Yomvi: canales, dispositivos y cómo funciona en la actualidad
Yomvi fue el servicio de vídeo bajo demanda en línea que Movistar lanzó en 2011, pero del que se deshizo cinco años después, en 2016. La app desapareció, para dar paso a la de Movistar Plus+, mientras que online el nombre del servicio pasó a ser "Ver Movistar Plus+ en dispositivos".

Canales de Yomvi
Los canales de Movistar Yomvi ofrecían todo tipo de contenido: desde deportes, cine o series, pasando por documentales o programas de entretenimiento. En este sentido, los canales realmente no han cambiado con la desaparición de Yomvi.
Si quieres consultar todos los actuales actuales, tras la desaparición de Yomvi, puedes visitar nuestro post sobre los canales de Movistar Plus+. Recuerda que puedes ver muchos contenidos del operador en distintos dispositivos en su plataforma independiente, incluso si no eres cliente.
Yomvi en dispositivos: ¿en cuáles puede verse?
La gestión de los dispositivos en Yomvi funcionaba de la siguiente manera:
- ¿Cuántos dispositivos a la vez podías tener en Yomvi?: fuera del hogar, únicamente podías tener una reproducción simultánea en Yomvi, mientras que dentro de la vivienda podías tener tres más el decodificador.
- Desvincular dispositivos de Yomvi: dentro de la app, o en el área de usuario de la web, tenías que ir a "gestionar dispositivos Yomvi" y eliminar aquel en el que no quisieras que tu sesión siguiera iniciada.
- ¿En qué dispositivos se podía ver Yomvi?: como ocurre ahora con Movistar Plus+, se podía ver en ordenadores, tablets, smartphones, Smart TV o consolas como la Play Station.
Estas cuestiones son prácticamente iguales en la actualidad tras el cambio a Movistar Plus+. Puedes informarte a fondo en nuestro post sobre el multiacceso de Movistar Plus+.
¿Cómo había que contratar Yomvi?
No era necesario contratar el Yomvi de Movistar, ya que la operadora te incluía este servicio de vídeo bajo demanda de manera gratuita al dar de alta alguna de sus tarifas con televisión.
Ahora ocurre exactamente lo mismo; tu contratas alguna de las tarifas miMovistar, te bajas su app e inicias sesión para disfrutar de aquellos contenidos incluidos en tu tarifa.
Uno de los usos más habituales de Yomvi era el fútbol. Cuando los usuarios no podían estar en casa para disfrutar del partido de su equipo, utilizaban Yomvi para ver el fútbol en el móvil, tablet o dispositivo que llevaran consigo.
Esta realidad se repite en la actualidad con aquellos clientes que tienen alguna de las tarifas que permiten disfrutar de todo el fútbol. Si esto es algo que te interesa, la opción más barata en la actualidad es la siguiente:
Cómo activar Yomvi
Como ya te he ido mencionando, Yomvi es un servicio que ya no está disponible, al menos con ese nombre. Actualmente sería más apropiado hablar de cómo activar Movistar Plus+; te lo explico a continuación:
- Accede a tu área privada de la web o de la app Aquí debes usar tus credenciales habituales de Movistar o, si es la primera vez, registrarte
- Una vez dentro, ve a tu perfil a la sección Movistar Plus+ en dispositivos Facilita un email para el inicio de sesión
- Sigue los pasos indicados Recibirás un correo electrónico con todos los pasos que debes seguir
Una vez hayas completado este proceso, tendrás que acceder a ver.movistaplus.es o descargarte la app en el dispositivo en el que quieras disfrutar de todos sus contenidos de televisión.

Comentarios