Portabilidad prepago: ¿qué sucede con mi saldo?
La portabilidad prepago a otra compañía puede conllevar la pérdida del saldo que te queda en la tarjeta, todo depende del operador. Te contamos qué debes hacer y cuánto tiempo tarda en hacerse efectiva una portabilidad prepago entre compañías.

Marca | Datos incluidos | Llamadas móvil | Red móvil | Cobertura móvil | Plazo de renovación | Precio est móvil a móvil | Precio | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Movistar | ✗ No incluidos | 6 cent/min | 4G | Movistar | 180 días | 0,55 €/llamada | 0 € | ||
DIGI | 150GB | Ilimitadas | 5G | Movistar | 30 días | ✓ Incluidas | 12 € | ||
simyo | 100GB | 120 minutos | 5G | Orange | 30 días | ✓ Incluidas | 8,50 € | ||
MásMóvil | 100GB | Ilimitadas | 5G | Movistar y Orange | 30 días | ✓ Incluidas | 10 € | ||
Suop | 5GB | 150 minutos | 5G | Orange | 30 días | ✓ Incluidas | 3,50 € | ||
Vodafone | 240GB | Ilimitadas | 5G | Vodafone | 28 días | ✓ Incluidas | 15 € | ||
Orange | 240GB | Ilimitadas | 5G | Orange | 28 días | ✓ Incluidas | 15 € |
¿Es posible recuperar el saldo al hacer una portabilidad prepago?
Si quieres saber si puedes recuperar o pasar tu saldo de una compañía a otra antes de comenzar una portabilidad prepago, te recomiendo buscar el contrato con tu operador móvil y leer las condiciones sobre ese apartado en concreto.
Esta es la manera más fácil y rápida de conocer si vas a poder disponer de tu saldo o si, por el contrario, lo vas a perder. Otra buena forma de obtener esta información es llamar a atención al cliente.
Ten en cuenta que los operadores móviles deben prestar todos los servicios que hayas contratado y no pueden imponer formalidades distintas a las previstas en el contrato. Además, asegúrate que en dicho contrato no hay ninguna cláusula abusiva.
En 2011, Yoigo recibió una demanda por este asunto al ser acusado de “quedarse” con el saldo de los consumidores. Sin embargo, todo depende del contrato prepago que tengas, puesto que ahí es donde se especifica qué ocurre con tu saldo en caso de cambiar de compañía.
¿Cómo hacer una portabilidad prepago?
Cuando hablas de portabilidad prepago te puedes estar refiriendo a tres opciones diferentes:
- Realizar una portabilidad de una tarjeta prepago a otra de una compañía diferente. Si no quieres perder tu número prepago, tendrás que realizar una portabilidad a otro operador móvil. Este trámite es gratis y se realiza en un periodo muy breve de tiempo.
- En caso de que seas cliente de contrato y quieras hacer una portabilidad a prepago, debes ser el titular de la línea telefónica; en caso contrario la compañía no podrá efectuar dicho trámite. Este trámite se denomina migración móvi.
- También puede ser que quieras pasar de prepago a contrato dentro de tu misma compañía o hacia otro operador. En este último caso, el operador receptor se hará cargo del papeleo para cambiar el número de teléfono.
Sea cual sea tu realidad, a la hora de hacer efectiva una portabilidad prepago, debes tener preparada una serie de datos que tendrás que facilitar a tu nuevo operador móvil. Los datos necesarios para completar la portabilidad prepago son los siguientes:
- Nombre y apellidos del titular de la línea
- NIF/NIE/Pasaporte
- Dirección del domicilio
- Correo electrónico
- Número de cuenta
- Número ICC de la SIM
El número ICC de la SIM es un número de 19 dígitos necesario para realizar el proceso de cambio de compañía. Es el identificador de nuestra línea prepago en el operador actual y se suele encontrar en la tarjeta SIM, aunque también puedes solicitar este número llamando a atención al cliente de tu operador o desde los ajustes de tu smartphone.
Compañías que tienen regulada la portabilidad prepago
Si realizas una portabilidad Orange de prepago a contrato puedes conseguir un descuento en tu primera factura.
Si lo que quieres es hacer una portabilidad desde tu tarifa prepago de Orange a otra compañía, lo más probable es que no te devuelvan el saldo. En cambio, si tu línea expira, sí que tienes derecho a la devolución, pero debes llamar en el plazo de un mes al 900 815 969. (1)

Por otro lado, si decides aprovechar una oferta Vodafone de portabilidad para cambiar de operador manteniendo tu línea prepago, perderás todas las condiciones que tenías con la anterior compañía, y eso incluye el saldo.
Asimismo, el operador británico no indica por ningún lado que puedas disponer del saldo que te quede pendiente en caso de portar tu línea a otro operador. Si no quieres perderlo, te recomiendo gastarlo antes de realizar la portabilidad prepago.
Otra compañía que te devuelve el saldo en el caso de que tu línea se dé debaja definitivamente es simyo. Eso sí, tienes que hacer el trámite durante el siguiente mes. (2) . En caso de que realices una portabilidad a prepago de otro operador, lo más seguro es que no te devuelvan tu saldo no gastado.
En general, te recomiendo revisar muy bien las claúsulas del contrato que firmes ya que puedes llevarte una desagradable sorpresa.
Ninguna compañía deja muy claro qué debes hacer o qué va a pasar si haces una portabilidad de tarjeta prepago, y esto puede suponer un problema.
¿Puedo reclamar el saldo que queda pendiente?
En efecto, puedes reclamar si consideras que las claúsulas de tu contrato son abusivas, pero es difícil que te salgas con la tuya después de haber firmado voluntariamente un contrato.
Al contratar una tarifa de móvil estás firmando un contrato que, como cualquier otro, tiene letra pequeña y muchas claúsulas que deberías revisar. Es importante leer muy bien qué establece dicho contrato para, en un momento dado, actuar en consecuencia.
Como cliente tienes que conocer tus derechos y saber qué te puede pasar ante algunos imprevisto. Leer con detenimiento un contrato y buscar qué significa cada cláusula es importante para saber qué es lo que estas contratando y evitar inconvenientes en un futuro.
Si te vas, la compañía está obligada a no ponerte problemas de retención del número, y como la conversación será grabada, asegúrate del coste de la penalización si tenías permanencia. El operador del que te das de baja debe enviarte un SMS avisando de que la baja se está tramitano. Además debe darte unos plazos aproximados para que no te pille desprevenid y un número de referencia para poder identificar el trámite.

Preguntas frecuentes sobre portabilidad prepago
¿Cuál es el plazo estimado de una portablidad prepago?
La portabilidad prepago, siempre que no surjan complicaciones, suele tardar entre 2 y 3 días, aunque siempre puedes consultar el estado de tu portabilidad para saber en qué punto se encuentra exactamente. También es habitual que, en este tiempo de espera, te llame tu operador actual para retenerte con alguna oferta atractiva. Si lo que te ofrece te compensa, siempre puedes cancelar el proceso de portabilidad a otro operador.
¿Se puede hacer una portabilidad de un número prepago y usar el mismo móvil?
La portabilidad es independiente al terminal. A día de hoy, la mayoría de los terminales vienen libres para que puedas usarlos con cualquier compañía o, si no, tienen la obligación de desbloquearlos. Por lo tanto, seas del operador móvil que seas, podrás usar tu smartphone con la nueva compañía.
- ayuda.orange.es. (s. f.). Recuperar el saldo de una línea que ha expirado. Consultado en https://ayuda.orange.es/particulares/movil/prepago-y-recargas/recargas-y-funcionamiento-de-prepago/911-puedo-recuperar-el-saldo-si-mi-linea-ha-expirado
- ¿Cuánto tiempo puedo estar sin recargar o consumir en mi línea? (s. f.). Blog de simyo. Consultado en https://blog.simyo.es/ciclo-de-vida-de-la-linea/

Comentarios