Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Cómo invertir en oro: de lingotes a fondos de inversión

Última actualización: 4 de abril de 2025
107 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El oro ha sido históricamente el metal que guiaba a la economía, y aunque en la actualidad las monedas ya no son de oro, invertir en este metal precioso sigue a la orden del día. Sigue leyendo y te contaré por qué es así, cómo puedes hacerlo y cuándo es una buena idea volver al oro, así como los mejores fondos de inversión en oro que puedes encontrar ahora mismo.

¿Buscas poner a trabajar tu dinero?
Doblones de oro simboliza fondos de inversión en oro

¿Por qué invertir en oro?

El oro ha dejado de ser el patrón por el que se guía la economía, pero no ha perdido su valor. Se sigue utilizando en multitud de aplicaciones en nuestro día a día (desde la joyería a la tecnología aeroespacial más puntera), por lo que siempre habrá demanda, y por ello sigue teniendo sentido atersorarlo.

Ahora bien, aunque las inversiones de oro son interesantes, no siempre son convenientes. En la siguiente tabla te muestro los pros y contras de invertir en oro:

Ventajas y desventajas de invertir en oro
Pros Contras
  • Liquidez total e inmediata: no tardarás en encontrar un comprador, ya que el oro es deseado no solo por su valor, sino también por sus múltiples aplicaciones.
  • Estabilidad: el valor del oro no se ve tan afectado por los bandazos de la economía, y de hecho su precio tiende a aumentar con la inflación.
  • Ideal para diversificar carteras: es un valor seguro con poco o ningún riesgo, y que además acostumbra a moverse al revés que la bolsa. Invertir en oro te puede ayudar a amortiguar las malas rachas.
  • Exento de IVA: comprar oro físico no está gravado por el impuesto sobre el valor añadido.
  • No genera ingresos pasivos: invertir en oro no genera intereses (salvo que inviertas en derivados del oro, como acciones, ETFs o futuros).
  • Atrae a los especuladores: si la economía va mal, todo el mundo quiere refugiarse en el oro.
  • Debe declararse: la compraventa de oro tributa en el IRPF de acuerdo a su revalorización.
  • Tienes que poder almacenarlo y asegurarlo: si compras oro físico deberás tener un lugar donde guardarlo, lo cual tiene un coste añadido.
Nuestra opinión experta
roams logo

En definitiva, las inversiones en oro son interesantes como forma de proteger tus ahorros ante la inflación, pero existe el riesgo de que se cree una burbuja especulativa que haga bajar su valor. Se trata de una inversión de bajo riesgo, pero con una mínima revalorización, para nada garantizada.

foto del autor
Nadia PérezDirectora Marketing de Contenidos & Comunicación

¿Cómo invertir en oro?

Para invertir en oro tienes dos opciones: invertir en oro físico o invertir en derivados del oro. La primera es la más habitual, y la que a todos se nos viene a la cabeza cuando pensamos en invertir en oro, porque es lo que se ha hecho toda la vida: comprar oro y guardarlo para venderlo en caso de necesidad.

Comprar oro físico no es tan sencillo como ir al banco y pedirlo. Puedes hacerlo online o de forma presencial, pero siempre asegúrate de que la empresa que te lo venda cuente con todas las certificaciones exigidas, como la Good Delivery de la London Bullion Market Association.

También ten en cuenta que el oro es muy caro, unos 2.000€ la onza, una unidad de medida que equivale a unos 31 gramos.

La otra opción supone invertir en derivados del oro, y aquí tienes tres opciones:

  • Acciones de empresas relacionadas con el oro: pueden ser empresas de minería, o aquellas industrias que tienen el oro como su materia prima.
  • ETFs de oro: fondos de inversión que tratan de replicar las variaciones de un índice de referencia, y en este caso el valor del oro.
  • Futuros y productos apalancados con el oro como valor subyacente (extremadamente complejos y arriesgados).

Te dejo a continuación una tabla comparando las diferentes formas de invertir en oro, con sus pros y contras:

Formas de invertir en oro
Método Pros Contras
Oro físico
  • ✅ Eres propietario del producto físico
  • ✅ No necesariamente ha de ser en lingotes: las joyas y monedas de oro también sirven como inversión
  • ✅ Algunas empresas permiten invertir en fracciones de lingote
  • ❌ Debes tener un sitio donde guardarlo, y cuidar que no sufra daños, o pagar por ello
  • ❌ Es susceptible de ser robado
  • ❌ Si compras una fracción de lingote, no la poseerás físicamente, estará custodiada en la cámara del banco en cuestión
Acciones, fondos y ETFs de oro
  • ✅ Los fondos de inversión de oro, al invertir en varias empresas, son una diversificación en sí misma de la inversión, lo que reduce su riesgo
  • ✅ Menos preocupaciones: no tienes que custodiarlo
  • ❌ No es una inversión sin riesgo, ya que no inviertes directamente en el metal, sino en empresas relacionadas con él
  • ❌ No posees el oro físicamente, dependes de que el negocio en torno al metal siga girando
Futuros de oro
  • ✅ Mediante apalancamiento puedes multiplicar los beneficios de tus inversiones
  • ❌ Es la fórmula más compleja y la que mayor riesgo entraña, arriesgándote a sufrir pérdidas muy superiores al capital invertido

Los contratos de futuros del oro siguen una filosofía diametralmente opuesta a la de la inversión en oro tradicional. No son una forma de proteger tus ahorros de la inflación, sino herramientas extremadamente complejas que solo los inversores más experimentados, y capaces de asumir grandes pérdidas, deberían contemplar.


Los mejores fondos de inversión en oro

Invertir en fondos de inversión de oro es algo así como el término medio entre todas las opciones que te he explicado. Lógicamente tiene sus riesgos, pero comparte muchas de las ventajas de la inversión en oro físico, sin sus desventajas.

Es decir, un fondo de inversión en oro te puede servir como escudo ante la inflación, ya que las empresas vinculadas al metal se revalorizarán si este lo hace. Y recuerda que los fondos de inversión se presentan en un amplio abanico de de proporción riesgo/rentabilidad, por lo que puedes optar por uno conservador aunque su beneficio potencial sea más bajo.

Con eso en mente, los mejores fondos de inversión en oro de la actualidad son:

Este ranking se ha elaborado de acuerdo a los datos de Morningstar, reconocido proveedor de análisis y evaluaciones de productos financieros, a 10 de junio de 2024, limitados a fondos de la categoría RV Sector Oro y Metales preciosos, y ordenados de acuerdo a los Rating Morningstar y Medalist Rating que elabora el propio analista.
Mejores fondos de inversión en oro
Nombre Creación Medalist Rating Rentabilidad a 07/06/24 Rentabilidad a 3 años anualizada
BlackRock Global Funds - World Gold Fund I2 (EUR) 2008 Bronce 12,89% -0,91%
Schroder International Selection Fund Global Gold IZ Accumulation USD 2019 Neutro 17,21% 3,40%
CM-AM SICAV - CM-AM Global Gold ER 2017 Neutro 20,29% 1,54%

¿Cuándo conviene invertir en oro?

Ahora que sabes las ventajas e inconvenientes de invertir en oro, y cómo podrías hacerlo, es fácil deducir cuándo resulta rentable invertir en oro. Lo primero, una aclaración: no se invierte en oro buscando rentabilidad, ya que es un bien cuyo valor es bastante estable; lo que se busca es seguridad, precisamente por esa estabilidad y resistencia.

Como el valor del oro tiende a aumentar durante los ciclos inflacionistas de la economía, un buen momento para comprarlo es precisamente ese, cuando empiezan a subir los precios. Y viceversa: cuando la situación se estabiliza, el oro deja de subir (y los negocios de compro oro bajan la persiana hasta la siguiente crisis).

¿Buscas rentabilidad en fondos de inversión? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Nadia Pérez
Actualizado por Nadia Pérez
Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso