Roams Logo
Infórmate gratis sobre Revolut

¿Cómo cerrar la cuenta de Revolut?

Última actualización: 31 de octubre de 2024
1.335 veces leído
En pocas palabras

Si quieres cerrar la cuenta de Revolut puedes hacerlo fácilmente en el apartado de configuración iniciando sesión previamente desde la app o la web. No obstante, el plan estándar de Revolut es gratuito y no te cobrarán comisiones por tener la cuenta inactiva, nunca se sabe cuándo puedes volver a necesitarla.

Mujer siguiendo los pasos para cancelar su cuenta Revolut desde su móvil

Cómo cerrar la cuenta de Revolut

Cerrar la cuenta de Revolut es un trámite sencillo y es posible hacerlo en muy poco tiempo, sigue estos pasos para darte de baja:

  1. Ve a la configuración de tu cuenta Revolut Este apartado lo encuentras situado en la esquina superior izquierda Captura de pantalla de la app de Revolut destacando el perfil del usuario
  2. Selecciona "Cuenta" Lo reconocerás porque viene acompañado de ícono de una persona Captura de pantalla de la app de Revolut destacando la cuenta de cada usuario
  3. Da clic en "Cerrar cuenta" Es la última opción de este menú Captura de pantalla de la app de Revolut destacando el apartando de cerrar cuenta Revolut

La tramitación de la baja de Revolut se puede realizar desde la app de Revolut o desde la web iniciando sesión. Si tienes cualquier inconveniente, contacta con atención al cliente de Revolut para que puedan resolverlo.


Antes de cerrar la cuenta Revolut: consideraciones

Ten en cuenta que la cuenta de Revolut cuenta con un plan gratuito sin comisiones de mantenimiento. Si no vas a utilizar tu cuenta durante un tiempo y tienes un plan premium puedes cambiarte al plan estándar (gratuito) en cualquier momento. No se te va a realizar ningún cargo por no utilizar la cuenta.

También debes tener presente que si vas a cerrar la cuenta de Revolut y posteriormente quieres reabrirla con el mismo número de teléfono, el proceso de reapertura podría tardar más de lo habitual.

No obstante, si estás decidido a darte de baja, antes de proceder deberías tener presente las siguientes consideraciones:

  • Retirar todos los fondos de la cuenta (1) .
  • Comprobar que no tenemos pagos o transacciones pendientes.
  • Solamente el titular de la cuenta o usuarios con permisos de administrador tienen permiso para dar de baja la cuenta.

Además, aunque solicites el cierre de la cuenta, Revolut está obligado a mantener tus datos durante ocho años para cumplir con los requisitos legales y la Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (2) .


¿Tengo que cancelar la tarjeta al cancelar la cuenta Revolut?

No es necesario cancelarlas previamente. Al solicitar el cierre de la cuenta, todas las tarjetas de Revolut serán canceladas automáticamente al terminar el proceso.

Si finalmente has tramitado la cancelación hay otras alternativas similares a Revolut como por ejemplo Vivid Money, N26 y Bnext.

Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Revolut?
Fuentes del artículo
  1. Términos personales | Revolut ES. (s. f.). Revolut. Consultado en https://www.revolut.com/es-ES/legal/terms/
  2. Ley 10/2010, de XXVIII de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, n.o Ley 10/2010, 37458 https://www.boe.es/eli/es/l/2010/04/28/10

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis sobre Revolut
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis sobre Revolut