¿Qué velocidad de internet necesito para mi casa?
La velocidad de internet recomendada para la mayoría de hogares es de 300Mbps. Es suficiente para teletrabajar, ver streaming en 4K y conectar varios dispositivos. Si en tu casa se juega mucho online o hay un uso muy intensivo, la velocidad ideal sería de 500-600Mbps. La fibra de 1Gbps está pensada para un uso profesional o para hogares con necesidades extremas.
¿Qué velocidad de internet se recomienda para cada uso?
La mejor forma de saber qué velocidad de fibra necesitas es pensar en el uso que le das a internet. No es lo mismo navegar por redes sociales que retransmitir tus partidas en Twitch. A continuación, te recomiendo la velocidad ideal para cada situación y las mejores ofertas para conseguirla.
Para un uso estándar (teletrabajo, streaming 4K): 300Mbps
Hoy en día, 300Mbps es la nueva velocidad estándar, perfecta para la mayoría de hogares. Con esta conexión puedes teletrabajar, mantener videollamadas en alta definición, ver Netflix o HBO Max en calidad 4K y conectar varios dispositivos a la vez sin problemas.
Marca | Velocidad | Cobertura internet | Fijo | Precio | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|
Movistar | 300Mbps | Movistar | Disponible | 25 €/mes 12 meses34 €/mes después | ||
DIGI | 300Mbps | Movistar y DIGI | No disponible | 25 €/mes | ||
simyo | 300Mbps | Orange | No disponible | 25,99 €/mes |
Para gaming y hogares muy conectados: 600Mbps
Si en tu casa sois gamers exigentes, veis contenido en 4K en varias pantallas a la vez o hay varias personas teletrabajando con archivos pesados, necesitas una velocidad superior. La fibra de 600Mbps te garantiza la máxima fluidez y la menor latencia (ping) para el uso más intensivo.
Marca | Velocidad | Cobertura internet | Fijo | Precio | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|
Excom | 600Mbps | Movistar y MásMóvil | No disponible | 20 €/mes | ||
Finetwork | 600Mbps | Vodafone | No disponible | 20,90 €/mes | ||
Vodafone | 600Mbps | Vodafone | Disponible | 25 €/mes 12 meses30 €/mes después |
Para un uso profesional o extremo: 1Gbps
La velocidad de 1Gbps (1.000Mbps) está pensada para un perfil muy concreto: profesionales que suben y bajan archivos de gran tamaño constantemente, streamers que retransmiten en máxima calidad o hogares con una cantidad enorme de dispositivos conectados (domótica avanzada, varios gamers, etc.).
Marca | Velocidad | Cobertura internet | Fijo | Precio | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|
Finetwork | 1Gbps | Vodafone | No disponible | 22,90 €/mes | ||
Populoos | 1Gbps | MásMóvil | Disponible | 29,90 €/mes | ||
simyo | 1Gbps | Orange | No disponible | 29,99 €/mes |
¿Qué diferencia real hay entre 300Mb, 600Mb y 1Gb?
Para poner en perspectiva la velocidad y ayudarte a decidir si te merece la pena pagar un poco más, aquí tienes una tabla comparativa con un ejemplo práctico: cuánto tardarías en descargar un archivo pesado (ej. un videojuego de 50GB).
Velocidad | Tiempo de Descarga (50GB) |
---|---|
300Mb | ~ 22 minutos |
600 Mb | ~ 11 minutos |
1Gb | ~ 7 minutos |
¿Es solo la velocidad lo que importa? Otros factores clave
No, la velocidad no lo es todo. Para una experiencia de internet perfecta, hay otros dos conceptos que debes conocer y que te posicionarán como un verdadero experto: la latencia y la simetría
- Latencia (o Ping): es el tiempo que tarda tu conexión en responder. Una latencia baja (menos de 20ms) es crucial para los gamers, ya que evita el "lag" en las partidas online. Una fibra de 600Mbps o 1Gb suele ofrecer una latencia más estable que una de 300Mbps.
- Simetría: significa que tienes la misma velocidad de subida que de bajada. Es fundamental si teletrabajas y subes archivos pesados a la nube, o si haces streaming de tus partidas. Afortunadamente, la mayoría de ofertas de fibra en España ya son simétricas.
Preguntas frecuentes sobre qué velocidad de internet necesito
¿Toda la fibra es igual? ¿Qué diferencia hay entre FTTH y HFC?
No, no toda la fibra es igual. La Fibra Hasta el Hogar (FTTH) es la de mayor calidad, ya que el cable de fibra óptica llega directamente a tu casa, garantizando la máxima velocidad y estabilidad. La fibra Híbrida Coaxial (HFC) utiliza fibra hasta el nodo del barrio y luego cable coaxial hasta tu casa, lo que puede provocar pequeñas pérdidas de velocidad y una latencia ligeramente superior.
¿Necesito un router especial para aprovechar 1Gbps?
Sí, es fundamental. Para aprovechar al máximo una velocidad de 1Gbps, especialmente por WiFi, necesitas un router compatible con el estándar WiFi 6 (802.11ax). Las operadoras que ofrecen esta velocidad suelen instalar un router de estas características para garantizar el rendimiento de la conexión.
¿Cuál es la velocidad real que me llega a casa?
La velocidad real que recibes suele ser muy cercana al 90-95% de la contratada si te conectas por cable Ethernet. Si usas WiFi, la velocidad siempre será algo menor debido a factores como la distancia al router o las interferencias. Para saber tu velocidad exacta en cada momento, puedes usar un test de velocidad online.

Comentarios