Roams Logo

¿Cómo es el autoconsumo de Energía XXI?

Última actualización: 11 de marzo de 2025
2.741 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El autoconsumo con Energía XXI es una opción al contratar la tarifa PVPC del mercado regulado. Puedes disfrutar de la compensación de tus excedentes, que en el último mes ha tenido una media de 0,097 €/kWh. Pero ten en cuenta que el precio cambia a cada hora y que no puedes contratar una batería virtual con Energía XXI.

Una casa con placas solares en su tejado que han sido instaldas con la empresa Energía XXI

Autoconsumo solar con Energía XXI

Si tienes una instalación de placas solares, puedes disfrutar del autoconsumo con Energía XXI. Aunque se trata de una comercializadora del mercado regulado cuyos servicios son ofrecer las tarifas con precios dictados por el Gobierno, también te permite recibir una compensación por tus excedentes.

En este caso, la tarifa solar de Energía XXI no es especial, sino que es la propia PVPC con discriminación horaria en la que tienes que tener en cuenta el precio de la luz por horas.

Luz Solar Discriminación horaria 24 periodos PVPC
Luz Solar Discriminación horaria 24 periodos PVPC
Precio PVPC tarifa y precio Indexado excedente
0,097 €/kWh Compensación de excedentes
0,112 €/kWh Consumo punta
0,053 €/kWh Consumo llano
0,026 €/kWh Consumo valle
0,088 €/kW/día Potencia punta
0,003 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual para un consumo de 290 kWh (9% en punta, 17% en llano y 74% en valle, calculado según la media del precio diario publicado por Red Eléctrica de España en los últimos 30 días) y una potencia de 3,45 kW. La compensación de excedentes no está incluida en el cálculo.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
22
,74
mes
Impuestos incluidos.

Esta tarifa de Energía XXI, diferente a la antigua Tempo Solar de Endesa, que ahora es la Tarifa Solar Simply

Con Energía XXI no puedes contratar la instalación de todo el sistema de placas solares, pues solo comercializa tarifas reguladas y no puede dar servicios de instalador solar.

No obstante, si estás interesado en contar con toda la de placas solares con Energía XXI, puede interesarte el instalador solar Endesa X, ya que ambas pertenecen al mismo grupo empresarial.

Cómo contratar la tarifa solar de Energía XXI

La única tarifa de Energía XXI para electricidad es la PVPC, que no es una tarifa solar como tal pero sí te permite ver devuelto parte de tu gasto gracias a los excedentes.

Para hacerte con la tarifa solar de Energía XXI, sigue estos pasos y recuerda tener siempre a mano una factura reciente.

  1. Entra en la web de Energía XXI
  2. En 'Contratar', selecciona 'Tarifa regulada de luz'
  3. Lee y consulta toda la información sobre la PVPC
  4. Haz clic en 'Contratar'
  5. Deja los datos del titular, la dirección del punto de suministro y los datos de pago
  6. Acepta las condiciones y espera a que se active tu contrato

Si lo prefieres, también puedes contratar a través del teléfono de Energía XXI 800 760 333 o en alguna de las oficinas que tienen repartidas por España. Puedes saber cuál es la más cercana a ti gracias al buscador del área de 'Atención al cliente' de su web.


Compensación de excedentes en Energía XXI

El precio de la compensación de excedentes de Energía XXI, de media, durante el último mes ha sido de 0,097 €/kWh.

Cuidado porque los excedentes de Energía XXI cambian cada hora en función de lo que marque el mercado mayorista. (1)

Para poder acogerte a la compensación de excedentes con Energía XXI, tienes que cumplir estos requisitos:

  1. Instalaciones solares con potencia menor de 100kW
  2. Generación de electricidad de origen renovable
  3. Que la instalación no esté dentro de un régimen retributivo adicional o diferente

Dónde ver la compensación de excedentes en la factura de Energía XXI

Puedes ver la compensación de excedentes cuando llegue la factura de Energía XXI, en el apartado 'Desglose de la factura'. Viene recogido bajo el concepto 'Compensación de excedentes', donde aparece reflejado el número de kWh y el precio al que se te paga cada uno.

Factura de Energía XXI solar creada por Roams donde se destaca la compensación de excedentes. Imagen de factura de Energía XXI creada por Roams destacando la compensación de excedentes
Nuestra opinión experta
roams logo

Si quieres saber exactamente lo que recibes a cada hora por la energía excedentaria de tu instalación de placas solares, puedes visitar la web de ESIOS de la Red Eléctrica Española. Tan solo tienes que ir a Análisis y, en el buscador, escribir: Precio de la energía excedentaria del autoconsumo para el mecanismo de compensación simplificada.

foto del autor
Sergio SotoRedactor Jefe de Energía y Auditor de Base de Datos de Tarifas de Luz y Gas
Así es la factura de Energía XXI
Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Energía XXI?

Preguntas frecuentes sobre el autoconsumo de Energía XXI

¿Energía XXI tiene batería virtual?

icono arrow

No, no puedes contratar una batería virtual en Energía XXI que funcione como hucha de excedentes. Si te interesa guardar energía para no perder ni uno de tus kWh, puedes instalar una batería solar.

Fuentes del artículo
  1. Real Decreto 244/2019, de V de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica, n.o Real Decreto 244/2019, 35674 https://www.boe.es/eli/es/rd/2019/04/05/244

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Sergio Soto
Actualizado por Sergio Soto
Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto