos que viajan a grandes distancias a través de un hilo de vidrio transparente o de material plástico. Las compañías telefónicas la usan como un método de a la red de internet.

undefined
Mejores tarifas de fibra óptica
Producto Velocidad Cobertura internet Precio Precio promocionado Contacto
Fibra 300 Mbps Lowi
300 Mbps
Vodafone
24,95 €
Sin promoción
Fibra óptica 600Mbps excom
600 Mbps
Movistar, MásMóvil
25,90 €
5,90 € durante 4 meses
100Mb fibra simyo
100 Mbps
Orange
22,99 €
Sin promoción
Fibra 300Mb estudiantes Finetwork
300 Mbps
Vodafone
22,90 €
Sin promoción
FIBRA 300Mb sin teléfono Suop
300 Mbps
Orange
24,89 €
Sin promoción
Fibra esencial 400Mb Adamo
400 Mbps
Adamo
26 €
Sin promoción
Fibra para ya clientes Pepephone
300 Mbps
Movistar, Orange, MásMóvil
29 €
Sin promoción
Fibra óptica 300 Mb Virgin Telco
300 Mbps
Movistar, Orange, Adamo
33 €
Sin promoción
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las compañías de telefonía. Se muestran las tarifas de contrato para particulares de internet . Ordenadas por precio más caro. Producto principal señalado patrocinado por la marca. Precios finales con IVA. Actualizado a 25 de septiembre de 2023.
Cables ethernet adentrandose en la fibra óptica

¿Qué es la fibra óptica?

La definición de fibra óptica hacer referencia a un medio de transferencia utilizado normalmente en redes de datos y telecomunicaciones, que permite transportar un gran volumen de datos a gran distancia. Consiste en un filamento muy fino construido en material transparente (puede ser de vidrio o de material plástico) a través del cual se envían pulsos de luz, láser o led, que contienen los datos a transmitir.

A través de la transferencia de esas señales luminosas por dichos cables se puede tanto enviar como recibir información a una gran velocidad, lo que convierte a la fibra óptica en el medio de transmisión más moderno que existe en la actualidad. Las principales características de la fibra óptica son:

  • Mayor ancho de banda que con otro tipo de cables o filamentos
  • Menores pérdidas
  • Mayor velocidad de transmisión
  • Inmune a las interferencias electromagnéticas

La fibra óptica supuso una revolución en las telecomunicaciones, ya que ofrece la posibilidad de enviar multitud de datos y hacerlo además a gran distancia.

En resumidas cuentas, la fibra óptica es la que contratamos habitualmente para navegar en nuestros hogares a la máxima velocidad. Atrás quedaron años en los que navegábamos en internet con ADSL. Y es que, gracias a la fibra, la velocidad que contratas es la que vas a recibir en tu casa, mientras que con el ADSL eso no ocurría. En la gran mayoría de las ocasiones, recibías una velocidad inferior porque la señal se perdía por el camino, por así decirlo. Eso no sucede con la fibra óptica, pero este forma de transmisión de datos todavía está en expansión y no llega a todos los lugares, por lo que antes de internet de fibra óptica asegúrate de que llega a tu domicilio.


Fibra óptica: ¿para qué sirve?

La respuesta es muy sencilla: para tener más velocidad de conexión a internet, lo que se traduce en mayor rapidez a la hora de acceder a páginas web, subir fotos a las redes sociales, enviar un e-mail o ver tu serie favorita sin interrupciones ni cortes. ¿Por qué?:

  • Por la transferencia de información de forma constante, ya que la fibra óptica permite la transmisión de información a través de internet con la mayor rapidez posible de una forma eficaz.
  • Por el incremento de velocidad en las comunicaciones ya que con la fibra óptica se pretende reducir la duración en la transmisión de datos en internet. Así, cuando se disponga de una infraestructura total de fibra óptica, se logrará que las comunicaciones entre puntos geográficos de distintos continentes, la descarga de cualquier tipo de archivo de máxima calidad o la navegación por internet sea, como suele decir, a la velocidad del rayo.

¿Cómo funciona la fibra óptica?

El funcionamiento de la fibra óptica está basado en la transmisión de señales luminosas a través del interior de los hilos de vidrio o plástico, y esto es lo que se interpreta como datos. Y, para ello, hay que citar los dos principios físicos por los que funciona la fibra como son la reflexión y la refracción de la luz.

  • Reflexión: la orientación de la trayectoria de la onda cambia hacia el origen. ¿Y esto qué significa? Pues esto es lo que ocurriría si nos mirasemos en un espejo sin reflexión, es decir, que no podríamos pintarnos la cara, por ejemplo, si no estuviésemos delante de un espejo.
  • Refracción: aquí la orientación de la trayectoria de la onda cambia cuando pasa de un medio a otro. Para que se entienda mejor, esto es lo que sucedería cuando vamos a disolver con un cubierto el antibiótico que nos debemos de tomar. Pues bien, al introducir el cubierto en el vaso, nos da la sensación de que se está desplazando en el interior del mismo.

Así, mediante el fenómeno de la reflexión y el de la retracción, los pulsos luminosos se irán transfiriendo a través del cable de fibra hasta lograr alcanzar el punto de llegada de la misma, es decir, la zona donde se va a instalar.


Ventajas y desventajas de la fibra óptica

Una vez sabemos ya qué significa la fibra óptica, debes saber que cuenta con una serie de ventajas pero también de desventajas en caso de que estés decidido a contratar fibra en tu casa para conectarte a internet:

Ventajas

  • Mayor velocidad
  • Las interferencias electromagnéticas no afectan a la fibra
  • La señal apenas se pierde
  • Es un cable liviano, su peso es ocho veces menor que el de un cable convencional
  • Más ecológico que el cable convencional

Desventajas

  • La cobertura de fibra de los operadores. Puede darse la posibilidad de que no puedas contratar fibra ya que aún no haya llegado a la zona donde residas
  • La fibra es más frágil, por lo que se ha de prestar especial cuidado en la instalación
  • El precio es algo superior al de ADSL

¿Cuáles son las mejores tarifas de fibra óptica?

Hoy en día, con cualquier operador vas a poder encontrar múltiples tarifas para contratar fibra óptica en tu casa. Aquí te hacemos una selección de algunas de ellas, pero tienes muchas más.

Una de las más destacadas ahora mismo es la tarifa de fibra 500Mbps de Yoigo, que por menos de 30€ al mes incluye fibra simétrica y fijo. También puedes optar por la fibra de 1Gb que tiene el precio promocionado durante los primeros tres meses.

Fibra
Fibra
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
500 MbpsVelocidad
Ilimitadas Llamadas fijo a fijo
60 minutosLlamadas fijo a móvil
Movistar, Orange, MásMóvil Cobertura internet
Explicación del producto Primeros 12 meses, 9% de descuento
Con promo
28
,80
mes
12 meses
Sin promo
32
mes
Después
IVA incluido
Fibra
Fibra
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
1 GbpsVelocidad
Ilimitadas Llamadas fijo a fijo
60 minutosLlamadas fijo a móvil
Movistar, Orange, MásMóvil Cobertura internet
Explicación del producto Primeros 3 meses, 38% de descuento
Con promo
28
,80
mes
3 meses
Sin promo
47
mes
Después
IVA incluido

Y esto es sólo una muestra de las múltiples tarifas que tienes para contratar fibra óptica. Ahora sólo te queda que elijas la que más se ajuste a tus necesidades y disfrutes de la fibra óptica, por que la oferta es muy amplia.


Tipos de fibra óptica

La fibra óptica puede ser de dos tipos:

  • Fibra óptica de vidrio: está fabricado en cristal de silicio tiene un mayor diámetro, es más cara y se utiliza para recorrer distancias importantes.
  • Fibra óptica de plástico: el material empleado es el plástico y es la utilizada para realizar la instalación en zonas urbanas y edificios.

Por tanto, cuando te dicen que vas a tener fibra, es por que realmente vas a estar conectado con los dos tipos de fibra. Y es que aunque la red de fibra es vidrio, las instalaciones hasta tu acceso a internet a partir de cierto punto serán fibra de plástico.

Esto ocurre no solo por el coste, sino también porque la fibra de vidrio es mucho más gruesa y menos manipulable que la fibra de plástico.


¿Qué es la fibra óptica de plástico?

La fibra óptica de plástico hace referencia al material en el que están fabricados los hilos por los que viaja la luz y los datos. Ese hilo es un elemento conductor que suele estar fabricado en plástico de extrema calidad y que suele estar protegido por varios revestimientos y un recubrimiento exterior más resistente.

El cable de fibra funciona con pulsaciones de luz, que son transportadas de una lado del cable a otro. La fuente de luz puede ser un diodo emisor de luz (LED) o un láser. La luz se apaga y enciende transmitiendo impulsos que luego se convierten en unos y ceros digitales al llegar a los terminales de destino. En ocasiones para contrarrestar la perdida de fuerza debida a la dispersión de la luz se potencia a través de repetidores que sirven para refrescar la señal en algunas aplicaciones.

Este tipo de fibra, que garantiza hasta 1 Gbps, es una solución económica que puede ofrecer alta velocidad (1Gbps a 50m de distancia) y es inmune al ruido, es decir, a las interferencias. Además, cuenta con una instalación sencilla debido al material plástico que se puede manipular facilmente pero no se rompe con facilidad y se puede instalar junto con cables eléctricos compartiendo la mismas canalizaciones.

Este elemento tiene las siguientes ventajas:

  • Abaratamiento de los materiales necesarios respecto al coste que tendría una fibra de vidrio.
  • Aprovecha todas las posibles canalizaciones existentes, incluida la eléctrica.
  • Facilidad con la que el usuario final puede instalar este cableado en su casa.

El principal inconveniente es que es una conexion con cable. Esto implica que tu movilidad estará limitada por la longuitud del cable, aunque siempre puedes conectar tu fibra y, por tanto, tu internet a un emisor de Wifi, aunque irremediablemente vas a perder velocidad de internet.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.

Personas que han participado en este post:

Beatriz GallinasRoams
Actualizado por Beatriz Gallinas

Beatriz es periodista con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación e Instituciones Públicas. En Roams, Beatriz es la responsable de prensa, por lo que trata los sectores de telefonía, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas. En telefonía, Beatriz asesora sobre tarifas tanto en sus post como en el área de Customer Support.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez
 Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín