Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Régsiti facturas: toda la información que necesitas para entenderlas

Última actualización: 19 de febrero de 2025
129 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Las facturas de Régsiti se reciben mensualmente. Estas llegan en papel a nuestro hogar aunque también podrás pedir la factura electrónica a través del área de clientes de la compañía. Aprende a leer la factura para detectar fallos a tiempo.

Persona revisando factura de regsiti con la calculadora

Acceso a las facturas de Régsiti

Desde la oficina online de Régsiti tienes la posibilidad de ver y descargar las facturas de la luz. Para ello tienes que acceder a su área de clientes con el DNI y una contraseña de seguridad y:

  • Hacer clic en la pestaña 'Facturas'
  • Comprobar el historial de facturas
  • Ver o descargar la última factura de la luz

También puedes comprobar cuánto tendrás que pagar aproximadamente por la factura de la luz del mes siguiente en función del consumo diario que presentas.


Entender las facturas de Régsiti

Los clientes que no entiendan las facturas que emite Régsiti tienen que leer detenidamente este apartado para poder comprenderlas. Para ello hay que reparar en las partes que la configuran y determinan el importe final que le cliente tiene que pagar por el suministro eléctrico:

  • Evolución del consumo por días a través de gráficos y tablas
  • Evolución del consumo por horas (a través de gráficos y tablas)
  • Resumen de la factura: este apartado es el más importante, puesto que determina el coste final del recibo de la luz de Régsiti. Está compuesto de la siguiente forma:
    • Precio del consumo: este precio depende de los kW que hemos consumido en ese mes y lo que cuesta la energía en el momento en el que los hemos consumido
    • Precio de la potencia: es la cantidad que hay que pagar por los kW contratados multiplicados por:
      • El precio del kW de la tarifa regulada
      • Los 30 días del mes
    • Peajes de acceso: a los dos apartados anteriores hay que sumar una cantidad aparte en concepto de mantenimiento de la red eléctrica
    • IVA: a los anteriores costes hay que añadir el IVA del 21%
    • Impuesto sobre la Electricidad: a los anteriores costes hay que sumar el 5,11% del Impuesto a la Electricidad en España
    • Alquiler de bienes

Si disfrutas de cualquiera de las tarifas de Régsiti habrás visto que, como cliente del mercado libre, has estado pagando un nuevo concepto: el 'Mecanismo de ajuste del Real Decreto-Ley 10/2022'. Este era el tope al gas, cuyo coste no lo podías saber antes de recibir la factura, ya que era variable según tu consumo. La fecha límite de esta medida ha sido el 31 de diciembre de 2023.


¿Cómo puedo pagar la factura de Régsiti?

Régsiti da al cliente la posibilidad de pagar sus facturas (1) de la luz a través de los siguientes métodos de pago:

  • Pago online. Se puede formalizar desde la oficina online de su página web y desde la app móvil.
  • Oficinas bancarias. Se puede hacer el pago acudiendo a las oficinas bancarias de las entidades financieras colaboradoras
  • Pago por domiciliación bancaria

Facturas online de Régsiti

En la oficina online de Régsiti puedes activar el servicio gratuito de facturación electrónica. De esta forma, podrás recibir mes a mes la factura de la luz al correo electrónico.


Cómo cambiar datos de la factura

Si quieres cambiar cualquier información relativa a datos bancarios, del suministro o de contacto, puedes hacerlo a través del área de clientes de Régsiti.

Para ello tienes que acceder a su oficina online, disponible en su página web o app móvil, y hacer clic en la pestaña 'Datos de facturación'.

Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Régsiti?
Fuentes del artículo
  1. Condiciones Legales | Régsiti te trae ahora toda la energía que necesitas. (s. f.). Consultado en https://www.regsiti.com/condiciones-legales/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Nadia Pérez
Actualizado por Nadia Pérez
Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso