Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Préstamo personal o hipoteca, ¿cuál es el mejor para comprar una casa?

Última actualización: 8 de octubre de 2024
25 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Para la gran mayoría de personas, que no tienen ahorros suficientes como para cubrir gran parte del precio del inmueble, es mejor una hipoteca. Sin embargo, hay casos en los que te puede interesar obtener un préstamo personal. Te explico cuándo y por qué a continuación.

Lupa sobre casita observando las diferencias entre una hipoteca y un préstamo personal

Diferencias entre un préstamo personal y una hipoteca

Quieres comprar una vivienda pero no sabes si es mejor un préstamo personal o una hipoteca. Las dos son maneras de financiar una compra, pero tienen diferencias muy marcadas entre sí. Puedes compararlo rápidamente con la siguiente tabla.

Diferencias entre préstamos e hipotecas
Préstamo Hipoteca
Amortización entre 8 y 10 años Amortización entre 25 y 40 años
Tipo de interés fijo Tipo de interés fijo, variable o mixto
Pagas menos intereses en total Pagas más intereses en total
Cuotas más elevadas Cuotas más económicas
Conceden menos dinero (hasta 100.000€) Conceden más dinero (más de 200.000€)
Normalmente solo tienen comisión por amortización Suelen tener comisión de apertura, amortización y más
Menos trámites si pides 30.000€ o menos Más trámites y un proceso más lento
No puedes vincularlo con otros productos para rebajar intereses Puedes vincularlo con otros productos para rebajar intereses

De acuerdo, ahora ya sabes todas las diferencias entre un préstamo personal y una hipoteca. Pero... ¿Cuál te conviene a ti? En los siguientes apartados te explico las ventajas de cada opción y cuándo es mejor elegir una u otra.


Ventajas y desventajas de un préstamo personal para comprar una vivienda

Los préstamos personales tienen tanto sus puntos fuertes como débiles para financiar la compra de tu vivienda. Las ventajas de utilizar esta vía son:

  • ✅ Ya que devuelves el dinero en menos tiempo, pagas un total de intereses más bajo.
  • ✅ Los trámites suelen ser más rápidos y requieren menos papeleo.
  • ✅ Habitualmente solo traen consigo la comisión por amortización anticipada

Y lo malo de utilizar un préstamo para comprar una vivienda es:

  • ❌ La cantidad de dinero que puedes pedir es limitada para financiar la compra de muchas viviendas.
  • ❌ Requieren que tengas una buena salud financiera para hacer frente a cuotas elevadas.

Ventajas y desventajas de una hipoteca para comprar una vivienda

Por su lado, las hipotecas también tienen sus respectivos pros y contras frente a la compra de tu nueva casa. Los puntos fuertes más importantes son estos:

  • ✅ Te da la opción de elegir la modalidad de interés que quieres. Con el variable y mixto te puedes beneficiar de pagar menos intereses si baja el Euríbor.
  • ✅ Los tipos de interés son más bajos.
  • ✅ Puedes rebajar la TAE al hacer vinculaciones, como domiciliar tu nómina en el banco o contratar un seguro para tu hogar.

En la otra cara de la moneda, los puntos flacos de utilizar una hipoteca son:

  • ❌ El tipo variable y mixto también pueden jugar en tu contra cuando sube el Euríbor. Esto hace que tu cuota mensual suba considerablemente.
  • ❌ Los trámites que tienes que pasar para que te la concedan pueden resultarte tediosos.

¿Es mejor una hipoteca o un préstamo personal?

Ahora que ya cuentas con toda la información, ¿qué es mejor una hipoteca o un préstamo personal?. La respuesta es... depende. En función de tu caso, te va a convenir más una opción u otra.

Si vas a pedir una cantidad 'pequeña' a financiar, un préstamo personal te viene mejor. Vas a ahorrar en intereses y trámites, aunque vayas a tener que enfrentarte a cuotas considerables.

Por una cantidad 'pequeña' me refiero a menos de 30.000€. Además, por debajo de este montante te libras de los gastos del notario (0,03% de la cantidad a pedir).

Para el resto de casos, la mejor elección es que pidas una hipoteca. Vas a pagar más intereses en conjunto, sí. Sin embargo, los vas a notar menos mes a mes el que tengas cuotas bajas, que puedas devolverlo a tu medida y disfrutes de rebajas en productos vinculados la convierte en la mejor decisión.

Nuestra opinión experta
roams logo

Si necesitas más de 30.000 euros para pagar tu vivienda, te recomiendo que te hagas con una hipoteca. El principal motivo es porque consigues condiciones más favorables y es más sencillo que sufragues las mensualidades.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso