Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Teléfonos fijos con SIM: la tecnología móvil en tu número de siempre

Última actualización: 2 de julio de 2025
2.264 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Aunque la telefonía fija está en retroceso, todavía hay razones para hacer uso de ella, y la aparición de los teléfonos fijos con tarjeta SIM sin duda la ha revitalizado. A continuación te explicamos en qué consiste esta tecnología, sus ventajas, inconvenientes y principales aplicaciones.

Consigue el mejor precio para tu fijo
Manos de mujer poniendo la tarjeta sim simboliza fijo sim
Tarifas de teléfono fijo SIM
Ver más columnas a la izquierda en la tablaVer más columnas a la derecha en la tabla
Marca Llamadas fijo a fijo Llamadas fijo a móvil Cobertura fijo Precio Producto
Pepephone
Ilimitados
Ilimitados
Movistar, Orange y MásMóvil
12,90 €/mesflecha derecha
MásMóvil
Ilimitados
Ilimitados
Orange y MásMóvil
13,90 €/mesflecha derecha
Orange
Ilimitados
0 min
Movistar y Orange
14 €/mesflecha derecha
Vodafone
Ilimitados
Ilimitados
Vodafone
14,60 €/mesflecha derecha
Yoigo
Ilimitados
Ilimitados
Movistar, Orange y MásMóvil
15 €/mesflecha derecha
Fuente: Roams. Actualizado a 2 de julio de 2025.
¿Cómo ordenamos estos resultados?Ver metodología

Teléfonos fijos con SIM

Un teléfono fijo con tarjeta SIM es, en resumidas cuentas, un teléfono móvil muy sencillo, de segunda generación o 2G (aunque hay modelos 4G), que hace uso del protocolo de comunicación GSM. Eso le permite hacer y recibir llamadas, así como SMS, pero carece de las capacidades de los terminales más modernos.

Su proliferación, ahora que parece que vamos encaminados a desterrar la telefonía con cables de nuestros hogares, puede resultar extraña, pero los teléfonos fijos con SIM son una alternativa a los teléfonos tradicionales.

Hasta hace no mucho, esta opción era ideal si buscabas un teléfono fijo pero no querías o no podías instalar la línea. Ahora, las compañías ni siquiera te dan la opción, sino que cualquier teléfono fijo que contrates funcionará a través de una SIM. Esto se debe al progresivo apagado de la red ADSL que se está llevando a cabo en España.

Así, ahora que las ventajas de la telefonía fija con respecto a la móvil son cada vez menores, un fijo con tarjeta SIM es la mejor solución si quieres tener teléfono en tu domicilio u oficina.

Esta opción también es muy demanda por nuestros mayores, ya que en esencia son teléfonos móviles, pero sin las complicaciones de los terminales de última generación. Y como hay modelos inalámbricos, pueden hacer las funciones de un móvil básico para aquellos que solo quieren recibir y efectuar llamadas.

Teléfonos fijos inalámbricos con SIM

Los teléfonos fijos con SIM pueden tener o no cables, como los fijos de toda la vida. Por eso hay terminales con su auricular unido por el tradicional cable helicoidal a la base, otros que carecen de cable y que usan la base como terminal de carga, y otros que son, a todos los efectos, teléfonos móviles básicos.

Si lo que buscas es un teléfono fijo con SIM que llevar contigo, lo tuyo es un modelo inalámbrico. Tenga o no base de carga, puede funcionar lejos de ella, a diferencia de los fijos inalámbricos tradicionales en los que es la base la que proporciona la señal al terminal. Aquí la señal telefónica procede de una tarjeta SIM, la cual acostumbra a estar instertada en el terminal, por lo que la base únicamente es necesaria para recargar la batería.

Esa es su gran virtud, pero también su talón de Aquiles. Los modelos con cable están directamente enchufados a la red eléctrica, por lo que no corren el riesgo de quedarse sin batería (aunque en caso de que falle el suministro no funcionarán, claro). Antes de decidirte por un modelo u otro, analiza tus necesidades y elige el que mejor se adapte a ti.

Fijo con SIM de Vodafone

Los fijos con SIM pueden usar tarjetas de cualquier operador, como es el caso de Vodafone. Sin embargo, esta compañía ofrece su propia alternativa a los teléfonos fijos tradicionales, a través de su plan Vodafone Fijo.

Se trata de una tarifa plana de 14,60€ al mes sin más añadidos que la citada línea telefónica fija. La diferencia con las tradicionales es que la red la proporciona una tarjeta SIM, por lo que el terminal se puede llevar a cualquier lugar, como si de un teléfono móvil se tratara.

Además, gracias a la caja de voz Adoc v1, contarás con servicio de teleasistencia para mayores, compatible con cualquiera de los servicios disponibles en el mercado, como, por ejemplo, el de Cruz Roja.

Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
Ilimitados Llamadas fijo a fijo
Ilimitados Llamadas fijo a móvil
Vodafone Cobertura fijo
14
,60
mes
IVA incluido

Te mostramos esta tarifa de Vodafone porque nos parece que su servicio en relación a su precio está muy bien, pero existen otras opciones en el mercado. Aquí te dejo algunas de ellas para que tengas donde elegir:

Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
Ilimitados Llamadas fijo a fijo
Ilimitados Llamadas fijo a móvil
Movistar, Orange y MásMóvil Cobertura fijo
12
,90
mes
IVA incluido
Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
Ilimitados Llamadas fijo a fijo
29cent/min Precio de fijo a móvil
Movistar y Orange Cobertura fijo
Opcional
Regalo con lazo.
Bono de llamadas ilimitadasLlamadas ilimitadas a móviles
12 meses Gratis
Después +6€/mes
14
mes
IVA incluido
Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
300 min Llamadas fijo a fijo
300 min Llamadas fijo a móvil
Movistar Cobertura fijo
39
mes
IVA incluido

También has de tener presente que hay varios operadores que te permiten llevar tu número fijo a tu móvil, y que existe la posibilidad de desviar las llamadas entrantes a tu línea fija hacia tu terminal móvil.


¿Dónde comprar un aparato de teléfono fijo con tarjeta SIM?

Comprar un teléfono fijo con SIM no es difícil. Por un lado, es probable que tu propio operador tenga esta clase de teléfonos en su catálogo de terminales a la venta, quizá bajo la categoría de teléfonos para mayores. Pero de no ser así, no te preocupes, son muchos los comercios que disponen de esta clase de dispositivos a la venta.

Puedes encontrarlos en grandes superficies, como Carrefour o MediaMarkt, así como en gigantes de la venta minorista como Amazon. Aunque si lo que quieres es una solución adecuada a tus necesidades laborales, quizá prefieras ponerte en manos de auténticos expertos en la materia, como Onedirect, una compañía que lleva más de 20 años ofreciendo servicios de telecomunicaciones a profesionales en toda Europa.

Teléfonos fijos con SIM libres

Desde hace algunos años, los teléfonos que nos venden las compañías telefónicas son libres. Ellas mismas se dieron cuenta de que el bloqueo con el que los vendían estaba siendo sorteado con cada vez más facilidad y decidieron saltarse a los intermediarios y los móviles que solo podías usar con la SIM de un único operador desaparecieron.

Eso debería trasladarse a los teléfonos fijos con tarjeta SIM que tenga a la venta tu operador, aunque te recomiendo que lo consultes con él para salir de dudas. En caso de que lo adquieras en un comercio, ya sea físico u online, el terminal será libre y compatible con tarjetas SIM de cualquier operador, salvo que se indique lo contrario.

Aprende a liberar un teléfono de cualquier operador

Teléfonos fijos con SIM para mayores

Aunque un teléfono fijo con SIM tiene diversas aplicaciones en el mundo laboral (por ejemplo, para aquellos profesionales cuya oficina sea itinerante o esté situada en una zona sin acceso a la red telefónica fija, como un sitio de obra), la opción más demandada entre los particulares son los fijos con SIM para personas mayores.

La tecnología de los teléfonos móviles avanza a toda velocidad, y no son pocas las personas que se han visto sobrepasadas por ello. Lo que para muchos es pan comido, para algunos de nuestros mayores es una sobredosis de información que les hace desistir de siquiera intentar aprender a utilizar a fondo su nuevo terminal.

Para responder a esa necesidad, están los teléfonos fijos con SIM para mayores. Combinan la simplicidad de un teléfono fijo tradicional con algunas de las capacidades más básicas de los móviles. Suelen tener una gran pantalla en la que aparece solo la información indispensable, así como grandes teclas físicas. Huyen de lo táctil y apuestan por la sencillez y la accesibilidad.

En el caso de que sea un terminal inalámbrico, será un teléfono móvil para mayores a todos los efectos, con funcionalidades limitadas y la particularidad de tener una base de carga en la que reponer la batería cuando se agote, en lugar de un cable y cargador. Solo quedaría entonces escoger alguna de las tarifas diseñadas para nuestros mayores.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Beatriz Velasco
Actualizado por Beatriz Velasco
Beatriz es graduada en Publicidad y RRPP especializada en SEO, Marketing digital y Neuromarketing. Tiene experiencia en marketing digital y posicionamiento orgánico y ahora lleva más de 4 años como experta en telefonía móvil e internet en Roams. Gracias a esto, puede informar con conocimiento y visión crítica sobre la oferta actual de productos y servicios de prácticamente todas las compañías telefónicas de España.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín
Infórmate gratis y sin compromiso