Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Es posible romper la permanencia de una tarifa?

Última actualización: 4 de abril de 2025
4.011 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Si te preguntas cómo romper el contrato de permanencia, podrás hacerlo si se da un incumplimiento del contrato o si el operador no avisa con un mes de antelación del cambio en sus tarifas y servicios. En estos casos no tendrás que pagar una penalización.

¿Tienes la tarifa más barata?
Cadenas rotas simboliza como romper permanencia

Romper el contrato de permanencia con tu operador

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

Antes de solicitar la realización de una portabilidad para cambiar de compañía telefónica, es importante conocer las condiciones que tiene nuestro operador para poder romper permanencia con ellos. El tiempo de permanencia varía en función de la compañía y la tarifa que tengas contratada. Podrás encontrar permanencias de tres meses, de seis, de un año e incluso de 24 meses.

Para que no te quede ninguna duda, te aconsejamos que revises los derechos que, según la OCU, tienes a la hora de romper el contrato con tu operador.

Compañías con una permanencia más amplia

La mayoría de las compañías te obligarán a permanencer con ellos entre 6 y 12 meses cuando hay una instalación de fibra. Sin embargo, en los contratos de móvil es raro encontrar ese tipo de compromisos.

Por ejemplo, la permanencia de Orange es de 24 meses cuando decides sacar un smartphone a plazos con el operador naranja. Eso sí, si pasado el tiempo de permanencia el operador te dice que no puedes cambiar de compañía, estás en tu derecho de denunciar a Orange por incumplimiento de contrato. La permanencia de Jazztel con sus clientes, dependiendo de si coges o no un dispositivo a plazos, puede ser de 12 a 24 meses.

El compromiso de permanencia de Vodafone se aplica durante 12 meses, aunque siempre puedes pedir la baja de Vodafone según tu situación. Por su parte, la permanencia de Lowi depende de la tarifa que escojas, pero tiene como mucho 12 meses.

La permanencia de Yoigo depende de la tarifa que tengas contratada. Las únicas tarifas que no tienen ese compromiso son las líneas de móvil de contrato; obviamente, las de prepago tampoco tienen compromiso. Estarás sujeto a tres meses de permanencia en las tarifas convergentes que combinen fibra y móvil. En cambio, si tan solo deseas una tarifa de internet, tendrás una permanencia obligatoria de 12 meses. Algo similar ocurre con la permanencia de Euskalel.

Darse de baja de Yoigo conlleva el pago de una penalización de hasta 150€ en el caso de que tengas permanencia. Esto solo ocurre en las tarifas de fibra, ya que las de móvil no tienen ningún compromiso.

Compañías sin permanencia

Algunas compañías han decidido prescindir del compromiso de permanencia, o tan solo estarás obligado a estar con ellos durante 3 meses.

Por ejemplo, la permanencia de Movistar desapareció de todas sus tarifas. Simyo tampoco tiene compromiso de permanencia.

En el grupo MásMóvil, la permanencia de MásMóvil varia en función de los servicios contratados. No todos los operadores del grupo MásMóvil tienen la misma permanencia. El caso más sonado es la no permanencia de Pepephone, con la que no tendrás que asumir ninguna penalización por dejar sus tarifas.


Tarifas con las que no preocuparte por romper el contrato de permanencia

En el mercado podrás encontrar tarifas de internet sin permanencia para tu hogar y también podrás contratar, en distintas compañías, tarifas de móvil sin permanencia.

A continuación te mostramos algunas de las tarifas móvil sin permanencia más baratas del mercado. Aptas para todos los gustos.

Móvil
Móvil
Contrato sin permanencia
15GB Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Movistar, Orange y Yoigo Cobertura móvil
Precio final
4
,90
mes
IVA incluido
Móvil
Móvil
Contrato sin permanencia
50GB Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Vodafone Cobertura móvil
Precio final
8
mes
IVA incluido
Móvil
Móvil
Contrato sin permanencia
35GB Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Movistar, Orange y Yoigo Cobertura móvil
Opcional
Modelo del smartphone Oppo A60 5G en color morado.
OPPO A60 5G6,67" | 128GB | 8GB RAM | 5000 mAh
24 cuotas de 4,25€/mes
Coste total +102€
Precio final
14
mes
IVA incluido
Móvil
Móvil
Contrato sin permanencia
50GB Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G+ Red móvil
Movistar Cobertura móvil
Precio final
29
mes
IVA incluido

Si lo que necesitas es una tarifa de móvil y fibra, existen compañías low cost con compromisos de permanencia bastante cortos, solo tres meses. Recuerda, la permanencia solo afecta a la fibra óptica, no a la línea móvil.

Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
Contrato con 3 meses de permanencia
300Mbps Velocidad
300GB Datos incluidos
120 minutos Llamadas móvil
5G Red móvil
Orange Cobertura móvil
Opcional
Modelo del smartphone Samsung Galaxy S25 en color azul oscuro.
Samsung S256,2" | 128GB | 12GB de RAM | 4000 mAh
30 cuotas de 13,50€/mes
Total financiación +695€
Precio final
40
,49
mes
IVA incluido
Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
Contrato con 3 meses de permanencia
300Mbps Velocidad
50GB Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Movistar Cobertura móvil
Bola de conexión con un teléfono, icono de llamadas internacionales.
Llamadas internacionales100 minutos al mes
Incluido
Opcional
Televisor antiguo con antenas en la parte superior, versión en línea fina del icono de televisor clásico
DIGI TVMás de 100 canales con decodificador incluido
7€/mes
Letras "W" y "B" dentro de un escudo azul con un círculo donde pone "TV", icono del canal Warner Bros TV.
Estrella coloreada de un degradado rosa y naranja y cortada, icono del canal de TV STAR Channel.
Letras "A" "X" "N" con una pirámide roja, icono del canal de televisión AXN.
+100
Precio final
30
mes
IVA incluido
Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
Contrato con 6 meses de permanencia
300Mbps Velocidad
30GB Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
4G Red móvil
Movistar, Orange y Yoigo Cobertura móvil
Precio final
41
mes
IVA incluido
Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
TV
TV
Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
1Gbps Velocidad
Ilimitados Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G+ Red móvil
Movistar Cobertura móvil
Teléfono móvil con número 2, versión en línea fina del icono de una línea adicional.
Segunda línea5GB | Llamadas a 0 cent/min
Incluido
Televisor antiguo con antenas en la parte superior, versión en línea fina del icono de televisor clásico
Movistar TV BásicaOriginales de Movistar y el canal Vamos
Incluido
Palabra "Originales" seguida de la M de movistar y un símbolo plus, icono del canal Originales de Movistar Plus.
Palabra "Vamos" seguida de la M de movistar y un símbolo plus, icono del canal Vamos de Movistar.
Palabras "Ellas Vamos" junto a la "M" de Movistar, icono del canal Ellas vamos de deporte femenino.
Opcional
Televisor antiguo con antenas en la parte superior, versión en línea fina del icono de televisor clásico
Movistar Plus+1 partido de liga y 1 partido de champions
13,00€
Conjunto de estrellas que por su colocación son un balón de fútbol, icono de la competición de fútbol europea Champions League.
Dos letras "L" mayúsculas de color coral, icono de la competición de la primera división de fútbol española LaLiga.
Símbolo de suma o plus, versión en línea fina del icono suma.
Palabra series en color naranja con el icono de movistar, icono del canal series de Movistar.
+80
Precio final
63
mes
IVA incluido

Puedo cambiar de compañía de teléfono móvil sin pagar penalización

Es la eterna pregunta: ¿puedo romper el contrato de permanencia con mi operador actual a coste cero? Aunque parezca que esta cuestión tiene una respuesta negativa, existen maneras de dejar atrás a nuestra compañía sin coste alguno.

En el caso de que se produzca un incumplimiento grave del contrato por parte de la operadora podremos abandonarlo sin penalización. Esta situación puede venir dada por varios motivos:

  • En primer lugar, por la aplicación de cambios en nuestra tarifa actual. Y es que la compañía debe informarnos con antelación de ello, algo que no siempre ocurre.
  • Otro motivo es el alta en determinados servicios sin el propio consentimiento del cliente, a lo que se une el cobro de llamadas no realizadas.
  • También podemos encontrarnos con el incumplimiento de ciertos compromisos suscritos al contrato, como puede ser una deficiencia en el servicio de navegación por internet.

Recordemos que, ante esta falta de compromiso por parte de la compañía, muchos usuarios optan por reclamar y esperar a que el problema se solucione. Algo que no siempre obtiene las consecuencias esperadas.

Pues bien, en caso de darse estas situaciones, la OCU apunta que los afectados están legitimados para romper permanencia con su operador telefónico sin verse expuestos a ningún tipo de sanción.

Las compañías deben informar a sus clientes acerca de cualquier cambio tarifario o de servicio en sus contratos con un mes de antelación. Esto no siempre se produce. No son pocos los usuarios que, de buenas a primeras, se encuentran en sus facturas con desgloses económicos que no les resultan familiares.

Es en este período de tiempo, un mes, cuando la persona puede aceptar las nuevas condiciones o, por el contrario, proceder a darse de baja y de esta forma romper permanencia.

Precisamente, el incumplimiento de este plazo por parte de operador, es otro de los motivos por los que el usuario puede finiquitar su contrato sin ser penalizado. Si incluso así, la compañía se empeña en sancionarte, ordena a tu entidad financiera la devolución de los recibos. Tampoco dudes en recurrir a otras instancias dado el caso.

Recuerda que es tu dinero y, por tanto, te pertenece, así pues no dudes en realizar las acciones oportunas para optimizar siempre tu tarifa y gasto. No estar preocupado de todas estas cuestiones es una de las grandes ventajas de las tarifas sin permanencia.


¿Qué inconvenientes podemos tener para romper el contrato de permanencia con el operador?

Una vez que accedemos a cambiar de operador, no es necesario ponerse en contacto con nuestra antigua compañía. Cuando lo hayamos comunicado, nuestro nuevo operador se encarga de realizar todos los trámites de la portabilidad. Pero cuidado, esto no es el final, ni mucho menos.

En este momento el operador abandonado comenzará a ponerse en contacto con nosotros y, por todos los medios, intentará retenernos. El contrato con ellos aún puede estar vigente y es entonces cuando nos comunicarán que el hecho de romper permanencia con ella supone el pago de una penalización.

En la mayoría de los casos, cuando accedemos a romper permanencia, todas las compañías suelen informarnos de una multa bastante elevada que, muchas veces puede llegar a cantidades en torno a los 150 euros según informa la OCU (1) , pero que, en ocasiones puede subir hasta los 300€. Depende de la tarifa contratada y el tiempo de contrato que quede por cumplir.

Si el operador no nos lo comunica, debemos ser nosotros los que preguntemos a qué sanción nos enfrentamos por romper permanencia.

La legislación al respecto estipula que el importe de la penalización debe determinarse en función del tiempo de servicio que ha transcurrido. En caso de aceptar alguna de las contraofertas, también es importante saber que el anterior contrato debe haber sido dado de baja, para evitar así contratiempos mucho peores.

Si aun así estamos decididos al hecho de romper permanencia, es habitual enfrentarse a ciertos riesgos, como que perderemos el número actual.

En este momento, debemos conocer nuestros derechos y comunicar a quien corresponda la irregularidad de este tipo de proceder, pues la compañía saliente está obligada a ceder el número a la entrante. Además, es aconsejable proceder a estas gestiones por vía telefónica, pues existe la obligación de grabar cada conversación telefónica.

Fuentes del artículo
  1. OCU. Telefonía: OCU advierte de penalizaciones de hasta 150 euros en contratos de permanencia #. Consultado en https://www.ocu.org/organizacion/prensa/notas-de-prensa/2021/rectelecomunicaciones260221

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Raúl del Valle
Actualizado por Raúl del Valle
Raúl del Valle es graduado en Periodismo. Con más de dos años de experiencia en agencias de noticias y medios de comunicación como la radio, Raúl es experto en deporte y plataformas de televisión. En Roams, informa sobre toda la actualidad deportiva y asesora de manera objetiva sobre la oferta en streaming.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín
Infórmate gratis y sin compromiso