La diferencia entre ADSL y fibra es principalmente la velocidad de navegación, siendo la fibra mucho más rápida. Podrás navegar hasta 1Gbps, mientras que con ADSL rondarás los 30Mbps. Como usuario, no puedes elegir entre un tipo de conexión u otro, sino que dependerá de que instalación llegue hasta tu edificio. A continuación te contamos todo lo que debes saber.
Tarifa | Velocidad | Cobertura | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|
Fibra 1 Gbps | 1 Gbps (Simétrica) | Orange | 29,99 €/mes | |
Fibra 300 Mbps | 300 Mbps (Simétrica) | Vodafone | 24,95 €/mes | |
Fibra óptica 100Mb simétrica | 100 Mbps (Simétrica) | Vodafone | 22,90 €/mes | |
Fibra óptica 300 Mb | 300 Mbps (Simétrica) | Movistar, Orange | 33 €/mes |
A la hora de contratar internet en tu hogar te vas a encontrar con distintas opciones disponibles en el mercado que pueden satisfacer tus necesidades. Estas opciones van desde el ADSL y la fibra óptica con distintas velocidades, hasta conexiones por 4G de forma idéntica a los móviles, pero adaptada a los hogares.
Por ello, antes de contratar, es aconsejable que conozcas las diferencias entre ADSL y fibra óptica, que son las principales formas de conexión a internet.
Lo primero que debes tener en cuenta es que dependiendo de la zona en la que vivas tendrás una cobertura u otra, por eso normalmente si tu cobertura es apta te podrán fibra en casa sin posibilidad de elegir ADSL, ya que con esta navegarás a más velocidad.
Sin embargo, si en tu zona no llega mucha cobertura la compañía con la que contrates la tarifa te pondrá ADSL y lo que pasará es que navegues a menos velocidad, pero eso no quiere decir que sea más barato.
¿Quieres saber qué es el ADSL? Es una modalidad de conexión a internet que se desplegó en todo el territorio nacional hace ya varias décadas. La gran mayoría de los hogares españoles tienen acceso a esta línea, que va cayendo en desuso por el despligue de una conexión más moderna, la fibra óptica.
Internet llegó a nuestras casas en los años 90. En sus orígenes, la cobertura ADSL utilizaba el mismo cable que la línea de teléfono, por lo que la conexión era más lenta y menos fiable y los cortes y las interrupciones eran mucho más frecuentes.
A pesar de este inconveniente, el ADSL ha sido la tecnología que ha hecho de Internet una herramienta global para multitud de cosas, desde el ocio hasta el trabajo.
Durante muchos años, el ADSL fue la mejor opción para tener una buena conexión a internet, pero eso no quiere decir que fuera perfecta. Ahora que podemos compararla con otras formas de conexión nos damos cuenta de que era lenta, es decir, la velocidad del ADSL es mucho menor que la de la fibra óptica, pero aun así hay compañías que todavia mantienen ofertas de ADSL.
Otra de sus limitaciones tiene que ver con el tráfico. Cuantas más conexiones tengas activas, la velocidad será menor en ADSL que en fibra, pero este problema tendrá un impacto diferente en función del servicio requerido por el cliente.
Entre las ventajas del ADSL se encuentra su fácil instalación. Al utilizar el cable de teléfono que está implantado en todo el país, no es necesario que un técnico acuda a tu hogar para instalar la conexión. Se puede decir que el ADSL es prácticamente autoinstalable. Solo tendrás que conectar el router a la corriente y al cable de teléfono.
Esa facilidad de instalación permitió que este tipo de conexión llegará a lugares remotos. Además, en caso de avería o deterioro es muy fácil de reparar.
En el mercado existen dos tipos de cobertura ADSL, la cobertura directa e indirecta, es decir, si el operador que nos vende el ADSL es el mismo que nos llega a nuestra casa o si es un subcomprador al que se lo contratamos. Evidentemente, nos interesa un operador que nos proporcione una cobertura ADSL directa.
Esta diferenciación tiene que ver con los costes de las instalaciones para las operadoras. Muchos no tienen capacidad para llegar a todas partes, por tanto, aquellos que ya tienen instaladas sus centralitas alquilan a otros este servicio para poder dar cobertura ADSL.
Si vives en una zona urbana, seguramente el operador que te la dé sea el mismo que tenga los equipos. Sin embargo, si vives en una zona rural es posible que sólo tengas un par de compañías que te ofrezcan cobertura ADSL y probablemente sólo una de ellas sea la que tenga los equipos.
Si vives en el Tíbet probablemente tendrás más dificultades para encontrar cobertura ADSL, aunque tampoco te fíes si vives en una pequeña población rural alejada de un gran núcleo urbano. En estos casos es posible que tengas que confiar en otro tipo de tecnología como el Wimax.
La manera más sencilla que tienen los operadores de comprobar si la cobertura ADSL llega a nuestra casa es facilitándoles nuestro número de teléfono y nuestra dirección. Así comprobarán si efectivamente nos pueden conectar y además nos informarán, teniendo en cuenta la distancia a la central desde donde nos sirven la señal, de la velocidad teórica que podemos alcanzar.
La velocidad y el ancho de banda que ofrece la fibra vs. el ADSL con el cable de cobre es insuperable. Este es el principal punto a favor de la conexión de fibra. A esto hay que añadir que la fibra óptica permite realizar llamadas telefónicas donde las conversaciones son más claras gracias a que las señales de luz de una fibra no interfieren con las de otras fibras en el mismo cable. Por último, es destacable el bajo coste que tiene la producción de cables de fibra óptica y el largo ciclo de vida del que dispone.
Pero la fibra óptica también tiene algunos puntos débiles. Dos de ellos son la mayor vulnerabilidad y fragilidad que presenta en comparación con los cables de cobre. Otro punto en contra de la conexión por fibra óptica es que se requiere una distancia corta entre el transmisor y el receptor, en caso contrario se necesitarán repetidores para aumentar la señal.
Ahora mismo, muchas compañías solo ofrecen la opción de contratar fibra. Estas son algunas de las tarifas que puedes encontrar en el mercado:
En lo referido al precio, las diferencias cada vez son menores. En la actualidad, la mayoría de operadores móviles han equilibrado el coste de sus tarifas de internet con fibra y ADSL para que los usuarios puedan beneficiarse de las dos principales ventajas que ofrece la fibra óptica que son la mayor estabilidad y mayor rapidez en el servicio.
Ahora bien, si no existen diferencias en el precio entre la fibra y ADSL y el servicio que ofrece la fibra óptica es mejor, ¿por qué hay gente que se sigue decantando por contratar ADSL? La respuesta la encontramos en la cobertura de ambas redes de conexión a internet, mientras que con el ADSL la cobertura abarca prácticamente la totalidad del territorio nacional, las conexiones de fibra óptica alcanzan los
.Esto viene a decirnos que hay zonas más despobladas donde las operadoras todavía no pueden brindar el servicio de fibra óptica para conectarse a internet. En esos casos, podrás conectarte por ADSL a un máximo de 30Mbps, pero al precio de la fibra que hayas contratado.
La fibra óptica es mejor opción siempre que esté disponible, ya que presenta ventajas en prácticamente todos los aspectos, incluso en la actualidad las compañías móviles ofrecen fibra low cost.
Elegir fibra óptica o ADSL no es una decisión que puedas tomar como usuario. Todo depende de la compañía con la que contrates los servicios. Si ha desplegado la fibra óptica en la zona en la que resides te instalarán fibra óptica por defecto, de manera que recibirás la conexión con las mejores condiciones posibles. Y si no te llega la fibra óptica, la mejor opción a tu alcance es la conexión ADSL.
Te recomendamos que contactes con la compañía con la que quieres contratar y preguntes por la cobertura. Si solo tienes acceso a ADSL, las tarifas son las mismas que para fibra, pero debes tener en cuenta que tu navegación por internet nunca será mayor de 30Mbps. Esto quiere decir que no te compensa contratar una tarifa con muchos megas de fibra si nunca vas a poder alcanzar esa velocidad.
¿QUIERES CONTRATAR INTERNET PARA TU HOGAR?
Descubre las mejores tarifas en nuestro comparador
Comparar internet