¿Cómo hacer una transferencia bancaria?
Las transferencias bancarias son un servicio que te ayudará a enviar dinero a cualquier parte del mundo sin ni siquiera tener que moverte de casa. Existen varios tipos de transferencias en función del destino (nacional, SEPA o internacional), la clase (ordinaria, inmediata, urgente o periódica) y la forma de ejecución (presencial, online, cajero o telefónica).
¿Cómo hacer una transferencia bancaria? Presencial, online o desde el cajero
Tipos de transferencias bancarias
¿Cuánto tarda en llegar una transferencia bancaria?
¿Cuánto cuesta una transferencia bancaria?
¿Cómo cancelar una transferencia bancaria errónea?
Transferencias bancarias en los principales bancos
Alternativas a las transferencias bancarias
Preguntas frecuentes sobre transferencias bancarias

¿Cómo hacer una transferencia bancaria? Presencial, online o desde el cajero
Para hacer una transferencia bancaria necesitas saber: los datos del receptor del dinero, el número de cuenta del destinatario y el IBAN de ambos bancos.
Para hacer una transferencia bancaria presencial sigue estos pasos:
- Ve a tu banco
- Solicita una transferencia bancaria indicando cuánto dinero quieres enviar
- Da los datos del destinatario y su número de cuenta
- Enseña tu DNI y firma el justificante
Para hacer una transferencia online los pasos son casi los mismos. Además, lo puedes hacer desde la aplicación de tu banco o desde su página web oficial:
- Busca el apartado de "transferencias" y pincha sobre él
- Introduce los datos del destinatario
- Marca el dinero que vas a enviar
- Introduce tu clave cuando el banco te la solicite
Por último, si vas a realizar la transferencia desde un cajero tendrás que hacer lo siguiente:
- Introduce tu tarjeta en el cajero del banco
- Selecciona "transferencias bancarias"
- Pon el número de cuenta del destinatario
- Selecciona la cantidad de dinero que quieres enviar
- Introduce tu clave para que se haga efectiva la transferencia
¿Qué datos necesito para hacer una transferencia bancaria?
Los datos para realizar una transferencia bancaria son los siguientes:
- Datos personales del beneficiario (nombre y apellidos)
- El número de cuenta del beneficiario
- El concepto: es el motivo de la transferencia
- Si se trata de una transferencia internacional necesitarás el código SWIFT/BIC
Con estos datos es más que suficiente, las transferencias bancarias son muy utilizadas y cada vez están más automatizadas para que aún sea más sencillo el proceso.
Tipos de transferencias bancarias
Los tipos de transferencias bancarias pueden clasificarse por diferentes factores. Normalmente, la más común es según donde hagas la transferencia bancaria:
- Transferencias presenciales: estas son las que hace la persona dirigiéndose a su banco.
- Transferencias online: se pueden hacer desde la página web o desde la aplicación de tu banco.
- Transferencias por teléfono o fax.
- Transferencias desde el cajero.
Otra clasificación es según el tiempo que tarda en llegar el dinero:
- Transferencia ordinaria: por norma general, esta transferencia tarda entre 1 y 2 días.
- Transferencia inmediata: llega prácticamente al instante, tarda tan solo unos segundos.
- Transferencia urgente: no tarda más de 1 día, se realizan a través del Banco de España.
- Transferencia periódica: se trata de transferencias automáticas que el cliente deja preestablecidas, eligiendo el importe, el destinatario y la frecuencia.
La última tipología es según el lugar de destino:
- Transferencia SEPA: se trata de transferencias realizadas en euros dentro del espacio económico europeo. Esta zona se compone por los países miembros de la Unión Europea y nueve países más: Islandia, Liechtenstein, Noruega, Mónaco, San Marino, Suiza, Andorra, Reino unido y Ciudad del Vaticano Estado (1) .
- Transferencia internacional: la que se realiza a una cuenta del extranjero.
- Transferencia nacional: la que se realiza a una cuenta del mismo país.
¿Cuánto tarda en llegar una transferencia bancaria?
El tiempo que tarda en llegar una transferencia depende del banco que seas, el horario que tenga o el lugar de destino, la transferencia tardará un tiempo u otro en hacerse efectiva.
