Puedes contactar con el servicio de atención al cliente de Alterna de varias formas. Uno de ellas es bastante innovadora pero a su vez muy práctica. Contrata una tarifa desde aquí y empieza a disfrutar de las ventajas de la atención al cliente de Alterna.
Para contactar con atención al cliente de Alterna lo puedes hacer de varias maneras. Si aún no eres cliente de Alterna podrás hablar con los trabajadores de esta a través de un número de teléfono, de una dirección de email o rellenando un formulario que hay en la web. El teléfono y la dirección del correo son:
Pero si ya eres cliente podrás contactar con la atención al cliente de Alterna de cuatro formas diferentes:
Así es, podrás contactar con tu operador por WhatsApp, este método es muy positivo ya que te aseguras que será una consulta muy personal. Se suele utilizar cuando, por el motivo que sea, no puedes llamar por teléfono o necesitas consultar rápido. El método del correo y del formulario es más tradicional pero no es tan rápido como los dos anteriores.
La atención al cliente de Alterna puede ayudarte en cualquier tipo de problema, que tenga que ver con tu tarifa lógicamente. Si no eres cliente lo más lógico es que solo llames atención al cliente de Alterna para esto:
Si por el contrario ya eres cliente, puedes llamar a atención al cliente de Alterna en otras muchas ocasiones o problemas como por ejemplo:
Pero no solo eso, tú piensa que cualquier problema que no puedas solucionar por ti mismo/a o que no tengas mucha confianza en que se pueda arreglar, debes llamar a atención al cliente de Alterna.
Si ya eres cliente de Alterna existe otro método que funciona igual que atención al cliente pero sin serlo. Este método es el área de clientes de Alterna, cuando contrates una tarifa con ellos podrás registrarte y empezar a utilizar este método.
Podrás hacer casi las mismas consultas que si llamas a atención al cliente desde cualquier dispositivo que esté conectado a internet. Para registrarte y empezar a utilizarlo solo tendrás que:
Cuando vayas a crear la cuenta, pon un correo que de verdad utilices porque te pueden mandar información allí o si en algún momento se te olvida la contraseña la tendrás que recuperar desde ese correo. Para la contraseña lo mejor será que pongas una que recuerdes pero no introduzcas tus datos personales y al menos utiliza una letra mayúscula o minúscula y un número.