Tarjeta Correos Prepago: ¿son tan seguras y útiles como parecen?
La Tarjeta Correos Prepago busca ser una alternativa a las tarjetas bancarias, con menos requisitos y una mayor sencillez. Y puedes mejorar sus capacidades si contratas el Servicio IBAN, gracias a la alianza de Correos con Bnext. En este post analizo este producto, con sus ventajas, polémicas y problemas, y te lo explico para que identifiques si es lo que buscabas.

Características de la Tarjeta Correos Prepago
Correos le ha dado un buen lavado de cara a su Tarjeta Prepago, gracias a su colaboración con el neobanco Bnext. Ahora, la Tarjeta Correos Prepago va asociada a una Cuenta Correos Prepago, y puedes convertirla en una tarjeta de débito si contratas el Servicio IBAN, lo que te permitirá domiciliar tu nómina y recibos en ella, además de poder hacer transferencias.
La tarjeta tiene un coste de emisión de 6€, siendo este el único gasto que tendrás que enfrentar, siempre y cuando cumplas con las condiciones para que tu Cuenta Correos Prepago se mantenga activa para evitar la comisión de mantenimiento. Existe la limitación de una única cuenta por usuario, y de hasta cuatro tarjetas asociadas a la misma.
Es una tarjeta Mastercard, por lo que podrás operar con ella en la práctica totalidad del planeta, así como sacar dinero de cualquier cajero, nacional o extranjero. Es compatible con Google Pay y Apple Pay y cuenta con las medidas de seguridad que esperas encontrar en una tarjeta bancaria.
Aunque Correos asegure que es una tarjeta perfecta para viajar, considero que está lejos de serlo: de poco te sirve que sea aceptada mundialmente si te va a cobrar comisiones tanto por el cambio de divisas como por el uso de cajeros (con el agravante de que te repercutirá la comisión que la entidad propietaria le cobre).

Una de sus características más destacadas son los Descuentos Correos Prepago, con los que puedes conseguir hasta un 30% de cashback al reservar hoteles con tu Tarjeta Correos Prepago Mastercard.
En la actualidad, Correos solo comercializa esta tarjeta, pero en el pasado tuvo un catálogo más amplio. Disponía de una tarjeta regalo, precargada, así como una pensada para gamers (Tarjeta virtual Correos Prepago League of Legends), que te daba cashback en la moneda virtual de dicho juego por tus compras con dinero real.
Correos también tenía una tarjeta de prepago para el Camino de Santiago, pensada para tus gastos durante el mismo, así como la Tarjeta Correos Prepago Ayudas Sociales, emitida y precargada por determinados organismos públicos.
Estas tarjetas las fabricaba PFS Card Services, empresa que entró en liquidación a comienzos de 2024, de ahí que Correos moviera ficha y buscara un nuevo socio para sus tarjetas, Bnext.
Cómo operar con la Tarjeta Correos Prepago
Para utilizar la Tarjeta Correos Prepago deberás empezar por solicitarla en cualquier oficina de Correos. Solo necesitarás tu DNI (o NIE, pasaporte o permiso de residencia) y descargar la app "Mi Correos Prepago". No tienes que tener una cuenta corriente, pero es imperativo ser residente en España y mayor de 18 años.
A continuación deberás activarla, y eso podrás hacerlo con el PIN que recibirás por SMS. Basta con que hagas una compra con tu Tarjeta Correos Prepago u operes en un cajero e introduzcas dicho PIN para que esté completamente operativa.
Podrás cambiar el PIN en cualquier momento a través de la citada app, pero solo una vez hayas activado la tarjeta con el código original.
Recargarla es muy sencillo, pues podrás hacerlo desde cualquier oficina de Correos, y si tienes contratado el Servicio IBAN, también mediante transferencia. Para saber cuánto saldo le queda a tu tarjeta también deberás consultar la aplicación.
Comisiones de la Tarjeta Prepago Correos
Las Tarjetas Correos Prepago tienen ciertas comisiones y limitaciones a su uso. La emisión de la tarjeta tiene un coste, pero no pagarás mantenimiento si haces al menos una operación cada 90 días para que Correos considere tu cuenta como activa.