Tipo de transferencia | Tiempo que tardará en llegar el dinero |
---|---|
Transferencia bancaria internacional | Entre 2 y 5 días |
Transferencia bancaria nacional | 1 día hábil |
Traspaso | Inmediato |
Transferencia bancaria urgente | Si se hace antes de 16:00, el mismo día; de lo contrario al día siguiente |
Transferencia bancaria inmediata | Al instante |
Transferencia SEPA | 1 día hábil |
Transferencia SEPA inmediata | Al instante |
También es importante conocer el concepto de la "hora de corte", cada banco puede tener un horario distinto. Por ejemplo, la hora de corte en el Banco Santander es a las 16:00. En este banco, si realizamos una transferencia a las 15:30 llegará al día siguiente pero si la realizamos a las 16:30 tardaría dos días en llegar.
¿Cuánto cuesta una transferencia bancaria?
Para que una transferencia sea gratis tendrás que hacerte con una cuenta sin comisiones. Si no, seguramente tendrías que domiciliar la nómina y con esto se reducirían las comisiones (pero esto depende de cada entidad financiera).
Veamos un ejemplo de comisiones con las transferencias del Banco Santander, las transferencias CaixaBank, las transferencias BBVA y las transferencias de Bankinter, los bancos más populares en nuestro país.
Tipo de transferencia | Transferencia Bankinter | Transferencia Banco Santander | Transferencia CaixaBank | Transferencia BBVA |
---|---|---|---|---|
Transferencia bancaria internacional | 0,60% (mínimo 20€) | 0,75% (mínimo 34€) | 0,70% (mínimo 36€) | 0,60% (mínimo 18€) |
Transferencia bancaria común y transferencia SEPA | 0,25% (mínimo 4€) (gratis vía web) | 6€ hasta 6.000 | 0,40% (mínimo 3,95€); (gratis online) | 0,40% (mínimo 6€) en sucursal; (gratis online) |
Transferencia bancaria inmediata y transferencia SEPA inmediata | 0,4% (mínimo 10€); (gratis vía web) | 6 euros en sucursal; gratis online | 0,40% (mínimo 3,95€); (gratis online) | 0,50% (mínimo 10€); (gratis online) |
Transferencia nacional urgente (vía Banco de España) | 12€ | 0,5% (mínimo 36€) | 1% (mínimo 20€) | 0,5% (mínimo 15€) |
Traspaso | Gratis | Gratis | Gratis | Gratis |
Posibles comisiones en una transferencia bancaria
Es posible que te cobren comisiones al hacer una transferencia bancaria. Estas comisiones varían dependiendo del tipo de medio que utilices para hacerla (online, cajero, presencial, etc), el lugar de destino o la brevedad para que el dinero llegue.
Normalmente, las transferencias con comisiones más altas son:
- Las internacionales.
- Las urgentes.
- Las que se hacen desde la oficina del banco.
Pero además, existen comisiones extra que tu banco podría aplicar:
- Comisión por cancelar la transferencia bancaria.
- Comisión por cambio de divisas: países con distinta moneda.
- Comisión por falta de información: por la falta de datos o datos erróneos.
¿Cómo cancelar una transferencia bancaria errónea?
Para cancelar una transferencia tendrás que hacerlo en el plazo adecuado, el cual estará marcado por tu banco. Además, tendrás que asumir una comisión por cancelar la transferencia bancaria.
Los pasos para cancelar una transferencia bancaria son:
- Si has hecho la transferencia de manera presencial: tendrás que dirigirte a la oficina donde la hiciste y explicarle al personal que quieres cancelar la transferencia bancaria. Ellos te dirán si es posible.
- De manera online: en este caso tendrás que ir al historial de transferencias bancarias y cancelarla. Si te surge algún problema lo más recomendable es que llames a tu banco y que ellos te ayuden a solucionarlo.
De cualquier modo, si no consigues cancelar la transferencia a tiempo podrías ponerte en contacto con el beneficiario para llegar a un acuerdo y que te devuelva el dinero. Si el que ha recibido el dinero por error se niega a colaborar, el Banco de España recomienda acudir a la vía judicial por un posible delito de apropiación indebida (2) .
¿De qué plazo dispongo?
Cada banco tiene una hora de corte diferente, normalmente suele ser las 16:00. El plazo que tienes para cancelar la transacción bancaria ordinaria es antes de la hora de corte, pero una transferencia inmediata será imposible de cancelar.
Alternativas a las transferencias bancarias
Hoy en día puedes disfrutar de diferentes aplicaciones móviles que te ayudan a enviar dinero a tus contactos sin tener que pagar comisiones de ningún tipo. Solo con poner el número de teléfono del destinatario y la cantidad de dinero que vas a enviar es suficiente. Estas aplicaciones suelen tener unos límites mínimos y máximos establecidos, generalmente, muchos más bajos que una transferencia bancaria tradicional. A continuación exponemos las alternativas más frecuentes.
- Bizum. Su utilización es muy sencilla, tan solo necesitas introducir el número de teléfono del destinatario o tenerlo guardado en tu agenda para enviarle una transferencia. Además este servicio es inmediato, gratuito y compatible con cualquier banco. Además, también puedes solicitar dinero con Bizum a otra persona.
- Wise. Esta entidad te permite realizar envíos de dinero al extranjero en más de 50 monedas o divisas diferentes.
- Ria Money Transfer. Una de las empresas más veteranas en lo que a envíos de dinero se refiere, pues lleva más de 35 años prestando servicio. Especialista en transferencias internacionales, funciona en más de 190 países.
- Paypal. Aplicación muy segura que te permita recibir o enviar dinero sin la necesidad de introducir los datos financieros.
- Cheques bancarios. Se trata de un método en desuso pero sigue vigente a día de hoy. Se puede emitir un cheque en nuestro banco a favor de alguien y mandárselo al beneficiario por ejemplo por correo.
- Giros postales. Es una figura por la cuál el ordenante puede enviar dinero desde una oficina de Correos o establecimiento especializado para que le llegue a la cuenta del beneficiario. Existen varios tipos de giros (nacional, internacional e inmediato) y hay que tener en cuenta que conllevan costes.
- Adeudos directos. Se trata de un servicio de pago que funciona como una especie de transferencia inversa. En este caso es el beneficiario el que solicita el dinero que se carga a la cuenta del deudor. El acreedor es el que hace la solicitud y necesita la aprobación de la operación por parte del deudor. Este tipo de transferencias están limitadas y son gratuitas.
Preguntas frecuentes sobre transferencias bancarias
¿Dónde puedo ver el justificante de una transferencia bancaria hecha por internet?
Una vez que hagas la transferencia online, el último paso será la confirmación de que el proceso ha sido aceptado. Normalmente, debajo de esa imagen podrás ver un botón que pone "descargar PDF". Ese es el justificante de transferencia bancaria online, lo podrás imprimir o enviar por correo si es necesario.
¿Qué es y cómo funciona una transferencia bancaria?
La transferencia bancaria consiste en enviar una cantidad de dinero desde tu cuenta a otra. No importa que las cuentas pertenezcan a diferentes bancos e incluso que sean de diferentes países (es un servicio que incluyen todas las entidades financieras). Es posible que el tiempo que tarde la transferencia en llegar varíe en función de las entidades financieras implicadas. Cabe destacar que las transferencias tienen un límite de envío mínimo y máximo.
¿Cuál es el máximo en una transferencia bancaria?
No hay establecido un máximo de dinero a la hora de realizar una transferencia en oficina. No ocurre lo mismo con las transferencias online, por norma general, tienen establecido un máximo de 5.000€ por envío. No obstante, cuando se superan los 10.000€ en una transferencia los bancos suelen informar a Hacienda para cumplir con la Ley de prevención de blanqueo de capitales (3) .
- Banco de España. Transferencia SEPA - Cliente Bancario, Banco de España. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/serviciospago/traspasostransfe/guia-textual/tipos/Transferencia_SEPA.html
- Banco de España. ¿Qué podemos hacer si nos equivocamos en una transferencia? - Cliente Bancario, Banco de España. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/blog/irrevocabilidad-de-las-trasferencias.html

Comentarios