Roams Logo

Declarar apuestas deportivas: a partir de cuánto y cómo hacerlo

Última actualización: 21 de marzo de 2025
6.158 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Declarar las apuestas deportivas es obligatorio, si se trata de ganancias patromoniales no sujetas a retención (es decir, las que Hacienda no se queda automáticamente un porcentaje, como los sorteos de Lotería). Solo hay una excepción: que no estés obligado a presentar la declaración por tus otros ingresos y que en apuestas no hayas ganado más de 1.000€ en el año.

Hombre celebrando apuesta deportiva

¿Hay que declarar las apuestas deportivas?

Las apuestas deportivas siempre tienen que declararse. No importa si ganas 100€ o si ganas 10.000€, tienes que incluir esos ingresos en tu declaración de la Renta. El motivo por el que se tienen que declarar es porque son consideradas ganancias patrimoniales, y, por lo general, no están sujetas a retención por parte de Hacienda.

Las ganancias a través de premios o apuestas pueden estar sujetas a retención o no. Lo están, por ejemplo, los de Loterías y Apuestas del Estado (como La Quiniela, la Lotería de Navidad, etcétera), pero las apuestas deportivas no. Hacienda no se queda automáticamente con un porcentaje del premio y por eso deben declararse siempre, independientemente de su importe.

Si no tienes que declarar porque tus ingresos del trabajo no alcanzan el mínimo, los beneficios de las apuestas pueden obligarte a hacerlo si has ganado 1.000€ o más en el ejercicio fiscal, o si has perdido más de 500€. El límite de 1.000€ se comparte con otros ingresos como los rendimientos del trabajo, el capital y las actividades económicas, mientras que el de 500€ incluye cualquier pérdida patrimonial, independientemente de su tipo.

Las apuestas deportivas y el juego han experimentado un gran auge, creciendo casi el doble desde 2015, con 1.500.000 cuentas activas (y casi 1.000.000 de jugadores) hasta alcanzar casi 2.850.000 cuentas (más de 1.500.000 de jugadores) en 2022, según datos de la Dirección General de Ordenación del Juego. Por ello, este mercado comenzó a regularse en 2011 con la Ley 13/2011 de regulación del juego (1) .

Si quieres escuchar más sobre la tributación de las apuestas deportivas, te invito a escuchar nuestro podcast para descubrir cuánto se queda Hacienda, cuáles son las multas y cómo realizar una declaración correcta ante la Agencia Tributaria.

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

¿A partir de qué monto debo declarar?

No hay importe mínimo a partir del que haya que declarar apuestas, según establece la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (2) . Solo hay una excepción: que no tengas que hacer la declaración y que todos tus beneficios, incluyendo las apuestas, no superen los 1.000€. Por tanto:

  1. Si obtienes más de 1.000€, aunque no estés obligado a hacer la declaración de la Renta, debes hacerla e incluir los beneficios de las apuestas en ella.
    • De igual manera, si tus pérdidas patrimoniales conjuntas superan los 500€, tendrás que hacer la declaración.
  2. Si tus rendimientos del trabajo superan los 22.000€ con un pagador, o los 15.000€ con dos pagadores, siempre y cuando el segundo y sucesivos pagadores sumen más de 1.500€ anuales, debes incluir en tu declaración de la Renta todos los beneficios que obtengas en apuestas, por poco que sea.

Se consideran beneficios obtenidos del juego las apuestas deportivas, casino y póker online. Por lo tanto, es necesario hacer un sumatorio de todas las modalidades, restando a los beneficios obtenidos el dinero invertido en ellos para saber si tienes que declarar o no.

Si ese cómputo global resulta negativo, en ningún caso puedes incluirlo en la declaración como pérdida patrimonial, a menos que sea lo que te obliga a hacer la declaración.

