5G vs 4G: latencia, principales ventajas y diferencias
El combate 4G vs 5G tiene un claro ganador, la conexión 5G. La quinta generación de internet móvil ofrece una conexión mucho más veloz y estable, siendo capaz de reducir la latencia y el tiempo de respuesta hasta los 2 milisegundos.

Marca | Datos incluidos | Llamadas móvil | Red móvil | Cobertura móvil | Precio | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Suop | 8GB | 150 minutos | 5G | Orange | 3,50 €/mes | ||
DIGI | Ilimitados | Ilimitadas | 5G | Movistar | 12 €/mes | ||
Finetwork | Ilimitados | Ilimitadas | 5G | Vodafone | 10 €/mes | ||
simyo | 100MB | 6 cent/min | 5G | Orange | 1 €/mes | ||
Populoos | 100GB | Ilimitadas | 5G | Orange y Yoigo | 9,90 €/mes | ||
Lowi | 100GB | Ilimitadas | 5G | Vodafone | 10 €/mes | ||
MásMóvil | 15GB | Ilimitadas | 5G | Movistar, Orange y Yoigo | 4,90 €/mes |
¡Atención! Actualmente Roams no mantiene ningún acuerdo comercial con la marca Digi, por lo que no puedes contratar sus tarifas directamente con nosotros. Si llamas al teléfono que figura en la tabla, te ofreceremos alternativas.
5G vs 4G ¿Qué es el 5G?
Seguro que el salto a las tecnologías de quinta generación te genera algunas dudas. A nosotros también nos pasa, y es que la llegada del 5G vs 4G empezó a sonar hace bastante tiempo.
Disponible desde el segundo semestre de 2020, (1) el 5G es una tecnología inalámbrica que ha mejorado notablemente nuestras vidas con una mayor velocidad y menos latencia.
¿Cuál es la diferencia entre 5G vs 4G?
Al igual que cuando cambiamos el 3G por el 4G nos encontramos con ventajas e inconvenientes, en esta ocasión notaremos todavía más el salto de generación.
En el caso de la conexión 4G, genera un alto consumo de batería, su velocidad máxima de descarga es de 30Mbps, y su tiempo medio de latencia es de 100 milisegundos.
Por su parte, la conexión 5G consigue que tus dispositivos se beneficien de una batería un 10% más duradera, una velocidad máxima de descarga de 2GB, y una latencia de entre 1 y 2 milisegundos.
Operadores que ofrecen tarifas 5G
Son varios los operadores ofrecen actualmente tarifas de 5G real: Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, MásMóvil, O2, Pepephone, Lowi, simyo, Suop y algunas compañías de caracter regional como Mundo R, Telecable, Embou, Euskaltel y Guuk. Conoce algunas de las tarifas más interesantes con 5G.

Y si lo que quieres es una tarifa 5G convergente, échale un vistazo a las opciones que te mostramos a continuación. Se trata de algunos de los paquetes más interesantes y completos del mercado:

Ventajas 5G vs 4G
Las principales ventajas del 5G son el aumento de velocidad y la reducción del tiempo de latencia. La tecnología de quinta generación se ha propuesto hacernos la vida más fácil mejorando la manera en la que nos comunicamos, los ritmos de trabajo, incluso el tiempo de ocio online.
Entre las principales ventajas del 5G podemos destacar:
- Navegar, escribir y llamar desde el teléfono a alta velocidad
- Soporta más dispositivos móviles conectados de forma simultánea
- Abre la puerta al desarrollo de ciudades inteligentes y el llamado internet de las cosas
- Mejora la capacidad de desarrollo de la inteligencia artificial y la realidad aumentada
Pero cuidado, no es oro todo lo que reluce. Uno de los mayores inconvenientes que puedes encontrarte a la hora de pasarte al 5G es la ausencia de cobertura en tu zona.
Aunque la cobertura 5G ya está disponible en gran parte de las provincias españolas, solo algunas compañías ofrecen este tipo de conexión. Además, tienes que tener un dispositivo compatible con la tecnología 5G par apoder usarlo.
Velocidad 5G vs 4G
Por supuesto, el aumento de la velocidad de conexión del 5G respecto al 4G es uno de los beneficios más importante de esta tecnología.
Los dispositivos con conexión 5G podrán navegar hasta 10Gbps por segundo. Es decir, diez veces más rápido que las principales ofertas de fibra óptica disponibles en el mercado. ¡Una barbaridad!
Latencia 5G vs 4G
La latencia hace referencia al tiempo de respuesta de una red. Con el 5G, este tiempo se reduce de 100 milisegundos a una cifra entre 1 y 2 milisegundos. O lo que es lo mismo, con la tecnología 5G una página web cargará casi cien veces más rápido que con el 4G.
Gracias a esta mejora, podremos conectarnos prácticamente de manera inmediata. Se acabaron los tiempos de retardo durante las videollamadas o los juegos online. Imaginate ver un gol en televisión en el mismo segundo en el que se ha metido, sin retraso alguno.
El futuro del 5G vs 4G
El 5G abre puertas a nuevos formatos tecnológicos. Por ejemplo, el llamado "internet de las cosas". Con esta tecnología se podrían interconectar todos los objetos cotidianos que tengan capacidad de engancharse a una red de internet.
En definitiva, el 5G ha venido para quedarse, y con el claro objetivo de simplificar la vida diaria de las personas. Así, tras producirse el despliegue en las capitales y ciudades de mayor tamaño, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, dependiente del Gobierno de España, lanzaba recientemente una convocatoria de ayudas dotada con 544 millones de euros para promover la instauración de dicha tecnología en los municipios de menos de 10.000 habitantes. (2)
De hecho, encontrar compañías que aún no se han pasado al 5G es cada vez más complicado y tampoco tiene mucho sentido contratar una tarifa de estas características cuando puedes contratar algo mejor por un precio igual o más barato.
- comonline. Telefónica enciende el 5G y el 75% de la población española tendrá cobertura este mismo año. Telefónica. https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/prensa/telefonica-enciende-el-5g-y-el-75-de-la-poblacion-espanola-tendra-cobertura-este-mismo-ano/
- Gobierno de España. (s. f.). El Gobierno invierte 544 millones de euros para seguir impulsando el despliegue del 5G en todo el territorio. Consultado en https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/asuntos-economicos/Paginas/2023/101023-5g-programa-unico-redes-activas.aspx

Comentarios