La fibra óptica es una forma de trasmitir datos de un punto a otro mediante impulsos electromagnéticos que viajan a grandes distancias a través de un hilo de vidrio transparente o de material plástico. Las compañías telefónicas la usan como un método de a la red de internet.
Producto | Velocidad | Cobertura internet | Precio | Precio promocionado | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Fibra 300 Mbps Lowi | 300 Mbps | Vodafone | 24,95 € | Sin promoción | |
Fibra óptica 600Mbps excom | 600 Mbps | Movistar, MásMóvil | 25,90 € | 5,90 € durante 4 meses | |
100Mb fibra simyo | 100 Mbps | Orange | 22,99 € | Sin promoción | |
Fibra 300Mb estudiantes Finetwork | 300 Mbps | Vodafone | 22,90 € | Sin promoción | |
FIBRA 300Mb sin teléfono Suop | 300 Mbps | Orange | 24,89 € | Sin promoción | |
Fibra esencial 400Mb Adamo | 400 Mbps | Adamo | 26 € | Sin promoción | |
Fibra para ya clientes Pepephone | 300 Mbps | Movistar, Orange, MásMóvil | 29 € | Sin promoción | |
Fibra óptica 300 Mb Virgin Telco | 300 Mbps | Movistar, Orange, Adamo | 33 € | Sin promoción |
La definición de fibra óptica hacer referencia a un medio de transferencia utilizado normalmente en redes de datos y telecomunicaciones, que permite transportar un gran volumen de datos a gran distancia. Consiste en un filamento muy fino construido en material transparente (puede ser de vidrio o de material plástico) a través del cual se envían pulsos de luz, láser o led, que contienen los datos a transmitir.
A través de la transferencia de esas señales luminosas por dichos cables se puede tanto enviar como recibir información a una gran velocidad, lo que convierte a la fibra óptica en el medio de transmisión más moderno que existe en la actualidad. Las principales características de la fibra óptica son:
La fibra óptica supuso una revolución en las telecomunicaciones, ya que ofrece la posibilidad de enviar multitud de datos y hacerlo además a gran distancia.
En resumidas cuentas, la fibra óptica es la que contratamos habitualmente para navegar en nuestros hogares a la máxima velocidad. Atrás quedaron años en los que navegábamos en internet con ADSL. Y es que, gracias a la fibra, la velocidad que contratas es la que vas a recibir en tu casa, mientras que con el ADSL eso no ocurría. En la gran mayoría de las ocasiones, recibías una velocidad inferior porque la señal se perdía por el camino, por así decirlo. Eso no sucede con la fibra óptica, pero este forma de transmisión de datos todavía está en expansión y no llega a todos los lugares, por lo que antes de internet de fibra óptica asegúrate de que llega a tu domicilio.
La respuesta es muy sencilla: para tener más velocidad de conexión a internet, lo que se traduce en mayor rapidez a la hora de acceder a páginas web, subir fotos a las redes sociales, enviar un e-mail o ver tu serie favorita sin interrupciones ni cortes. ¿Por qué?:
El funcionamiento de la fibra óptica está basado en la transmisión de señales luminosas a través del interior de los hilos de vidrio o plástico, y esto es lo que se interpreta como datos. Y, para ello, hay que citar los dos principios físicos por los que funciona la fibra como son la reflexión y la refracción de la luz.
Así, mediante el fenómeno de la reflexión y el de la retracción, los pulsos luminosos se irán transfiriendo a través del cable de fibra hasta lograr alcanzar el punto de llegada de la misma, es decir, la zona donde se va a instalar.
Una vez sabemos ya qué significa la fibra óptica, debes saber que cuenta con una serie de ventajas pero también de desventajas en caso de que estés decidido a contratar fibra en tu casa para conectarte a internet:
Ventajas
Desventajas
Hoy en día, con cualquier operador vas a poder encontrar múltiples tarifas para contratar fibra óptica en tu casa. Aquí te hacemos una selección de algunas de ellas, pero tienes muchas más.
Mejores tarifas de fibra óptica | |||
---|---|---|---|
Tarifa | Precio | ||
Tarifa Fibra óptica 300Mb Finetwork | 22,90€/mes | ||
Fibra 300Mbps Simétrica de MásMóvil | 24,99€/mes | ||
Tarifa Fibra Óptica 300Mb simyo | 25,99€/mes | ||
Tarifa fibra de O2 300Mb | 27€/mes | ||
Tarifa Yu Fibra 300Mbps de Vodafone | 27€/mes | ||
Tarifa La Fibra 500Mb de Yoigo | 28,80€/mes | ||
Tarifa Conecta 300Mb de Movistar | 29,90€/mes | ||
Tarifa Fibra Lowi 1Gbps de Lowi | 29,95€/mes | ||
Tarifa Fibra 600Mb de Jazztel | 29,95€/mes | ||
Tarifa Fibra óptica 600Mbps de Vodafone | 30,40 €/mes | ||
Home TV Inicial de Orange | 33€/mes |
Una de las más destacadas ahora mismo es la tarifa de fibra 500Mbps de Yoigo, que por menos de 30€ al mes incluye fibra simétrica y fijo. También puedes optar por la fibra de 1Gb que tiene el precio promocionado durante los primeros tres meses.
Y esto es sólo una muestra de las múltiples tarifas que tienes para contratar fibra óptica. Ahora sólo te queda que elijas la que más se ajuste a tus necesidades y disfrutes de la fibra óptica, por que la oferta es muy amplia.
La fibra óptica puede ser de dos tipos:
Por tanto, cuando te dicen que vas a tener fibra, es por que realmente vas a estar conectado con los dos tipos de fibra. Y es que aunque la red de fibra es vidrio, las instalaciones hasta tu acceso a internet a partir de cierto punto serán fibra de plástico.
Esto ocurre no solo por el coste, sino también porque la fibra de vidrio es mucho más gruesa y menos manipulable que la fibra de plástico.
La fibra óptica de plástico hace referencia al material en el que están fabricados los hilos por los que viaja la luz y los datos. Ese hilo es un elemento conductor que suele estar fabricado en plástico de extrema calidad y que suele estar protegido por varios revestimientos y un recubrimiento exterior más resistente.
El cable de fibra funciona con pulsaciones de luz, que son transportadas de una lado del cable a otro. La fuente de luz puede ser un diodo emisor de luz (LED) o un láser. La luz se apaga y enciende transmitiendo impulsos que luego se convierten en unos y ceros digitales al llegar a los terminales de destino. En ocasiones para contrarrestar la perdida de fuerza debida a la dispersión de la luz se potencia a través de repetidores que sirven para refrescar la señal en algunas aplicaciones.
Este tipo de fibra, que garantiza hasta 1 Gbps, es una solución económica que puede ofrecer alta velocidad (1Gbps a 50m de distancia) y es inmune al ruido, es decir, a las interferencias. Además, cuenta con una instalación sencilla debido al material plástico que se puede manipular facilmente pero no se rompe con facilidad y se puede instalar junto con cables eléctricos compartiendo la mismas canalizaciones.
Este elemento tiene las siguientes ventajas:
El principal inconveniente es que es una conexion con cable. Esto implica que tu movilidad estará limitada por la longuitud del cable, aunque siempre puedes conectar tu fibra y, por tanto, tu internet a un emisor de Wifi, aunque irremediablemente vas a perder velocidad de internet.
¿Quieres cambiar de operador?
Descubre las mejores tarifas de fibra