¿Cómo es el autoconsumo de Energía XXI?
El autoconsumo con Energía XXI es una opción al contratar la tarifa PVPC del mercado regulado. Puedes disfrutar de la compensación de tus excedentes, que en el último mes ha tenido una media de 0,097 €/kWh. Pero ten en cuenta que el precio cambia a cada hora y que no puedes contratar una batería virtual con Energía XXI.

Autoconsumo solar con Energía XXI
Si tienes una instalación de placas solares, puedes disfrutar del autoconsumo con Energía XXI. Aunque se trata de una comercializadora del mercado regulado cuyos servicios son ofrecer las tarifas con precios dictados por el Gobierno, también te permite recibir una compensación por tus excedentes.
En este caso, la tarifa solar de Energía XXI no es especial, sino que es la propia PVPC con discriminación horaria en la que tienes que tener en cuenta el precio de la luz por horas.
Esta tarifa de Energía XXI, diferente a la antigua Tempo Solar de Endesa, que ahora es la Tarifa Solar Simply
Con Energía XXI no puedes contratar la instalación de todo el sistema de placas solares, pues solo comercializa tarifas reguladas y no puede dar servicios de instalador solar.
No obstante, si estás interesado en contar con toda la de placas solares con Energía XXI, puede interesarte el instalador solar Endesa X, ya que ambas pertenecen al mismo grupo empresarial.
Cómo contratar la tarifa solar de Energía XXI
La única tarifa de Energía XXI para electricidad es la PVPC, que no es una tarifa solar como tal pero sí te permite ver devuelto parte de tu gasto gracias a los excedentes.
Para hacerte con la tarifa solar de Energía XXI, sigue estos pasos y recuerda tener siempre a mano una factura reciente.
- Entra en la web de Energía XXI
- En 'Contratar', selecciona 'Tarifa regulada de luz'
- Lee y consulta toda la información sobre la PVPC
- Haz clic en 'Contratar'
- Deja los datos del titular, la dirección del punto de suministro y los datos de pago
- Acepta las condiciones y espera a que se active tu contrato
Si lo prefieres, también puedes contratar a través del teléfono de Energía XXI 800 760 333 o en alguna de las oficinas que tienen repartidas por España. Puedes saber cuál es la más cercana a ti gracias al buscador del área de 'Atención al cliente' de su web.
Compensación de excedentes en Energía XXI
El precio de la compensación de excedentes de Energía XXI, de media, durante el último mes ha sido de 0,097 €/kWh.
Cuidado porque los excedentes de Energía XXI cambian cada hora en función de lo que marque el mercado mayorista. (1)
Para poder acogerte a la compensación de excedentes con Energía XXI, tienes que cumplir estos requisitos:
- Instalaciones solares con potencia menor de 100kW
- Generación de electricidad de origen renovable
- Que la instalación no esté dentro de un régimen retributivo adicional o diferente
Dónde ver la compensación de excedentes en la factura de Energía XXI
Puedes ver la compensación de excedentes cuando llegue la factura de Energía XXI, en el apartado 'Desglose de la factura'. Viene recogido bajo el concepto 'Compensación de excedentes', donde aparece reflejado el número de kWh y el precio al que se te paga cada uno.

Si quieres saber exactamente lo que recibes a cada hora por la energía excedentaria de tu instalación de placas solares, puedes visitar la web de ESIOS de la Red Eléctrica Española. Tan solo tienes que ir a Análisis y, en el buscador, escribir: Precio de la energía excedentaria del autoconsumo para el mecanismo de compensación simplificada.

Preguntas frecuentes sobre el autoconsumo de Energía XXI
¿Energía XXI tiene batería virtual?
No, no puedes contratar una batería virtual en Energía XXI que funcione como hucha de excedentes. Si te interesa guardar energía para no perder ni uno de tus kWh, puedes instalar una batería solar.
- Real Decreto 244/2019, de V de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica, n.o Real Decreto 244/2019, 35674 https://www.boe.es/eli/es/rd/2019/04/05/244

Comentarios