Yoigo vs Pepephone, ¿cuál tiene la mejor tarifa móvil?
En las siguientes líneas te voy a ayudar a decidirte entre Pepephone o Yoigo si buscas una tarifa móvil. Si quieres datos ilimitados, Yoigo es el claro ganador. Para usos más básicos o medios, Pepephone te ofrece una mejor relación calidad precio. Acompáñame y descubre los servicios y ventajas que ofrece cada una de estas compañías.

Marca | Datos incluidos | Llamadas móvil | Red móvil | Cobertura móvil | Precio | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Yoigo | 10GB | Ilimitadas | 5G | Movistar, Orange y Yoigo | 8 €/mes | ||
Pepephone | 40GB | Ilimitadas | 5G | Movistar, Orange y Yoigo | 10 €/mes | ||
Pepephone | 150GB | Ilimitadas | 5G | Movistar, Orange y Yoigo | 20 €/mes | ||
Yoigo | 35GB | Ilimitadas | 5G | Movistar, Orange y Yoigo | 14 €/mes | ||
Yoigo | Ilimitados | Ilimitadas | 5G | Movistar, Orange y Yoigo | 28 €/mes |
¿Pepephone o Yoigo para una línea móvil?
Si bien las tarifas de móvil de Yoigo y Pepephone (ambas del grupo MásMóvil) tienen algunos puntos en común, hay una diferencia fundamental: la cantidad de gigas. Yoigo tiene datos ilimitados, mientras que Pepephone ofrece un máximo de 219GB.
A continuación voy a analizar en detalle qué servicios ofrecen las tarifas móvil de Yoigo y Pepephone para ver cuál es mejor.
Servicio | Yoigo | Pepephone |
---|---|---|
Llamadas | Ilimitadas | Ilimitadas |
Datos móviles | Posibilidad de gigas ilimitados | Hasta 219GB |
Permanencia | No | No |
Cobertura | Movistar, Orange, Yoigo | Movistar, Orange, Yoigo |
Conexión | 5G | 5G |
Precio | Desde 6€ al mes | Desde 10€ al mes |
Primer asalto: datos y llamadas
Las tarifas móviles de Yoigo llegan a ofrecer gigas ilimitados y minutos ilimitados. Esto la convierte en una de las compañías que más datos y minutos ofrece ahora mismo, compartiendo primera posición con Vodafone, Orange y Movistar.
Por su parte, lo máximo que ofrece Pepephone son 219GB y llamadas ilimitadas. Este plan tiene a su favor el hecho de que incluye Netflix y Prime, algo que no puedes hacer con las ofertas de móvil de Yoigo.
Con ambas compañías vas a tener incluidos los SMS. Mientras que Yoigo establece un límite de 100 SMS, Pepephone va más allá y te permite enviar mensajes de forma ilimitada (a un máximo de 101 destinos, eso sí).
Segundo asalto: el precio
Si tienes en cuenta que las llamadas y los datos que ofrecen Pepephone y Yoigo en las tarifas de las que te estoy hablando no son iguales, es lógico pensar que los precios sean diferentes.
Yoigo aquí gana la partida, al ofrecer su tarifa de móvil ilimitada por 28€ al mes. La que más cuesta en Pepephone tiene un precio final algo más caro, pero por muy poco: 28,90€ al mes.
Una ventaja con la que juega el operador de lunares es que puedes incluir Prime y Netflix en alguna de sus tarifas, algo que Yoigo no permite. Esto, evidentemente, es un gran plus a su favor.

Tercer asalto: cobertura y conexión
Pepephone y Yoigo empatan en lo relativo a la cobertura, y es que básicamente ambos utilizan las mismas redes: Movistar, Orange y Yoigo. Aunque Pepephone no dispone de red propia, utiliza la de Yoigo. Te recuerdo que ambas compañías forman parte del grupo MásMóvil.
Además, aunque Yoigo fue el primero de los dos en empezar a usar la tecnología 5G, desde hace tiempo también está disponible en Pepephone.
Cuarto asalto: la permanencia
Un punto a favor de las tarifas móviles de Pepephone y Yoigo es la permanencia. Y es que ninguna de las dos compañías te obliga a firmar un compromiso de fidelidad en sus planes de móvil.
Además, las dos compañías llevan ventajas asociadas a su contratación, como que la SIM te la envían de forma totalmente gratuita. Aquí tienes algunos de sus planes para que compares las distintas opciones:


Asalto extra: se me han agotado los datos, ¿qué hago?
Ahora te voy a hablar de ese temido momento en el que se te agotan los datos. Ya he mencionado que con Yoigo puedes navegar tranquilo sabiendo que nunca te van a faltar GB, ya que son ilimitados.
Si eliges alguna de sus tarifas con datos limitados, si se te agotan seguirás navegando a velocidad 2Mbps. Para que te hagas una idea, con esta velocidad puedes usar WhatsApp, Spotify o tu navegador sin problema.
En Pepephone puedes seguir navegando a velocidad reducida si se te agotan los datos, pero la compañía no especifica a que velocidad exactamente. Otra opción que tienes es seguir navegando a máxima velocidad a través de un bono de 1GB por 1€/día.
Desde mi propia experiencia, es casi imposible que acabes con tu bono de datos en Pepephone. Mes a mes vas acumulando lo que no uses y siempre consumes primero lo acumulado, por lo que si no haces un uso desmesurado del móvil, deberías poder navegar siempre a máxima velocidad.

Pepephone vs Yoigo: combate sin un claro ganador
Parece que tanto las tarifas de móvil Yoigo como las de Pepephone están bastante igualadas, ¿no? Solo las diferencian pequeños detalles.
Si prefieres ahorrarte unos euros en tu factura, quédate con Pepephone. Si necesitas datos ilimitados, entonces Yoigo es la única que puede ayudarte ahora mismo de entre las dos. Aunque honestamente, déjame decirte que los 219GB de Pepephone son prácticamente como tener datos ilimitados.
También puedes probar con una y, si no es exactamente lo que buscabas, puedes pasarte a la otra haciendo una portabilidad a Yoigo desde Pepephone o viceversa.
Preguntas frecuentes de Yoigo vs Pepephone
¿Tienen Yoigo y Pepephone una tarifa sin cuota?
En el caso de Yoigo, la tarifa más básica que puedes conseguir es la La Sinfín 500MB que incluye 500MB por 6€ al mes. Sin embargo, Pepephone sí que te deja contratar una tarifa sin cuota, con la que pagas solo por uso. No incluye datos y te cobran las llamadas a 7,3 céntimos el minuto.
¿Puedo financiar un móvil con Pepephone o Yoigo?
En este caso, solo Yoigo tiene un catálogo de dispositivos para contratar junto a sus tarifas. Pepephone no permite comprar un teléfono asociado a sus planes móviles.
¿Con qué compañía puedo acumular datos: Yoigo o Pepephone?
Solamente Pepephone permite acumular los datos de tu tarifa de móvil si no los gastas. En el caso de Yoigo, pierdes los GB que no hayas consumido.

Comentarios