Cómo invertir en oro: de lingotes a fondos de inversión
El oro ha sido históricamente el metal que guiaba a la economía, y aunque en la actualidad las monedas ya no son de oro, invertir en este metal precioso sigue a la orden del día. Sigue leyendo y te contaré por qué es así, cómo puedes hacerlo y cuándo es una buena idea volver al oro, así como los mejores fondos de inversión en oro que puedes encontrar ahora mismo.

¿Por qué invertir en oro?
El oro ha dejado de ser el patrón por el que se guía la economía, pero no ha perdido su valor. Se sigue utilizando en multitud de aplicaciones en nuestro día a día (desde la joyería a la tecnología aeroespacial más puntera), por lo que siempre habrá demanda, y por ello sigue teniendo sentido atersorarlo.
Ahora bien, aunque las inversiones de oro son interesantes, no siempre son convenientes. En la siguiente tabla te muestro los pros y contras de invertir en oro:
Pros | Contras |
---|---|
|
|
En definitiva, las inversiones en oro son interesantes como forma de proteger tus ahorros ante la inflación, pero existe el riesgo de que se cree una burbuja especulativa que haga bajar su valor. Se trata de una inversión de bajo riesgo, pero con una mínima revalorización, para nada garantizada.

¿Cómo invertir en oro?
Para invertir en oro tienes dos opciones: invertir en oro físico o invertir en derivados del oro. La primera es la más habitual, y la que a todos se nos viene a la cabeza cuando pensamos en invertir en oro, porque es lo que se ha hecho toda la vida: comprar oro y guardarlo para venderlo en caso de necesidad.
Comprar oro físico no es tan sencillo como ir al banco y pedirlo. Puedes hacerlo online o de forma presencial, pero siempre asegúrate de que la empresa que te lo venda cuente con todas las certificaciones exigidas, como la Good Delivery de la London Bullion Market Association.
También ten en cuenta que el oro es muy caro, unos 2.000€ la onza, una unidad de medida que equivale a unos 31 gramos.
La otra opción supone invertir en derivados del oro, y aquí tienes tres opciones:
- Acciones de empresas relacionadas con el oro: pueden ser empresas de minería, o aquellas industrias que tienen el oro como su materia prima.
- ETFs de oro: fondos de inversión que tratan de replicar las variaciones de un índice de referencia, y en este caso el valor del oro.
- Futuros y productos apalancados con el oro como valor subyacente (extremadamente complejos y arriesgados).
Te dejo a continuación una tabla comparando las diferentes formas de invertir en oro, con sus pros y contras:
Método | Pros | Contras |
---|---|---|
Oro físico |
|
|
Acciones, fondos y ETFs de oro |
|
|
Futuros de oro |
|
|
Los contratos de futuros del oro siguen una filosofía diametralmente opuesta a la de la inversión en oro tradicional. No son una forma de proteger tus ahorros de la inflación, sino herramientas extremadamente complejas que solo los inversores más experimentados, y capaces de asumir grandes pérdidas, deberían contemplar.
Los mejores fondos de inversión en oro
Invertir en fondos de inversión de oro es algo así como el término medio entre todas las opciones que te he explicado. Lógicamente tiene sus riesgos, pero comparte muchas de las ventajas de la inversión en oro físico, sin sus desventajas.
Es decir, un fondo de inversión en oro te puede servir como escudo ante la inflación, ya que las empresas vinculadas al metal se revalorizarán si este lo hace. Y recuerda que los fondos de inversión se presentan en un amplio abanico de de proporción riesgo/rentabilidad, por lo que puedes optar por uno conservador aunque su beneficio potencial sea más bajo.
Con eso en mente, los mejores fondos de inversión en oro de la actualidad son:
Nombre | Creación | Medalist Rating | Rentabilidad a 07/06/24 | Rentabilidad a 3 años anualizada |
---|---|---|---|---|
BlackRock Global Funds - World Gold Fund I2 (EUR) | 2008 | Bronce | 12,89% | -0,91% |
Schroder International Selection Fund Global Gold IZ Accumulation USD | 2019 | Neutro | 17,21% | 3,40% |
CM-AM SICAV - CM-AM Global Gold ER | 2017 | Neutro | 20,29% | 1,54% |
¿Cuándo conviene invertir en oro?
Ahora que sabes las ventajas e inconvenientes de invertir en oro, y cómo podrías hacerlo, es fácil deducir cuándo resulta rentable invertir en oro. Lo primero, una aclaración: no se invierte en oro buscando rentabilidad, ya que es un bien cuyo valor es bastante estable; lo que se busca es seguridad, precisamente por esa estabilidad y resistencia.
Como el valor del oro tiende a aumentar durante los ciclos inflacionistas de la economía, un buen momento para comprarlo es precisamente ese, cuando empiezan a subir los precios. Y viceversa: cuando la situación se estabiliza, el oro deja de subir (y los negocios de compro oro bajan la persiana hasta la siguiente crisis).
¿Buscas rentabilidad en fondos de inversión? Tenemos un asesor financiero dispuesto a ayudarte.

Comentarios