Si obtuviste 2.000€ de beneficio en apuestas online, debes declararlo, aunque estés exento de declarar la Renta por tener rendimientos del trabajo inferiores a 22.000€ (o a 15.000€ con más de un pagador que te dé más de 1.500€ anuales). Esto se debe a que tus ganancias patrimoniales (incluyendo rendimientos del trabajo, capital y actividades económicas) superan los 1.000€.

En cambio, si solo ganaste 900€, solo tienes que declararlo si ya estás obligado a hacer la declaración, ya que se trata de una ganancia patrimonial no sujeta a retención.


¿Cuánto te quita Hacienda?

Las ganancias recibidas de apuestas deportivas se declaran sumándolas a tus ingresos habituales como rendimientos en el IRPF. Las cantidades a pagar varían según los ingresos totales de cada uno.

Estos son los porcentajes de impuestos a pagar por tramos en función de los ingresos:

  • 19% en cantidades de hasta 12.450€.
  • 24% en cantidades de 12.450 a 20.200€.
  • 30% en cantidades de 20.200 a 35.200€.
  • 37% en cantidades de 35.200 a 60.000€.
  • 45% en cantidades de 60.000€ a 300.000€.
  • 47% en cantidades superiores a 300.000€.

Imaginemos que has ganado 23.000€ durante el año y que, además, has obtenido 2.000€ en apuestas deportivas (importe apuestas ganadas - dinero invertido). En ese caso tendrás que rendir cuentas ante Hacienda por el IRPF del siguiente modo:

  • Ganancias totales: 25.000€
  • Impuestos con porcentaje del primer tramo: 12.450€ * 0,19 = 2.365,5€
  • Impuestos con porcentaje del segundo tramo: 7.750€ * 0,24 = 1.860€
  • Impuestos con porcentaje del tercer tramo: 4.800€ * 0,30 = 1.440€
  • Total a pagar en el IRPF = 5.665,5€

Ten en cuenta que siempre se trata de ganancias netas. Siguiendo el ejemplo anterior, si inviertes 4.000€ en apuestas deportivas y tienes un retorno de 6.000€, habrías obtenido ganancias de 2.000€. En resumen, solo tributas por los beneficios.


Multas por no declarar las apuestas deportivas

Si te encuentras en la situación de tener que declarar lo que ganes en apuestas y no lo haces, te expones a una sanción por parte de la Agencia Tributaria. En función del tipo de infracción, el importe de la multa varía, según lo establecido por el Artículo 191 (3) de la Ley General Tributaria.

Entiende tres tipos de sanciones diferentes, con multas en función de su gravedad:

  • Infracción leve: multa de hasta el 50% de una cantidad no declarada de hasta 3.000€.
  • Infracción grave: multa de entre el 50% y el 100% de la cantidad que se debía declarar. Se entienden por infracciones graves aquellas que afectan a importes a partir de los 3.000€.
  • Infracción muy grave: multa de entre el 100% y el 150% del importe de una cantidad no declarada utilizando medios fraudulentos.

La Agencia Tributaria, de acuerdo al Artículo 66 (4) de la ya citada Ley General Tributaria, se da un plazo de cuatro años para la prescripción de su derecho a reclamar estas deudas, aunque se interrumpirá inmediatamente en cuanto se inicie un proceso sancionador.


¿Cuándo se declaran las apuestas deportivas?

Las ganancias deportivas tienes que declararlas durante las fechas de la declaración de la Renta que se realiza entre los meses de abril y julio. La correspondiente al ejercicio de 2023 se puede hacer del 3 de abril al 1 de julio de 2024.

En cuánto a la temporalidad para su cálculo, los beneficios se calculan por año natural, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año anterior (es decir, en 2024 presentarás la declaración de la Renta con los datos fiscales de 2023).

Asesor fiscal para tus apuestas deportivas

Si no sabes bien cómo incluir en tu declaración de la Renta los beneficios de tus apuestas, puedes contratar una de las asesorías online colaboradoras sociales con la Agencia Tributaria, como TaxScouts (69,90€) o Taxdown (desde 35€/año). Todas ellas cuentan con expertos fiscales que analizarán las consultas que las lleguen, una a una, para darles el mejor servicio posible.


¿Cómo se declaran las apuestas deportivas?

Las apuestas deportivas se deben incluir en el IRPF. Lo que tienes que declarar es la diferencia entre ingresos y pérdidas. Dentro de las cinco fuentes de ingresos que establece Hacienda debes buscar el denominado "ganancias y pérdidas de carácter patrimonial".

En la declaración de la Renta de este año, tienes que incluir las apuestas deportivas en la casilla 290 (5) . Hacienda recomienda poner por separado, en sus respectivas casillas, las ganancias y pérdidas, del siguiente modo:

  • Todas las ganancias obtenidas, en la casilla 282, independientemente de la casa de apuestas donde las realizaste (Bet365, Codere, William Hill, Luckia, etc.) y aunque no las hubieras retirado.
    • También se debían incluir aquí los bonos de bienvenida, pero estos fueron prohibidos en España por el Real Decreto 958/2020 (6) .
  • Todas las pérdidas asumidas, en la casilla 287.

Automáticamente, se calculará la suma de las ganancias patrimoniales netas en la citada casilla 290. Esta, a su vez, se calcula como la resta de la casilla 288 menos la 289 (la suma de ganancias y pérdidas). La 288 se calcula como la suma de las casillas 282, 283 y 286 (la cual, a su vez, se calcula así: 283+284-285), y la 289 toma su valor de la 287.

Preguntas de la tributación de las apuestas deportivas

¿Las casas de apuestas informan a Hacienda?

icono arrow

Hacienda no ha obligado a los operadores de juego a informar automáticamente de los movimientos que se realicen, pero sí deben hacerlo si se les es solicitado.

¿Tengo que declarar las pérdidas por apuestas online?

icono arrow

Si en el cómputo global de tus apuestas las pérdidas superan a los beneficios no estarás obligado a declararlo. Puedes incluir en la declaración, en las casillas correspondientes, las cantidades, pero como el resultado será negativo, no computará a la hora de pagar impuestos. Eso sí, tampoco puedes incluir este déficit como pérdida patrimonial. Recuerda que estas pérdidas, si superan los 500€ anuales, te obligarán a presentar la declaración.

Si gano dinero en un casino, ¿lo tengo que declarar?

icono arrow

Para la Agencia Tributaria no hay diferencia entre las ganancias obtenidas mediante apuestas deportivas o a través de un casino, ya sea físico u online. Deberás declararlas si cumples con los requisitos para ello, independientemente de su origen.

¿Cómo se tributan las ganancias del póker online?

icono arrow

Las ganancias del póker online se tributan igual que las de las apuestas deportivas, a través del IRPF. Debes declarar el beneficio neto, es decir, las ganancias menos las pérdidas. Se considera una fuente de ingresos patrimoniales, por lo que deben reflejarse en la casilla 290 de la declaración de la Renta.

Fuentes del artículo
  1. Ley 13/2011, de XXVII de mayo, de regulación del juego, n.o Ley 13/2011, 52976 https://www.boe.es/eli/es/l/2011/05/27/13/con
  2. Ley 35/2006, de XXVIII de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, n.o Ley 35/2006, 41734 https://www.boe.es/eli/es/l/2006/11/28/35/con
  3. Ley 58/2003 (Art. 191), de XVII de diciembre, General Tributaria, n.o Ley 58/2003 https://www.boe.es/eli/es/l/2003/12/17/58/con#a191
  4. Ley 58/2003 (Art. 66), de XVII de diciembre, General Tributaria, n.o Ley 58/2003, 41 https://www.boe.es/eli/es/l/2003/12/17/58/con#a66
  5. Bankinter. Todas las casillas de la declaración de la renta: ¿para qué sirven? Bankinter. Consultado en https://www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/todas-casillas-declaracion-renta
  6. Real Decreto 958/2020, de III de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, n.o Real Decreto 958/2020, 95846 https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/11/03/958/con

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez