La tecnología del futuro ya está aquí. Conoce el 4G+
La cobertura 4G es el acceso a una tecnología que permite navegar por internet a alta velocidad y que ofrecen la inmensa mayoría de las operadoras de telefonía españolas. El 4G+ es una evolución del 4G que supone todavía una mayor velocidad de descarga en tu dispositivo móvil. El 5G es el siguiente paso.
Producto | Datos incluidos | Llamadas móvil | Red móvil | Cobertura móvil | Precio | Precio promocionado | Contacto |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Vodafone Ilimitada Básica Vodafone | Ilimitados | Ilimitadas | 4G | Vodafone | 27 € | Sin promoción | |
Gigas ilimitados Telecable | Ilimitados | Ilimitadas | 5G | Movistar | 32 € | 16 € durante 3 meses | |
Datos ilimitados R Mundo R | Ilimitados | Ilimitadas | 5G | Orange y MásMóvil | 32 € | 16 € durante 3 meses | |
Datos ilimitados Euskaltel Euskaltel | Ilimitados | Ilimitadas | 5G | Orange y MásMóvil | 32 € | 16 € durante 3 meses | |
Gigas y minutos ilimitados RACCtel+ | Ilimitados | Ilimitadas | 5G | Orange | 32 € | 16 € durante 3 meses | |
Sinfín GB infinitos Yoigo | Ilimitados | Ilimitadas | 5G | Movistar, Orange y Yoigo | 35 € | 20 € durante 3 meses | |
Contrato Ilimitado Plus Movistar | Ilimitados | Ilimitadas | 5G+ | Movistar | 41,95 € | Sin promoción | |
150GB y Llamadas Ilimitadas Lowi | 150GB | Ilimitadas | 5G | Vodafone | 19,95 € | Sin promoción | |
150GB + Ilimitadas simyo | 150GB | Ilimitadas | 4G+ | Orange | 20 € | Sin promoción | |
Móvil con 150GB O2 | 150GB | Ilimitadas | 5G | Telefónica | 20 € | Sin promoción | |
150 gigas y minutos ilimitado Cleverea | 150GB | Ilimitadas | 4G | Movistar, Orange y Yoigo | 24,90 € | Sin promoción | |
Móvil 150 GB e ilimitadas excom | 150GB | Ilimitadas | 4G | Movistar, Orange y MásMóvil | 24,90 € | Sin promoción | |
100 GB e Ilimitadas Suop | 100GB | Ilimitadas | 4G | Orange | 19,89 € | Sin promoción | |
Llamadas Ilimitadas y 100 GB Finetwork | 100GB | Ilimitadas | 4G+ | Vodafone | 19,90 € | Sin promoción | |
La Inimitable Pepephone | 99GB | Ilimitadas | 5G | Movistar, Orange y Yoigo | 19,90 € | Sin promoción | |
Más 70 GB MásMóvil | 70GB | Ilimitadas | 5G | Orange y Yoigo | 19,90 € | 9,90 € durante 3 meses | |
20GB e ilimitadas Jazztel | 20GB | Ilimitadas | 5G | Orange | 9,95 € | Sin promoción | |
Minutos ilimitados 15 GB Virgin Telco | 15GB | Ilimitadas | 4G | MásMóvil | 9 € | Sin promoción | |
Plan 5GB Contrato Ilimitadas Llamaya | 5GB | Ilimitadas | 4G | Orange y Yoigo | 7 € | Sin promoción | |
Go Flex Extra Orange | 50GB | Ilimitadas | 5G+ | Orange | 26 € | Sin promoción |

Qué es el 4G+
El 4G+ es el 4G mejorado. Con esta frase te hemos resumido la esencia de la nueva conexión 4G+, también conocida por los especialistas como LTE Advanced.
Pero no te dejes engañar por esta simple definición, el 4G+ no tiene nada de sencillo. Esta tecnología combina dos frecuencias distintas para poder alcanzar una velocidad de conexión mucho mayor a la del 4G convencional. Para que te hagas una idea la velocidad de descarga ha aumentado en un 50% con respecto a la tecnología anterior. Estos datos son teóricos, ya que al usarlo en condiciones normales la mejora solo supone un aumento de entre 100 y 150Mbps debido a interferencias y otros factores.
Según Movistar la velocidad de bajada pasa de 150Mbps a 300Mbps. En la velocidad de subida, la verdad es que no vas a notar tanto la diferencia, ya que la mejora en este aspecto ha sido mínima.