Sus tarifas son las siguientes:
Servicio | Coste |
---|---|
Mantenimiento | 0€ (cuentas activas) - 3€/mes (cuentas inactivas) |
Emisión de la tarjeta física | 6€ |
Emisión de la tarjeta virtual | 3,50€ |
Reemplazo de la tarjeta física | 6€ |
Servicio IBAN | 2€/mes |
Domiciliación de nóminas y recibos (solo IBAN) | Gratis |
Rechazo de recibos domiciliados (solo IBAN) | Gratis |
Transferencias SEPA (solo IBAN) | 0,25€/operación a partir de la undécima de cada mes |
Transferencias instantáneas SEPA (solo IBAN) | 1€/operación |
Transferencias salientes (clientes sin IBAN) | 6€ (solo para dar de baja la cuenta, exige la retirada de todo el dinero) |
Retirada en cajeros de España | 100% de la comisión del titular del cajero (CTC) |
Retirada en cajeros de la UE | 100% CTC + 1% (mínimo 2€) |
Retirada en cajeros fuera de la UE | 100% CTC + 2€ + 2,50% sobre el tipo de cambio |
Comisión por cambio de divisas | 2,50% |
Recarga en oficina de Correos | 1,50€/operación |
Retirada en oficina de Correos | 1€/operación |
Recarga con tarjeta mediante web o app | 0,5% (mínimo 1,5€) |
La Cuenta Correos Prepago asociada a la tarjeta no es compatible con Bizum, pero Correos tiene previsto implementar un servicio de transferencias entre Tarjetas Correos Prepago, el cual tendrá un coste de 0,10€ por operación. Otro servicio pendiente de implementar es el de modificar el PIN de forma no online, el cual estará gravado con una comisión de 0,50€ por petición.
Área de cliente y app de la Tarjeta Correos Prepago
Podrás gestionar todo lo relacionado con tu Tarjeta Correos mediante tu área personal, el cual estará disponible en cuanto la solicites. Es posible acceder a tu cuenta de Correos a través de la web o la app (Mi Correos Prepago), disponible para móviles Android y Apple, así como para dispositivos Huawei.
Entre las operaciones que podrás realizar en tu área personal se encuentran las siguientes:
- Consultar tu saldo
- Recargar tu cuenta (solo con IBAN)
- Revisar tus movimientos
- Apagar y encender tu tarjeta
- Consultar y cambiar el PIN
Servicio de atención al cliente de la Tarjeta Correos Prepago
Puedes contactar con el servicio de atención al cliente de las tarjetas prepago de Correos en el teléfono de contacto 91 174 34 10, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, excluidos los festivos nacionales españoles.
Si te resulta más cómodo, también puedes enviar un correo electrónico a la dirección soporte@correosprepago.es, sobre todo si tu consulta no requiere una solución inmediata. Sin embargo, si tu problema tiene que ver con las antiguas tarjetas emitidas por PFS, la dirección a la que deberás escribir es info@correosprepago.es.
Y, lógicamente, también puedes acudir a una de las más de 2.300 oficinas de Correos repartidas por todo el territorio nacional, para llevar a cabo cualquier trámite relacionado con la Tarjeta Prepago Correos de manera presencial.
Vía de contacto | Número o dirección |
---|---|
Teléfono | 91 174 34 10 |
Email para clientes con tarjeta Bnext | soporte@correosprepago.es |
Email para clientes con tarjeta PFS | info@correosprepago.es |
Opiniones sobre la Tarjeta Correos Prepago
La Tarjeta Correos Prepago nació con un objetivo: que cualquiera pudiera tener una tarjeta para su operativa diaria básica, sin necesidad de tener una cuenta corriente. El problema es que tras ese noble fin se encuentra un producto mediocre, que sobre el papel no parece tan malo, pero que en cuanto se pone a prueba empieza a evidenciar sus carencias.
Para empezar, considero que es bastante deficiente el hecho de que haya que pagar por recargar la tarjeta, independientemente de si lo haces con la app o en persona en una oficina. Y sí, recargar mediante transferencia es gratis, pero el servicio IBAN que te permite hacerlo no.
¿Qué sentido tiene hacer una tarjeta tan accesible, claramente enfocada a los colectivos con menos recursos, si tiene comisiones por todo? La única ventaja que le veo es que, en teoría, resulta inembargable si no contratas el Servicio IBAN, pero nos estamos poniendo en un caso extremo

Hay, a priori, pocos escenarios en los que esta tarjeta sea superior a una de débito asociada a una cuenta online sin comisiones de un banco tradicional. Es una opción si, por el motivo que sea, no quieres (o no puedes) abrirte una de esas cuentas digitales, pero ten en cuenta que la Cuenta Correos Prepago te exige un mínimo de actividad al trimestre, independientemente de si contratas o no el Servicio IBAN.
Problemas con la tarjeta Correos Prepago
Algunos de los problemas con la tarjeta prepago de Correos que más se repiten entre los usuarios son los siguientes:
- Algunas tiendas online no aceptan la tarjeta prepago de Correos, lo que solía suceder por no tener el protocolo de pago seguro 3D Secure, el cual sí que tienen las tarjetas que están vinculadas a un banco. Desde hace un tiempo las Tarjetas Correos Prepago ya lo incluyen, por lo que si tu compra resulta rechazada lo mejor es que contactes con Atención al Cliente de inmediato para resolver la incidencia.
- Existe un límite máximo de recarga (2) en función del método que utilices:
- En oficinas de Correos: hasta 999,99€ por cada recarga y día (máximo 3), hasta un tope anual de 30.000€.
- A través del portal de usuario: 400€ máximo por recarga, hasta un tope diario de 1.000€, y uno mensual de 5.000€. Permite tres recargas diarias.
- Puede suceder que la tarjeta prepago de Correos se bloquee. A veces esto ocurre en algunos países por seguridad. Puedes desbloquear la tarjeta Correos Prepago desde tu área de cliente, al igual que puedes bloquearla en caso de pérdida o robo. Si no lo consigues, puedes llamar al teléfono de atención al cliente.
- ¿Tu tarjeta se ha caducado pero tenías saldo? Puedes recuperarlo a través de la opción "Mi Cuenta" en la web de Correos Prepago, o contactando por teléfono en el 91 174 34 10. También puedes pedir que te envíen una nueva tarjeta con ese saldo, pagando 6€ por ella.
- Problemas con la app de Correos Prepago. Prueba a actualizar la aplicación y borrar caché. También puede ser un problema puntual por mantenimiento, espera unos minutos o prueba a acceder desde la propia web de Correos Prepago.
Tarjeta Correos Prepago preguntas frecuentes
¿La tarjeta prepago cuenta con algún programa de puntos?
Las tarjetas prepago de Correos acumulaban puntos Travel Club al pagar con ellas o recargarlas, pero esa promoción ya no se encuentra activa. Lo que sí tiene esta tarjeta son programas y sorteos ocasionales, con los que puedes obtener descuentos o cashback.
Mi Tarjeta Correos Prepago ha caducado, ¿qué debo hacer?
Si tu Tarjeta Correos Prepago ha caducado, tienes la posibilidad de solicitar una nueva. De hecho, Correos te informará de su próxima caducidad semanas antes de la fecha límite, y te ofrecerá la posibilidad de renovarla automáticamente llegado el momento. Para ello solo deberás tener 6€ o más en tu tarjeta, para cubrir los costes de emisión de la nueva. Si te ha caducado con dinero dentro y no quieres renovarla, puedes recuperarlo a través de tu área personal o llamando a Atención al Cliente.
Mi tarjeta era de PFS, ¿tengo que hacer algo tras el cambio a Bnext?
Las tarjetas emitidas por PFS Card Services dejaron de poder recargarse el 17 de julio de 2024, aunque podrán seguir siendo utilizadas mientras contengan dinero hasta el 17 de enero de 2025. Si eres titular de una de estas tarjetas (lo sabrás si el PAN de tu tarjeta empieza por 5304 o 5115), puedes cambiarte a una nueva Tarjeta Correos Prepago emitida por Bnext de forma totalmente gratuita (incluido el traspaso de fondos) en cualquier oficina de Correos.
- Correos. (2023). TyC Correos Prepago: Comisiones. https://www.correosprepago.es/wp-content/uploads/2023/05/Terminos-y-Condiciones_17052023.pdf#page=6
- Bnext Correos Prepago. Listado de límites operativos. https://bnextcorreosprepago.zendesk.com/hc/es/articles/9748819683741-Listado-de-l%C3%ADmites-operativos

Comentarios