Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Mejores fondos de inversión monetarios | Puntos clave y cómo funcionan

Última actualización: 2 de junio de 2025
34 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Los fondos monetarios te permiten invertir a corto plazo de forma relativamente segura. En los siguientes apartados te explico en qué consisten, cuáles son los mejores y tanto los pros como los contras de este tipo de producto financiero. ¿Empezamos?

Mujer viendo en su tablet los fondos monetarios

¿Qué es un fondo monetario?

Un fondo monetario es un tipo de fondo de inversión que destina su capital a corto plazo. Principalmente destina sus activos a productos como bonos del tesoro, depósitos o papel comercial.

Los fondos monetarios están pensados para personas conservadoras, que busquen una modesta rentabilidad sin asumir mucho riesgo. También es una buena opción para quienes están empezando a invertir y quieren ganar experiencia en este mundillo.

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

Características de un fondo de inversión monetario

La principal característica de un fondo de inversión monetario es el modelo que propone: inversiones a corto plazo en renta fija, principalmente, con un riesgo bajo.

La rentabilidad de los fondos monetarios está unida al mercado y, en concreto, a los tipos de interés. Suelen obtener rendimientos modestos, que superan a otros productos como depósitos o cuentas remuneradas, pero ofrecen mayor estabilidad a sus inversores a cambio.

Por último, otro punto característico de los fondos monetarios es la liquidez que ofrecen. A diferencia de otras herramientas de inversión, puedes retirar tu dinero en cualquier momento sin tener que afrontar una gran penalización.


Mejores fondos monetarios

Los mejores fondos monetarios han conseguido una rentabilidad en este año que oscila entre el 3,5% y el 4%. A continuación te muestro en detalle los tres más destacados del mercado, junto con mis opiniones sobre cada uno.

He elaborado este ranking teniendo en cuenta el ratio de Sharpe a un año. Ya que este tipo de productos están pensados para el corto plazo, he buscado los que mejor rendimiento te ofrecen asumiendo un riesgo más bajo.

1. Groupama Trésorerie IC

El fondo monetario de Groupama Trésorerie busca obtener beneficios que superen los tipos de interés del mercado y cubran los gastos de gestión. De esta manera, sus inversores pueden obtener una rentabilidad interesante, alrededor de un 4% en los últimos meses.

La cartera de este producto se compone principalmente de instrumentos de renta fija y monetarios de alta calidad, emitidos países miembros de la OCDE. Con ello, también destinan una pequeña parte, un máximo del 10% de la inversión, a empresas privadas.

Nuestra opinión experta
roams logo

Este fue, sin duda, uno de los mejores fondos monetarios de 2024, sobre todo en la primera mitad del año. Además, ha presentado buenos resultados durante los últimos tres años y es el que más beneficios ha generado a sus clientes.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

2. Amundi Euro Liquidity-Rated SRI DP

La inversión en deuda a corto plazo, depósitos bancarios y deuda tanto de instituciones financieras como gobiernos son el pilar de este fondo monetario. Uno de los mejores del mercado, sin duda, ya que encuentra el punto medio entre una rentabilidad considerable y un riesgo controlado.

El respaldo de Amundi, una de las mayores firmas del sector, junto con la gestión activa del fondo monetario, hacen que haya conseguido resultados notables. Sin duda, una buena opción para todo aquel que busque obtener unos rendimientos de sus ahorros.

Nuestra opinión experta
roams logo

Estás ante el punto medio entre los tres mejores fondos monetarios. Un plan con buenos rendimientos y que ha sabido adaptarse a los cambios del mercado, brindando tranquilidad a sus clientes. Por todo esto, ha conseguido colarse entre las posiciones más altas de todos los rankings por sus resultados.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

3. Axa Court Terme AD

La compañía francesa destina el capital de este fondo monetario hacia letras del Tesoro, depósitos bancarios y al mercado de valores. Como particularidad, los activos en los que invierte son de muy corto plazo, con un vencimiento próximo, para maximizar la rentabilidad.

La clave de Axa Court Terme es buscar un equilibrio entre rentabilidad y seguridad para sus inversores. Si bien ofrece unos rendimientos más limitados, lo compensa a través de un riesgo más bajo.

Nuestra opinión experta
roams logo

Te recomiendo este fondo monetario si tienes un perfil conservador y buscas una opción segura a corto plazo. La rentabilidad sostenida con el paso del tiempo lo hace uno de los más sólidos del mercado y un buen producto en definitiva.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

Ventajas y desventajas de los fondos monetarios

Los fondos monetarios, como cualquier otro producto de inversión, tienen sus ventajas y desventajas. Te las presento a continuación:

  • Ofrecen liquidez: a diferencia de muchos productos conservadores, como los depósitos, puedes retirar el dinero cuando quieras y las comisiones de salida suelen ser bajas.
  • Bajo riesgo: aunque ninguna inversión está asegurada al 100%, el peligro a sufrir pérdidas es mucho menor que en otros fondos, como los de renta variable.
  • Inversiones diversificadas: esto permite que los riesgos sean mucho menores, ya que las gestoras invierten el capital en productos de diferente tipología y procedencia.
  • Estables: la volatilidad de este tipo de productos es baja, por lo que no sufre los vaivenes del mercado de forma tan violent como otros fondos.
  • Baja rentabilidad: al tratarse de un tipo de inversión más conservadora y a corto plazo, no puede ofrecer rendimientos elevados.
  • Influencia de los tipos de interés: los intereses generados solo suelen resultar interesantes en épocas en las que los tipos de interés están altos.
  • Comisiones: a los beneficios obtenidos debes restarle las diferentes comisiones que aplican las gestoras y esto, en ocasiones, hace que no obtengas unos rendimientos interesantes.

Dependiendo de la compañía, puede ofrecerte un fondo de inversión con cotitulariad. Gracias a esto puedes compartirlo junto a otra persona, como un familiar, pareja o amigo cercano.


Fiscalidad fondos de inversión monetarios

En este caso, la fiscalidad de los fondos de inversión no difiere de la de cualquier otro fondo de inversión. Esto implica que mientras tu dinero permanece colocado en el fondo de inversión no es necesario tributar por él.

La tributación tiene lugar en el momento en el que liquidas tus participaciones del fondo y te realizan el reembolso. Es en este momento cuando te van a aplicar la retención correspondiente. Los tipos que van a aplicarte cambiará en función de tus beneficios: (1)

  • 19% hasta 6.000€
  • 21% entre 6.000€ hasta los 50.000€
  • 23% entre 50.000€ y los 200.000€
  • 27% entre 200.000€ y los 300.000€
  • 28% más de 300.000€

Rara vez vas a tener que abonar más de un 19% por tus rendimientos, ya que este tipo de producto ofrece rentabilidades bajas. Esto implica que, para conseguir más de 6.000€ de beneficios, tendrías que invertir 171.428€ a un tipo de interés del 3,5%.


Preguntas frecuentes sobre los fondos monetarios

¿Cómo funciona un fondo monetario?

icono arrow

El funcionamiento de un fondo monetario es el mismo que cualquier otro fondo de inversión. El gestor del fondo destina el capital de los partícipes (inversores) a productos como deuda pública, préstamos entre bancos o pagarés empresariales. Pasado un tiempo, el inversor retira el dinero que ha aportado y, si ha tenido una buena gestión, obtiene beneficios.

Al igual que otros productos, puedes recibir este fondo de inversión en herencia. En tal caso, te vas a convertir automáticamente en el titular del mismo y puedes hacer lo que gustes con él.

¿Cuánto riesgo tiene invertir en un fondo monetario?

icono arrow

El riesgo de invertir en un fondo monetario es bajo, ya que el corto plazo y el tipo de productos de estos fondos hacen que sean relativamente seguros. Sin embargo, recuerda que ninguna inversión está garantizada al 100% y que una rentabilidad positiva en el pasado no asegura necesariamente unos beneficios en el futuro.

Fuentes del artículo
  1. CNMV. Fiscalidad de los fondos de inversión en el IRPF. Comisión Nacional del Mercado de Valores, 13 Dec. 2023, .https://www.cnmv.es/docportal/publicaciones/guias/guia_fiscalidad_fondos_de_inversion.pdf

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso