Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Hipoteca sin nómina: quién puede pedirla y cómo hacerlo

Última actualización: 5 de mayo de 2025
577 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Pedir una hipoteca sin nómina es una opción, pero encontrar un banco que acceda a concederte una en esas condiciones es difícil. Puedes tener nómina pero no querer domiciliarla (por lo que sea) en el banco, o ser autónomo, o incluso vivir de las rentas, y, a la vez, necesitar una hipoteca. Son varias las opciones para que, en esas condiciones, te sea concedida.

Consigue la mejor hipoteca
Persona mirando casitas con lupa simbolizando lo complicado de conseguir una hipoteca sin nómina
Mejores hipotecas fijas
Ver más columnas a la izquierda en la tablaVer más columnas a la derecha en la tabla
Marca Coste total hipoteca TAE TIN Financiación máxima Plazo máximo Bonificación máxima Producto
Openbank 169.338,67€
2,98% bonificado
2,57% bonificado
Hasta 80%
Hasta 30 años
-0,50% TIN con 3 productos
flecha derecha
Sabadell 178.884,14€
3,50% bonificado
2,60% bonificado
Hasta 80%
Hasta 30 años
-1,00% TIN con 4 productos
flecha derecha
Bankinter 179.952,81€
3,59% bonificado
2,79% bonificado
Hasta 80%
Hasta 30 años
-1,30% TIN con 4 productos
flecha derecha
Banco Santander 180.628,71€
3,59% bonificado
2,55% 6 meses, 2,85% bonificado
Hasta 80%
Hasta 30 años
-1,10% TIN con 8 productos
flecha derecha
Imagin 184.193,14€
3,80% bonificado
2,90% bonificado
Hasta 80%
Hasta 30 años
-0,75% TIN con 3 productos
flecha derecha
Fuente: Roams. Actualizado a 5 de mayo de 2025.
¿Cómo ordenamos estos resultados?Ver metodología

¿Se puede pedir una hipoteca sin nómina?

Sí, se puede pedir una hipoteca sin nómina. Ahora bien, ¿conceden los bancos hipotecas a personas sin nómina? La respuesta a esta pregunta es que rara vez. Porque es precisamente el tener una nómina uno de los filtros que usan los bancos para conceder créditos hipotecarios.

No tener un salario (o algo equivalente) jugará en tu contra si pretendes solicitar una hipoteca en esas condiciones, porque el banco tendrá más difícil determinar tu solvencia.

Hipoteca Fija
Hipoteca Fija
General
2,98% bonificado TAE
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 30 años Plazo máximo
-0,50% TIN con 3 productos Bonificación máxima
Paquete adicional
Domiciliación de nómina
Incluido
-0,3% TIN
Paquete adicional
Seguro de hogar
Incluido
-0,1% TIN
Paquete adicional
Seguro de vida
Incluido
-0,1% TIN
Impuestos y gastos de gestión no incluidos
Hipoteca Variable
Hipoteca Variable
General
3,50% bonificado TAE
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 40 años Plazo máximo
-0,50% TIN con 3 productos Bonificación máxima
Paquete adicional
Domiciliación de nómina
Incluido
-0,05% TIN
Paquete adicional
Seguro de hogar
Incluido
-0,05% TIN
Paquete adicional
Seguro de vida
Incluido
-0,4% TIN
Impuestos y gastos de gestión no incluidos
Hipoteca Mixta
Hipoteca Mixta
General
3,04% bonificado TAE
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 30 años Plazo máximo
-0,50% TIN con 3 productos Bonificación máxima
Paquete adicional
Domiciliación de nómina
Incluido
-0,3% TIN
Paquete adicional
Seguro de hogar
Incluido
-0,1% TIN
Paquete adicional
Seguro de vida
Incluido
-0,1% TIN
Impuestos y gastos de gestión no incluidos

No es imposible, eso sí. Hay algunas opciones para contratar una hipoteca sin tener nómina, pero dependen en gran medida del tipo de potencial cliente que lo solicite. Porque no es lo mismo alguien que está en el paro, que un autónomo, que un gran tenedor que vive de las rentas y quiere comprar otro piso para alquilarlo.

Hipoteca sin nómina pero con paro

Es poco probable que algún banco te conceda una hipoteca si tus únicos ingresos llegan a través de la prestación por desempleo. Para pedir una hipoteca hay que acreditar un nivel mínimo de ingresos y cierta estabilidad, y eso resulta difícil estando en el paro.

Una posibilidad sería recurrir a una hipoteca con aval, pero el banco podría exigir al avalista unos ingresos elevados, pocas o ninguna deuda y una o varias propiedades, condiciones más exigentes que en circunstancias normales.

También puede ayudar que lleves bastante tiempo siendo cliente de la entidad a la que vas a solicitar la hipoteca sin nómina pero cobrando el paro, y que tu historial con ella esté inmaculado, lo que en cierto modo evidenciará que se puede confiar en que en las circunstancias adecuadas podrás devolver el préstamo.


Hipoteca sin domiciliar la nómina

Puede suceder que quieras contratar una hipoteca y que tengas ya una nómina, pero que no quieras domiciliarla en otro banco, por las causas que sean. Lo más normal es que tu banco te ofrezca buenas condiciones por la nómina y el otro, una buena hipoteca, y que ninguno sea capaz de igualar la oferta del otro.

En este supuesto, efectivamente tienes nómina, y gracias a la reforma de 2019 de la Ley Hipotecaria el banco no te puede obligar a domiciliar la nómina con él para concederte una hipoteca. Pero, a cambio, podría exigirte tipos de interés más altos de lo habitual.

En definitiva, mientras puedas acreditar unos ingresos, por mucho que no estén domiciliados en el banco en el que vayas a pedir la hipoteca, este no debería ponerte demasiadas pegas. Sin embargo, siempre será mejor que pases por el aro y, por buenas que sean las condiciones en tu otro banco, cambies la nómina al que te va a conceder la hipoteca.

Autónomos, pensionistas y no afiliados a la Seguridad Social

Los autónomos, los pensionistas y aquellas personas no afiliadas a la Seguridad Social pero con unos ingresos recurrentes son los otros perfiles más habituales que acostumbran a pedir hipotecas sin nómina.

Los primeros, los trabajadores por cuenta propia, tienen difícil contratar una hipoteca, pero no imposible. El hecho de no tener unos ingresos fijos es un problema, pero no un impedimento.

Los bancos, de hecho, disponen de hipotecas enfocadas a autónomos, y no dudarán en concedérselas siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos, los cuales son más exhaustivos que los que ha de acreditar un trabajador por cuenta ajena.

Por otro lado están los jubilados, quienes tampoco tienen una nómina como tal, sino una pensión. El problema es que aunque los bancos sí aceptan esta pensión como sustituto de la nómina, suelen poner límites a la edad del solicitante. Lo habitual es que no concedan hipotecas a particulares que tendrán 75 años o más en el momento del vencimiento del préstamo.

El tercer colectivo es el de aquellos particulares con ingresos regulares, pero que no se encuentran dados de alta en la Seguridad Social. Es el caso, por ejemplo, de los arrendadores de pisos o locales comerciales.

Este perfil puede perfectamente vivir de las rentas que le generan esos alquileres, pero si quiere contratar una hipoteca tendrá que acreditar de alguna manera esos ingresos. La más sencilla, que le lleguen a una cuenta corriente contratada en ese banco, y bastará con que estos ingresos ronden los 600€ al mes.


Otras opciones para obtener una hipoteca sin nómina

Contar con una nómina es uno de los requisitos fundamentales para poder contratar una hipoteca, pero hay alternativas en caso de no tener una fuente de ingresos así.

Una opción pasa por solicitar una hipoteca con aval. Es decir, tener a alguien que responda por ti en caso de impago. Pero si ya supone un riesgo para el avalista en circunstancias normales, en el supuesto de querer contratar una hipoteca sin nómina el peligro para él se dispara.

Además, y por eso mismo, al banco no le bastará cualquier avalista. Probablemente le exija demostrar una solvencia económica superior a lo que habitualmente requiere. Recuerda que el avalista responderá por la deuda con todo su patrimonio, presente y futuro.

Otra opción es que dispongas de otro inmueble, libre de cargas, e hipotecarlo para, con ese dinero, comprar otro. Pero el problema aquí es convencer al banco de que vas a ser capaz de devolver ese crédito hipotecario.

Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado

Mejores hipotecas variables
Ver más columnas a la izquierda en la tablaVer más columnas a la derecha en la tabla
Marca Coste total hipoteca TAE TIN Financiación máxima Plazo máximo Bonificación máxima Producto
Openbank 171.761,20€
3,10% bonificado
2,00% primer año, euríbor + 0,65% después
Hasta 80%
Hasta 30 años
-0,50% TIN con 3 productos
flecha derecha
Cajasur 172.684,40€
3,14% bonificado
1,41% primer año, euríbor + 0,64% después
Hasta 80%
Hasta 30 años
-1,00% TIN con 10 productos
flecha derecha
Kutxabank 172.684,40€
3,14% bonificado
1,41% primer año, euríbor + 0,64% después
Hasta 80%
Hasta 30 años
-1,00% TIN con 10 productos
flecha derecha
ING 178.999,99€
3,50% bonificado
1,90% 3 años, euríbor + 0,69% después
Hasta 80%
Hasta 40 años
-0,50% TIN con 3 productos
flecha derecha
Bankinter 181.251,03€
3,65% bonificado
2,35% primer año, euríbor + 0,80% después
Hasta 80%
Hasta 30 años
-1,30% TIN con 4 productos
flecha derecha
Fuente: Roams. Actualizado a 5 de mayo de 2025.
¿Cómo ordenamos estos resultados?Ver metodología

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega
Infórmate gratis y sin compromiso