EDP Solar: opiniones, tarifas e instalación de placas solares
¿Qué opinan los usuarios de EDP?
Opiniones de EDP Solar: comparativa de tarifas
Lo primero y más importante que tienes que saber es que EDP Solar ha dejado de comercializar productos para particulares, pasando a centrarse únicamente en los clientes empresa. Por este motivo, las opiniones que estás a punto de leer han quedado un poco desfasadas, puesto que la marca ya no ofrece la mayoría de las cosas de las que voy a hablarte.
Además de acompañarte en todo el proceso de instalación de placas, EDP Solar también contaba con tarifas solares con las que podías disfrutar de la compensación de excedentes.
La compañía contaba con tres tarifas de autoconsumo, con unos precios que en general se encontraban por encima de la media del mercado.
- Plan Tranquilidad Solar: una tarifa de precio fijo y modalidad estable con la compensación de excedentes fija a buen precio. Ideal si querías la electricidad siempre al mismo precio.
- Plan Ahorro Solar: una tarifa de precios fijos con discriminación horaria de tres periodos y con compensación de excedentes fija. Aunque era la que más pagaba por los excedentes, el precio de la electricidad era muy caro y no compensaba.
- Plan Solar Dúo: similar a la Ahorro Solar, pero sus precios para punta y llano eran el mismo. Sus excedentes fijos eran los más bajos que ofrecía EDP, pero también lo era el precio de la electricidad. Era una opción muy interesante si no tenías baterías.
En mi opinión, lo mejor de las tarifas solares de EDP era el precio de sus excedentes. Con cualquiera de ellos disfrutabas de precios más altos que la media, lo que te permitía reducir tu factura más rápido.
Valoración sobre los paneles con EDP Solar
La opinión sobre las placas solares de EDP eran buenas, tanto por su calidad como porque la compañía se ocupaba de todo, desde el inicio del proyecto y gestión de los diferentes permisos hasta la puesta en marcha.
Los pasos generales que tenías que seguir para disfrutar del autoconsumo solar de EDP eran prácticamente los mismos que se dan con cualquier compañía.
- Aceptación de estudio previoSe te informa de cómo es tu contrato y de los pasos a seguir hasta que todo esté funcionando.
- Los técnicos te hacían una vistaPara comprobar si la instalación puede realizarse, en qué condiciones y preparar la documentación.
- Realizar los trámites legalesSe necesitan los permisos de obra del ayuntamiento para dar comienzo a la instalación. Se trata de la licencia de obras y del Impuesto de Construcciones y Obras.
- Comienza el proceso de instalaciónEste se realiza a manos de los profesionales y, una vez terminado, te informan sobre el funcionamiento y el control.
- Legalización e inscripción de la instalación Aquí EDP destacaba ya que ella misma realizaba los trámites para que todo estuviera en regla (por ejemplo, el registro en la consejería pertinente de tu comunidad autónoma). Asegúrate de si la compañía con la que quieres instalar se ocupa de esta parte también.
Otro de los puntos fuertes de EDP era que te daba una garantía de 2 años en toda la instalación solar y en cualquier problema que pudiera surgir relacionado con ella.
¿Cuál era el precio de tener paneles con EDP Solar?
Aunque lógicamente no había un precio fijo en cuanto a la instalación de placas de EDP Solar, el coste de partida se situaba en torno a 4.200€, lo cual generaba buenas opiniones. Eso sí, el precio medio de la instalación rondaba los 5.000€.
He seleccionado tres ejemplos diferentes para que puedas ver directamente el precio aproximado que tenía según unas características establecidas.
Tipo | Potencia contratada | Panales solares | Pago único | Ahorro |
---|---|---|---|---|
Hogar | Menos de 15 kW | 4 con una potencia de 1,5 kWp | 4.199€ | 419 €/año |
Empresa | Más de 15 kW | 9 paneles con una potencia de 4,1kWp | 7.718€ | 1.256 €/año (por vivienda) |
Comunidad | Más de 15 kW | 192 paneles con una potencia de 1,5kWp | 201.552€ | 441 €/año (por vivienda) |
Ventajas de EDP Solar
Contratar los servicios de EDP Solar tenía una serie de puntos positivos:
- ✅ Se encargaban de todo: desde la valoración inicial hasta el trámite de permisos y subvenciones o ayudas.
- ✅ Precio de los excedentes: pagaba un precio más alto que la media por cada kWh que producías y devolvías a la red eléctrica.
- ✅ Calidad de sus componentes: contaban con soluciones adaptadas a tu capacidad de inversión, pero todas ellas con componentes de la mejor calidad.
- ✅ Panel de control: con la app de EDP Solar tenías el control total de tu instalación.
- ✅ Mantenimiento: gestionado por EDP Solar y el fabricante para que no tuvieras que preocuparte de nada
- ✅ Añadía una batería solar: dentro del kit de autoconsumo de EDP, podías añadir baterías para almacenar energía y utilizarla en momentos de escasez solar o para rebajar tu factura.
Desventajas de EDP Solar
También había algunos puntos mejorables a señalar, siendo estos son los más importantes para mi.
- ❌ Ya no se puede contratar si eres particular.
- ❌ Precios altos: cuando tenía tarifas para hogares, los precios del kWh y de la potencia eran altos, superando incluso la media del mercado.
- ❌ Demoras en el servicio: algunas de las opiniones de clientes de EDP señalan que cuando surgían problemas tardaban mucho en solucionarlos, ya sea en tramitación de permisos o en el servicio técnico.

Comentarios