Aún así el 4G+ es una gran evolución de la tecnología anterior que te va a ayudar a prepararte para la llegada de futuras generaciones de
Diferencias entre el 4G y el 4G+
Como ya has visto la principal diferencia entre el 4G+ y el 4G normal es la velocidad de descarga que puedes alcanzar. Esto lo consigue combinando diferentes frecuencias para que el móvil consiga una conexión más estable y, por lo tanto, más rápida.
El 4G en España se distribuye a través de tres frecuencias. Tu móvil lo que hace es elegir entre una u otra para conseguir la máxima velocidad, que en este caso sería 4G. Pues el 4G Plus lo que hace es utilizar dos bandas al mismo tiempo para alcanzar mayores velocidades. Esta técnica es conocida en el mundillo de las telecomunicaciones como carrier aggregation y es la tecnología que lo hace todo posible.
En cuanto a la velocidad de subida esta tecnología de carrier aggregation aún no está disponible. Es por esto que la evolución no ha sido tan grande. La mejora en este aspecto se prevé que sea el objetivo de las futuras generaciones de Internet móvil. Así que estate atento.
Estas son las principales diferencias entre estas dos tecnologías, si quieres saber más sobre el tema siempre puedes pasarte por nuestro blog.
Ventajas y desventajas del 4G y el 4G+
La implantación del 4G y su evolución, el 4G+ tiene una serie de elementos positivos y algunos inconvenientes. En el lado bueno se encuentran las siguientes:
- Las descargas y subidas de tus fotos o documentos son mucho más rápidas.
- Mejora de la velocidad en situaciones de poca cobertura.
- Puedes hacer videollamadas o streaming sin interrupciones.
Pero por el momento, también hay algunas desventajas en la red 4G:
- Necesitas un teléfono compatible con la red 4G o red LTE..
- Puede que el 4G+ no esté disponible en todas partes.
- Es una conexión que puede quedar obsoleta con el despliegue de nuevas tecnologías como el 5G.
Cobertura 4G y 4G+, disponibilidad
no son muchas las compañías en las que está disponible el 4G+. De momento los tres operadores que lo ofrecen son Vodafone, Yoigo y Movistar. Otra de las compañías que sería capaz de ofrecer LTE Advanced es Yoigo, pero necesitaría llegar a un acuerdo con alguna de las otras tres compañías para poder ofrecerlo. Esto se debe a que no cuenta con frecuencias suficientes para conseguirlo (carrier Aggregation, ¿recuerdas?). Así que puede que en algún momento el número de operadores que ofrece esta conexión aumente.
En lo relativo a la cobertura 4G, la disponibilidad es mayor, puesto que abarca una gran parte del territorio nacional. De todas formas, puede haber rincones a los que no llegue. En esos casos, tendrás que usar la tecnología anterior, la 3G, y tener una conexión más lenta. La otra cuestión es que tu teléfono móvil debe ser compatible con esta tecnología, algo que seguro que sucede si te hiciste con tu smartphone después de 2015.
Aun así, dependiendo la zona en la que vivas disfrutarás de la conexión 4G. Por ello, te vamos a mostrar un cuadro con el porcentaje de cobertura 4G en España y tomes nota:
Comunidad Autónoma | Cobertura 4G |
---|---|
Melilla | 100% |
Comunidad de Madrid | 99,7% |
País Vasco | 99% |
Galicia | 98,9% |
Cataluña | 98,7% |
Ceuta | 98,5% |
Murcia | 98,2% |
Canarias | 98,1% |
Comunidad Valenciana | 98% |
Islas Baleares | 97,9% |
Cantabria | 97,9% |
Andalucía | 97,7% |
Asturias | 96,9% |
La Rioja | 96,2% |
Extremadura | 94,5% |
Castilla-La Mancha | 93,8% |
Navarra | 92,6% |
Aragón | 92,1% |
Castilla y León | 90,5% |
Cobertura 4G+: ¿qué compañías lo ofrecen? ¿Y en que tarifas?
Todas las operadoras de telefonia móvil tienen acceso a la tecnología 4G, por lo que esa será la cobertura que recibirás en tu smartphone seas de la compañías que seas. En cambio, no todas tienen la suficiente infraestructura para ofrecer a sus clientes la siguiente evolución; la tecnología 4G+. Solo cuatro operadores pueden ofrecerte un señal mucho más rápida. Te explicamos cuáles y te mostramos algunas de sus tarifas.
4G+ Movistar
En Movistar tienes acceso al 4G+ con cualquier tarifa que incluya 4G. En este operador las dos conexiones se ofrecen en el mismo paquete, así que si tienes un móvil disponible puedes usar el 4G+ desde ya sin ningún coste adicional.
El futuro de las conexiones de Internet móvil pasa por estar conectados en cualquier parte. Con la tarifa Contrato Infinito, la nueva tarifa Contrato Ilimitado Plus, tendrás megas ilimitados para navegar a velocidad 4G+ con la red de Movistar. Esta tarifa no tiene permanencia así que puedes darte de baja en cualquier momento si no te convence.
Si prefieres combinar la cobertura 4G+ del operador azul con una conexión de fibra en casa, puedes escoger la Movistar Conecta de miMovistar, que sustituye a la antigua Fusión Inicia, conseguirás 30GB para disfrutar de la conexión a 4G+ del operador junto con fijo y fibra simétrica de 600Mbps, además también podrás añadir de forma opcional los paquetes de televisión que quieras.
4G+ Vodafone
En Vodafone tampoco necesitas pagar de más para tener conexión 4G+. Lo único que necesitas es un teléfono compatible y tener una tarifa con 4G incluido. Además en Vodafone podrás disfrutar del nuevo 4G+ todo lo que quieras y más con sus tarifas ilimitadas. Con la tarifa Ilimitada Super consigues datos y llamadas ilimitadas para usar tu móvil libremente con la cobertura de Vodafone.

4G+ Orange
En Orange también incluyen el 4G+ en la misma tarifa que el 4G normal. Por eso, si tienes contratada una tarifa con Internet 4G y tienes un móvil que pueda utilizar esta tecnología, no tendrás que hacer nada más.
Con su tarifa 4G en Casa puedes hacerte una idea de la enorme velocidad del 4G+. Esta línea viene con datos ilimitados por 39,95€ al mes y no tiene compromiso de permanencia. A priori, todo son ventajas con esta oferta, por lo que no creemos que quieras hacer una portabilidad a otra compañía.
4G+ ¿qué móviles son compatibles?
El 4G+ es una tecnología compatible con la gran mayoría de los móviles modernos. Algunos teléfonos que empezaron a incorporar esta tecnología fueron el Samsung Galaxy Note 5 y el Samsung Galaxy S7. Por lo tanto todos los dispositivos posteriores son también compatibles con el 4G Plus.
Otro de los móviles más conocidos que empezó a incorporar el 4G+ fue el iPhone 6. Por lo que también son compatibles los dispositivos más nuevos de Apple. Una curiosidad es que el iPhone nunca te dirá si está usando la conexión 4G+ en la barra de estado, pero que no lo indique no significa que no lo use o no sea compatible.
Con esto puedes hacerte una idea de que los teléfonos lanzados a partir de 2015 son por regla general compatibles con esta tecnología. Sin embargo es recomendable que consultes las especificaciones del teléfono si este aspecto es tan importante para ti.
El 4G+ y el consumo de batería
Existe una creencia generalizada de que utilizar el 4G y el 4G+ va a disminuir la batería de nuestro teléfono. Esta creencia es totalmente falsa, ya que utilizar el 4G en tu smartphone no va a hacer que tu batería se gaste antes.
El problema es que al conectarte a una red 4G+ vas a conseguir hacer lo que tenías pensado en mucho menos tiempo, por lo que vas a poder hacer muchas más cosas. Esto se traduce en que vas a poder hacer mil cosas y tu batería se va a gastar antes.
Cuando sí puede sufrir tu batería es en lugares con poca cobertura 4G+, ya que tu móvil pasará de una cobertura a otra tratando de ofrecerte siempre la mejor opción. En este caso sí que se ve afectada y puede disminuir considerablemente si está en modo automático buscar una red u otra. Si se da este caso te recomendamos seleccionar manualmente la cobertura que se de en mayor medida para evitar que su batería llegue al temido 1%.
¿Le darías una oportunidad al 4G+?
El 4G+ ya está aquí, y ha venido para quedarse. Aunque esta tecnología no sea la evolución del siglo va a servir para preparar la llegada de tecnologías más nuevas. Piensa que, de esta manera, los operadores pueden ir acondicionando sus instalaciones y probando cosas nuevas para que el 5G vaya como la seda en un futuro muy próximo.
Pero el 4G Plus no es solamente una tecnología de transición. Aporta un montón de novedades con las que podrás utilizar tu teléfono de manera mucho más cómoda. Ahora sí, si estás pensando en cambiarte de móvil para aprovechar el 4G+ te aconsejamos que elijas uno compatible con 5G. Puede que aún no esté disponible en casi cualquier lado, pero a largo plazo es una mejor inversión que centrarse solamente en el 4G+.
Además, casi todos los teléfonos del mercado, por no decir todos, pueden utilizar las redes de 4G Plus, así que no te vuelvas loco por eso.
¿Quieres cambiar de operador?
Busca operadores con mejor cobertura 4G+ en nuestro comparador